Apple "no se fía" de Google. Están en juego 20.000 millones y así está peleando su salvación
Publicado el 05/02/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Que en tu iPhone o Mac hagas una búsqueda y esta se realice con Google no es algo gratuito. Sí lo es para ti, pero no para la propia Google, la cual tiene un importantísimo acuerdo con Apple a razón de 20.000 millones de dólares al año. Un negocio sumamente beneficioso para los de Tim Cook y que ahora corre riesgo de declararse ilegal.
Todo ello está investigándose en el marco del juicio antimonopolio de Google en Estados Unidos. Se acusa a la compañía de Mountain View de abuso de posición dominante con su buscador y el acuerdo con Apple es una pata más de ese juicio. Conscientes del peligro que corre semejante acuerdo tan lucrativo, desde Apple ya han movido ficha.
Apple quiere tomar parte en el juicio contra Google
Los 20.000 millones que Google paga a Apple por establecer su buscador como predeterminado en iPhone, iPad y Mac, que siendo más exactos es en realidad de unos 18.000 millones según lo que se filtró en 2023, podrían dejar de recibirse pronto. De ahí el interés de Apple en impedirlo.
Si bien la compañía de la manzana no está siendo investigada y no es parte directa del juicio, creen que Google podría no defender sus intereses y han querido tomar posición pidiendo ser parte del proceso y defender ese acuerdo mil millonario que mantienen. De ahí que el pasado 30 de enero enviasen una solicitud a Amit Mehta, el juez que lleva el caso.
Esta solicitud ha sido denegada. Si bien Google no se posicionó en ello, el Departamento de Justicia y los demandantes estatales sí se oponían a que Apple tomase parte. En cualquier caso, el motivo por el que se denegó esta solicitud es no haberse presentado a tiempo.
La fase de remedies comenzará en el mes de abril y el juez Mehta, que ya encontró actuaciones monopolísticas por parte de Google en el pasado, instó a Apple a enviar sus informes posteriores una vez finalice esta parte del proceso.
Desde la compañía californiana, en cuya solicitud hacía especial hincapié en su interés legítimo a defender el acuerdo comercial con Google, se muestran preocupados de que este acuerdo pueda tumbarse. Es algo probable, de hecho, ya que es lo que piden los demandantes. Sin embargo, tendrán que permanecer como meros testigos en esta fase.
El plazo estimado para resolver el caso finaliza en agosto, aunque el juez Mehta no vería problemas en alargarlo. Y es que considera relevante atender a las explicaciones que Apple pueda enviar tras la fase de remedies.
Apple no creará su propio buscador
Lo que parece evidente, y esto lo remarcó la propia Apple hace unos meses en el marco de este juicio, no tienen intención de lanzar su propio buscador pese a las presiones que existen por parte del gobierno. Esto evitaría tener que recurrir a Google y por tanto mantener un acuerdo con tintes de ilegalidad, pero los de Cupertino niegan la mayor.
Pese a haber evidencias de haber estado trabajando en un buscador propio, desde Apple afirmaron que eso no sería parte de su negocio y reconocen la ventaja competitiva de Google. Se aferran también a que los usuarios "prefieren mayoritariamente el producto de Google", aunque es evidente que el jugoso acuerdo entre las compañías es también parte vital de esa postura contraria a desarrollar su propia plataforma.
Vía | The Verge
En Applesfera | Apple Intelligence: qué es, lo que puedes hacer, dispositivos compatibles y cuándo llegará en español
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
utm_campaign=05_Feb_2025"> Álvaro García M. .