Ypsilon por Citroën en los rallyes y el futuro eléctrico de la firma de los dos chevrones

Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Este pasado domingo, con el triunfo de Sébastien Ogier y Vincent Landais en el Rally de Chile, Toyota se convirtió en el fabricante con más victorias en el Campeonato del Mundo de Rallyes desbancando a Citroën Racing. La firma nipona, tanto en sus etapas como Toyota Team Europa o en la actual como Toyota GAZOO Racing, consiguió superar un número que hasta hace poco parecía completamente imbatible: los 102 triunfos que logró la firma de los dos chevrones en la etapa de los Xsara WRC, los C4 WRC y los DS3 WRC. La curiosidad se daba en un fin de semana en el que Yohan Rossel no iba a poder pelear con Oliver Solberg por el título de WRC2, quizás era la última oportunidad para un coche de la firma francesa de conseguir reclamar el título intercontinental. Por si fuera poco, hubo mensaje por parte de Ogier nada más terminar la Power Stage y conseguir la victoria 103 de Toyota: “Ahora somos el número uno junto con Toyota”, un comentario que viajó inmediatamente desde Chile hasta la 19 Allée des Marronniers. Indudablemente se ha cerrado una etapa. Y es que dentro del Grupo Stellantis se está dando un momento de cambio, no solo a nivel organizativo, sino también dentro del departamento de carreras. El conglomerado automotriz siempre ha tenido por bandera el que sus marcas puedan tener opción de tener programas dentro del motorsport, intentando en este caso evitar coincidencias como las que se dieron a principios de Siglo XXI con la competición entre Citroën y Peugeot en el WRC. La firma del león hace tiempo que se centró en resistencia, primero en la etapa de los LMP1 y ahora con el 9X8 entre los Le Mans Hypercar. A ello se sumó que Citroën continuó en el WRC y en rallyes regionales de forma semioficial con el Citroën C3 Rally2, mientras que con la incorporación de Opel al grupo se le concedió el explorar el apartado de los rallyes con vehículos eléctricos, al mismo tiempo que DS Automobiles se quedaba con el pastel de la Fórmula E que posteriormente compartiría con Maserati.

La reestructuración deportiva de Stellantis:

Ahora Stellantis ha reestructurado el reparto de competición entre sus marcas y Citroën Racing ha entrado en las series intercontinental de monoplazas eléctricos en sustitución de Maserati (cuyo esfuerzo en la gama Folgore parece haberse en Stand-By), mientras que Peugeot busca cómo aumentar su rendimiento en el WEC y poder volver a pelear por las victorias. El hueco de los rallyes quedaba vacío y eso parece que inmediatamente será cubierto por una Lancia que ya está probando el Ypsilon Rally2 HF Integrale. Con la homologación del Ypsilon a tiempo para la temporada 2026, se espera que sea la marca italiana la que tome el testigo con la representación de Stellantis en el Mundial, así como en otros campeonatos nacionales donde hasta el momento era Citroën la que portaba el estandarte y oficialidad. A la espera de ver qué sucederá en Francia, escenario donde seguramente a la compañía le interese también seguir representada, al igual que Peugeot. El movimiento de la firma de los dos chevrones hacia la Fórmula E responde evidentemente a intereses comerciales dentro de su electrificación y lanzamientos de nuevos productos, pero sin duda parece una situación redundante el encontrarse compitiendo frente a DS Automobiles, quizás una situación similar a lo que ocurriría si SEAT y CUPRA compitieran en el mismo campeonato frente a frente. Por su parte, para Lancia es un relanzamiento de la marca. La mejor forma de volver a reencontrarse con el apasionado por el automovilismo, al mismo tiempo que se muestran sus productos, en muchas ocasiones desconocidos debido a la decisión de la marca de recluirse dentro de las fronteras italianas durante los últimos lustros.