Adiós al "Tim Cook de Tim Cook". Jeff Williams deja de ser director de operaciones y obliga a Apple a una nueva reestructuración

Publicado el 09/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Adiós al "Tim Cook de Tim Cook". Jeff Williams deja de ser director de operaciones y obliga a Apple a una nueva reestructuración

Ni es un despido, ni una dimisión. O al menos, no tiene pinta. Jeff Williams ha decidido jubilarse anticipadamente con 60 años y dejará el cargo de jefe de operaciones de Apple a nivel mundial con carácter inmediato. Y aunque no abandonará la compañía hasta finales de año, la firma dirigida por Tim Cook está ya moviendo fichas y ha anunciado oficialmente su sustituto. Todo ello, en uno de los momentos más delicados de la compañía en lo que a operaciones se refiere.

Casi treinta años dedicado a Apple. Jeff Williams llegó a Apple en 1998 procedente de IBM y asumió el cargo de jefe de adquisiciones a nivel global. En 2004 fue nombrado vicepresidente de operaciones y desde 2015 se ha convertido en director de ese área que ahora dejará en manos de Sabih Kahn.

Se pasará al equipo diseño (temporalmente). Tal como ha anunciado Apple, Jeff Williams pasará de forma inmediata a supervisar al equipo de diseño de la compañía, aunque será solo hasta finales de este año. Cuando se marche, este departamento que también ha sufrido cambios de dirección en los últimos años, informará directamente a Tim Cook.

Adiós al "Tim Cook de Tim Cook". Aunque su edad ya se aventuraba como un problema para ser el futuro CEO de Apple cuando Tim Cook se retire (John Ternus es el favorito), Williams ha sido considerado uno de los hombres fuertes de Apple por ejercer precisamente el mismo papel que Tim Cook ejerció durante el mandato de Steve Jobs.

Su buen hacer en este área ha sido clave durante el mandato de Cook, pero también en los años finales de Jobs. No en vano, se le atribuye el éxito en la expansión mundial de Apple en el lanzamiento de dispositivos como el iPhone o el iPad.

Williams Jeff Williams (Imagen: Apple)

Por qué es importante. Más allá de que un cambio de directiva siempre es algo relevante en una compañía como Apple, el momento en el que se produce es cuando menos delicado. La guerra arancelaria de Estados Unidos con China, principal país de fabricación de Apple, lleva meses generando dolores de cabeza en el Apple Park.

El ejecutivo del presidente Donald Trump lleva meses pidiendo a Apple fabricar el iPhone en tierra estadounidense para sortear los aranceles, pero es algo inviable para la compañía en el corto y medio plazo. La estrategia que tomen a este respecto corresponde en mayor parte al departamento de operaciones que abandona ahora Williams.

Sabih Sabih Khan (Imagen: Apple)

El ascenso de Sabih Khan. Será sustituto de Jeff Williams como director de operaciones y tiene también una dilatada experiencia de 30 años en la compañía, siendo vicepresidente senior del área desde 2019. Se le atribuyen éxitos como la asociación con proveedores que cumplan con el plan 2030 de Apple a nivel medioambiental y también su gestión de la crisis del COVID-19, pero lo que tiene por delante apunta a ser un reto aún mayor.

Ahora deberá no solo asumir la máxima dirección de operaciones, sino también la supervisión de áreas de desarrollo de Apple Watch, salud y AppleCare. Funciones que también ejercía Jeff Williams dentro de su cargo de director de operaciones.

Los retos de Khan. El inminente nuevo director de operaciones de Apple deberá estar a cargo de la estrategia de Apple en mitad de la ya citada guerra arancelaria de Estados Unidos con China. Oficialmente no se ha anunciado, pero las fuentes apuntan a que la compañía tratará de fabricar en India la mayor parte de la demanda de iPhone 17 que llegarán al país norteamericano. Así todo, Trump tampoco está contento con ello.

De fondo aparecen también desafíos en lo relacionado con la posición dominante de Apple en el mercado. La DMA europea que ya ha empezado a regular algunas funciones del iPhone parecen ser solo el principio y países como Corea del Sur, Japón o la propia Estados Unidos también parecen interesadas en promover leyes similares.

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone "premium" de Apple

En Applesfera | Qué iPhone salió en... Presentación y lanzamiento de todos los modelos y todas las fechas

utm_campaign=09_Jul_2025"> Álvaro García M. .