Ahora sabemos cuán masivos son los bloqueos web de LaLiga: los dominios afectados se contaron por millones el pasado fin de semana

Publicado el 14/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Ahora sabemos cuán masivos son los bloqueos web de LaLiga: los dominios afectados se contaron por millones el pasado fin de semana

En los últimos meses, LaLiga ha intensificado su lucha contra las emisiones no autorizadas de fútbol en Internet... lo cual se ha traducido en una (constante) polémica por su bloqueo masivo de sitios web, que (en contra de lo establecido en la sentencia judicial en que se basan dichos bloques) ha afectado gravemente a miles de usuarios y empresas no implicados en el asunto.

¿Qué está pasando?

LaLiga ha ordenado bloqueos de direcciones IP a nivel nacional con el fin de impedir el acceso a páginas que retransmiten ilegalmente sus partidos. El problema es que estos bloqueos, gestionados principalmente por los proveedores de servicios de Internet, están afectando también a sitios completamente legítimos.

Entre los muchos que han estado denunciando esta situación se encuentra Jaume Pons, un administrador de sistemas que lleva semanas monitorizando los dominios afectados. Y, según su análisis más reciente (realizado durante la última jornada de liga), 2.699.517 dominios .com, .net y .org quedaron inaccesibles debido a estos bloqueos. A estos se suman más de 15.000 dominios .es afectados solo en una tarde.

¿Cómo se detectan estos bloqueos?

El proceso de detección que utiliza Pons comienza solicitando a la ICANN los registros DNS de los dominios más relevantes, centrando su análisis en aquellos que utilizan los servicios de Cloudflare. De una muestra inicial de 300 millones de dominios, filtra hasta quedarse con unos 17 millones activos bajo esta red de protección. A partir de ahí, realiza peticiones desde su proveedor, DIGI, y detecta los dominios que devuelven el aviso de bloqueo.

Este análisis, que se completa en unas dos horas, ha revelado la enorme magnitud del daño colateral de los bloqueos impuestos durante los partidos de LaLiga.

¿Quiénes están siendo afectados?

Los efectos no se limitan a webs de poco tráfico, ni mucho menos. De hecho, más de 21.900 dominios de entre el primer millón de sitios web más visitados del mundo (según la plataforma BuiltWith) han estado inaccesibles en España durante estos bloqueos.

Entre los casos más notables de esta última tanda se encuentran plataformas de gran calado como a la red X o a la plataforma de videojuegos Steam, donde los usuarios denunciar tener problemas para acceder a contenido multimedia, a partidas guardadas y a ciertos elementos de la interfaz.

Además, muchas tiendas online han reportado pérdidas económicas significativas. En uno de los casos documentados, los ingresos mensuales de una empresa cayeron de 70.000 a 40.000 euros. Un grupo de afectados ha cuantificado en más de 250.000 euros las pérdidas derivadas de estas restricciones.

¿Por qué sucede esto?

LaLiga alega que estos bloqueos son necesarios para proteger sus derechos de retransmisión y combatir la piratería. Para ello, se ha apoyado en resoluciones judiciales que le permiten ordenar a los operadores bloquear IPs durante las retransmisiones en directo.

Sin embargo, el sistema actual parece carecer de toda precisión, bloqueando también infraestructuras que albergan múltiples dominios legítimos bajo una misma IP, especialmente los que usan Cloudflare.

Esta medida no solo genera un efecto de censura técnica no intencionada, sino que plantea dudas legales sobre su proporcionalidad y legalidad, ya que afecta a usuarios y negocios que nada tienen que ver con la piratería.

  • ¿Qué puede pasar ahora? Se espera que los bloqueos cesen cuando finalice la temporada de LaLiga a finales de mayo. Sin embargo, la gran incógnita es si estas medidas volverán a activarse cuando empiece la próxima... y todo indica que sí, salvo que exista una intervención judicial o se imponga una revisión del sistema de filtrado.

¿Qué dice la Justicia?

De momento, los tribunales han avalado estas actuaciones. Incluso han rechazado una petición de nulidad presentada para impedir que LaLiga siga aplicando estos bloqueos. Desde plataformas como RootedCON, una asociación organizadora de un evento de ciberseguridad, ya han declarado su intención de llevar el caso hasta el Tribunal Constitucional si fuera necesario.

En Genbeta | Más de 100.000 euros, y subiendo: estas son las pérdidas que denuncian las webs afectadas por los bloqueos de LaLiga

utm_campaign=14_May_2025"> Marcos Merino .