AEMET acaba de hacer añicos nuestra esperanza en un otoño adelantado: los termómetros de toda España se vuelven directos a agosto

Publicado el 15/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

AEMET acaba de hacer añicos nuestra esperanza en un otoño adelantado: los termómetros de toda España se vuelven directos a agosto

Después de uno de los veranos más calurosos que se recuerdan, la llegada de las dinámicas propias del otoño meteorológico fue literalmente un "soplo de aire fresco". Por eso, muchos hemos empezado a preguntarnos si podíamos dar por muerto el verano, empezar a sacar las colchas y guardar los mandos de los aires acondicionados. 

Y para nuestra tranquilidad, AEMET acaba de responder a nuestras preguntas: ni de casualidad.

¿Cómo? Para ser precisos, lo que nos dice AEMET es que "las temperaturas previstas a unos 1500 m de altitud llegarán a ser más altas en los próximos días que cualquier registro del período de referencia 1991-2020 para estas fechas". 

Es decir, que todo parece indicar que "la masa de aire sobre España será extraordinariamente cálida". Desde aproximadamente, el día 10 de septiembre, las temperaturas han ido subiendo en toda España con fuerza. Como señalaban en Eltiempo.es, "hablaremos de un ambiente claramente veraniego, con temperaturas propias de agosto".

Y es que, aunque no se cumplieran los peores pronósticos, "de los 30 grados no nos bajarán en unos días". 

No podemos decir que sea una sorpresa... Pese a que ha sido un año raro a nivel meteorológico (como ya hemos descubierto de la peor manera posible) hay algo que hemos aprendido a lo largo de los últimos años y que no debemos olvidar: el calor cada vez llega antes ("entre tres y cuatro semanas en casi todo el país") y se va más tarde. Con la única excepción de la ciudad de Alicante, el verano se ha alargado en todas y cada una de las capitales provinciales del país. 

En algunas más de un mes. Y eso, por supuesto, tiene su correlato más directo en unas temperaturas medias muy por encima de lo que era normal en las décadas anteriores. 

Sin embargo, es una sorpresa. De cumplirse las previsiones, en muchas zonas del país las jornadas van a ser sorprendentemente cálidas para estas fechas del año. Y no, no hablamos del "veranillo de San Miguel". A no ser que estemos dispuestos a reconocer que lo que llevamos años llamando así no es más que una forma de normalizar que cada vez hace más calor. 

¿Qué podemos esperar? En principio, de lunes a viernes podemos esperar un "ambiente de pleno verano con temperaturas máximas extraordinariamente altas para esta época". La única excepción será el nordeste peninsular, que contendrá la subida gracias a unos más que probables chubascos durante el lunes y el martes.

La buena noticia es que la llegada del fin de semana traerá una "bajada notable de temperaturas" (y algunas lluvias) en todo el norte peninsular. Eso se hará notar en el resto del país. 

¿Qué pasará después? No está muy claro, pero si la primavera de 2025 se empeñó en ser diferente a las demás, por ahora nada hace pensar que el otoño vaya a seguir ese mismo camino. 

Imagen | AEMET

En Xataka | AEMET lleva desde 1950 registrando los días más calurosos de la historia. Nunca había detectado tantos como este agosto

utm_campaign=15_Sep_2025"> Javier Jiménez .