Apple me ha revelado los mejores trucos para hacer fotos con el iPhone. Así que te los voy a compartir
Publicado el 29/03/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Una tarde de sábado es tan buena como cualquier otra para aprender más sobre la cámara del iPhone. Es lo que hice yo hace justo una semana, cuando acudí a un 'Today at Apple' de fotografía. Así es como se llaman los talleres que Apple imparte en sus tiendas de todo el mundo y que, por cierto, son completamente gratuitos.
No te preocupes si no tienes una Apple Store cerca, ya que he decidido traerte aquí todo lo que Apple explicó para exprimir la cámara del iPhone al máximo. Si bien son sesiones pensadas para público que se está iniciando, se ofrecen consejos útiles y que desconocen incluso muchos usuarios que llevan años usando iPhone.
Cuadrícula y nivel, fundamental si de verdad queremos destacar el resultado

La sesión del 'Today at Apple' comenzaba con una breve presentación de todos los asistentes al mismo -éramos siete, ya que suelen ser sesiones pequeñas y mucho más cómodas-. También se presentó el especialista de Apple que impartió el taller, dejando claro ya desde el principio que no era "un cualquiera", sino un experto fotógrafo que, como él mismo contaba, durante años ha viajado con una cámara profesional y ahora lo hace con su iPhone.
El profe, que exprime al máximo la cámara del iPhone, pretendía que nosotros también. Para ello, dio una máxima que sería clave en todo el taller: "dónde colocar el objeto es el 80% de la fotografía". Y con objeto se refería al elemento protagonista de la instantánea, ya sea literalmente un objeto, una planta, una persona o un animal.

Para ello el consejo fundamental es activar la cuadrícula y el nivel entrando en Ajustes > Apps > Cámara. Esto traerá una serie de líneas a la interfaz de cámara que servirán como guía para la colocación del elemento principal, además de una pequeña barra amarilla que indicará cuando tenemos el iPhone nivelado en horizontal.
Sin entrar en demasiados detalles acerca de la proporción áureay otros conceptos técnicos de la fotografía, el especialista de Apple recuerda la existencia de numerosos estudios que demuestran que el ojo humano se fija en unos determinados puntos a la hora de ver una foto. Y esos puntos, aunque están más hacia el centro, realmente no implican que lo destacado de la imagen deba estar plenamente centrado, sino en estos puntos:

Si logramos hacer que el foco de atención de la imagen esté en uno de esos puntos, lograremos un efecto completamente distinto a si mostramos la imagen centrada. Un buen ejemplo lo encontramos en las siguientes fotos que, sin el recorte y plenamente centrada, se ve como una buena foto. Sin embargo, con el recorte y reajuste en los puntos, logramos que destaque muchísimo más y tenga un cierto aura de misterio.

Esto, por supuesto, es aplicable a paisajes. En esta siguiente foto puedes ver cómo cambia el protagonismo de la instantánea dependiendo de donde posicionemos la cuadrícula. Si lo centramos, será una buena imagen, pero que no nos dirá nada. En cambio, si elevamos o bajamos uno de los elementos (cielo o tierra), el que mayor proporción ocupe será protagonista.

La importancia de posar bien
Si bien este punto depende al final en buena parte de las dotes para el modelaje de cada uno, en la 'Today at Apple' se dieron algunos pequeños consejos para salir bien en la foto, incluso cuando no sabemos posar. Es uno de los pilares de que la fotografía salga bien, casi a la par que el encuadre u otros elementos del iPhone.

Para ello, el experto de Apple nos sugiere darle peso a la posición de nuestras manos y brazos: colocándolos detrás de la cabeza, en la cintura, con la mano sujetando la barbilla… Todo ello para llegar a otro punto importante: no mirar a cámara. Al menos no de serie. No hace falta estar de frente y sonreír. A veces, desviar la mirada hacia otro punto puede ser mejor para la escena, denotando cierto aire de misterio.
El zoom y la iluminación también son claves
En la sesión realizada en la Apple Store, también se abordaron los distintos tipos de cámara que puede tener un iPhone: sensor principal, gran angular y teleobjetivo. El primero nos permite hacer fotos equilibradas y detalladas en diversas condiciones de luz. El gran angular nos da un campo de visión mayor ideal para retratar escenarios completos o aprovechar su distorsión de los laterales para tomar fotografías con una perspectiva diferente. El teleobjetivo tiene como fin sacar fotos a elementos lejanos gracias al zoom óptico y digital, pero también objetos que no estén tan lejos.
Al respecto de eso último, se nos proporcionó un truco adicional para tomar fotos de personas o animales con zoom 2x, ya sea con la lente teleobjetivo o con el zoom digital de los iPhone no-Pro. Se obtienen fotos de calidad bastante similar a la del sensor principal, con la ventaja de no tener que acercarnos tanto. Esto es una utilidad interesante para no incomodar a la persona o animal al que se retrata, dado que de este modo no siente tanta presión de tener la cámara pegada a su rostro.

Con respecto a la iluminación, se explicaron algunos conceptos básicos en relación a dónde está el foco de luz, ya sea artificial o natural con el sol, y cómo su dirección afecta el resultado de la fotografía. Se destacaron tres tipos principales de iluminación: frontal, lateral y a contraluz. La luz frontal suaviza sombras y resalta detalles, la lateral añade profundidad y textura y a contraluz se pueden crear efectos dramáticos o siluetas si se expone correctamente.
Para ello, recomiendan jugar con el recuadro amarillo de la app de cámara. Este se sitúa en el punto que queremos seleccionar como el foco principal y, si atendemos al icono en forma de sol que está detrás, haciendo el gesto de subir o bajar con el dedo podremos darle una mayor o menor luminosidad hasta obtener el resultado que queremos.
Otras dudas resueltas sobre fotografía con iPhone
- ¿Conviene tener activadas las fotos en ProRAW? No. El formato RAW es la fotografía en bruto sin procesado alguno que requiere de un retoque posterior, ya sea desde la propia herramienta de 'Fotos' del iPhone o con cualquier otra app. Aconsejan activarlo únicamente cuando queramos hacer alguna foto en especial.
- ¿Qué son las 'Live Photo'? Un estilo de fotografía que, en realidad, lo que hace es captar varias instantáneas y quedarse con la de mayor calidad. Si pulsamos en ella veremos que es una especie de vídeo de corta duración. Puede servir para elegir el mejor fotograma (por ejemplo, cuando estamos saltando y queremos retratarnos en el aire), para crear GIFs animados o para tener un efecto de larga exposición (por ejemplo, una cascada de agua o un rastro de luces).
- ¿Cómo se pueden tomar ráfagas? Deberás pulsar el botón del capturador de la app cámara y deslizarlo hacia la izquierda para que empiece a tomar fotos y soltarlo cuando queramos terminar la ráfaga. Todas las fotos se verán en un lote en la app 'Fotos' y podremos quedarnos con una, con varias o con todas (también se pueden borrar todas).
- ¿Cómo se edita una foto en la app 'Fotos'? Hay que abrirla a tamaño grande y pulsar en el icono con forma de tres líneas con puntos (el que sale a la derecha de la i de información).
- ¿Cómo se cambia la relación de aspecto de la cámara? Para que las fotos no salgan en 4:3, sino en 16:9 o 1:1 habrá que pulsar la flecha que aparece en la parte superior y, mirando ahora en la barra inferior, pulsar en 4:3 y elegir el formato más adecuado.
Cómo ir tú mismo a estos cursos de Apple
Evidentemente, la experiencia de acudir a una Apple Store y escuchar estos consejos es mucho más divertida, dado que conoces todo de primera mano. Como explicaba en la introducción hay varios tipos de sesiones y todas son gratuitas. Y a pesar de su orientación básica, garantizo que siempre se aprende algo y que incluso para los más entusiastas pueden ser entretenidas e instructivas.
Son sesiones de una hora de duración y para las cuales ni siquiera se exige tener un iPhone u otro dispositivo Apple. Es más, si no dispones de él, puedes pedir una unidad de prueba para su uso durante la sesión.
En cuanto a tipos de 'Today at Apple', decir que los hay de todo tipo. Desde el curso de fotografía al que hemos hecho mención hasta rutas fotográficas, así como de grabación de vídeo. También los hay para aprender a editar fotografía y vídeo.
fguj
Si quieres apuntarte a una sesión, debes entrar en esta web de Apple, elegir el taller que más te interese y mirar las Apple Store y fechas que más te convengan. De hecho, puedes filtrar por tiendas para ver sus calendarios. Una vez tengas elegido el taller, deberás pulsar en un botón en el que pone 'Apuntarse' y añadir tu correo electrónico.
Cabe decir que para apuntarte no es necesario tener una cuenta de Apple y que podrás acudir con hasta uno o dos acompañantes, para lo cual hay un menú desplegable en el que seleccionarlo. En esa opción, ten en cuenta que contigo ya se cuenta, por lo que en el número de asistentes deberás elegir el número de personas que adicionalmente acudirán.

Una vez llegues a la Apple Store, deberás hablar con el empleado de la puerta y decirle que vienes a una 'Today at Apple' y este te indicará dónde debes ir. Por email se te enviará un código QR que servirá a Apple para identificarte, por lo que es importante que no lo borres y lo tengas a mano cuando llegues, aunque en muchas ocasiones con que digas tu nombre les bastará.
En Applesfera | Cómo conseguir mejores fotografías con tu iPhone cambiando estos seis ajustes
En Applesfera | Cómo crear una cuenta en iCloud desde cualquier dispositivo
utm_campaign=29_Mar_2025"> Álvaro García M. .