No es barata, pero con un motor irrompible y un consumo de 2,3 l/100 km, es posiblemente la mejor 125 del mercado

Publicado el 04/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Vista del maletero del Yamaha XMAX 2025, resaltando su capacidad de almacenamiento.Da igual que la competencia sea cada vez más feroz y que la irrupción de un aluvión de marcas chinas esté revolucionando el mercado y el abanico de opciones disponibles en el mercado sea cada vez mayor, y con productos de aparente calidad y precios aún más competitivos.

No es la más barata, pero sí posiblemente la mejor

Cuando de lo que se trata es de apostar por lo seguro, pocas opciones más interesantes que la que hoy nos ocupa. Una moto duradera, de gran calidad y tecnología, y la garantía de una marca con tanta solera y experiencia como Yamaha. Definitivamente no es la más barata, pero con esta Yamaha XMAX 125, que se ha actualizado en el último año, estaremos probablemente ante una de las mejores opciones a las que podemos acceder si nuestro presupuesto es holgado. Vista frontal del Yamaha XMAX 2025, destacando su diseño moderno y agresivo.

La mejor 125 del mercado

Un scooter con un motor irrompible, bajo consumo, calidad y tecnología. Así es la XMAX 125, que mantiene el nivel premium que uno espera de Yamaha, incorporando mejoras de diseño e instrumentación sin comprometer lo esencial: fiabilidad, consumo razonable y confort diario. Especificaciones del motor XMAX 125 Tipo de motor4 tiempos, Refrigerado por líquido, SOHC, 4 válvulas, Monocilíndrico Cilindrada125 cc Diámetro x carrera52,0 × 58,7 mm Relación de compresión11.2:1 Potencia máxima9,0 kW a 8000 r.p.m. Par máximo11,2 Nm a 6000 r.p.m. Sistema de lubricaciónCárter húmedo Sistema de combustibleInyección de combustible Sistema de encendidoTCI Sistema de arranqueEléctrico Sistema de transmisiónCorrea trapezoidal automática Consumo homologado2,3-2,4L/100km (según Start & Stop) Emisiones CO254-56 g/km (según Start & Stop) Yamaha XMAX 2025 en plena acción en la ciudad, ideal para el día a día. Con un consumo según ficha de apenas 2,3 l/100 km, la autonomía se acerca a los 500 kilómetros. Su motor monocilíndrico, por supuesto, cumple con la normativa Euro 5+. Un valor importante a destacar es que este scooter, de enfoque GT a pesar de su baja cilindrada, está dimensionado para una cilindrada superior, puesto que también lo podemos comprar para el A2 en su versión XMAX 300. Como no podía ser menos, emplea ABS de doble canal y control de tracción. Yamaha XMAX 2025 en acción, destacando su diseño moderno y ágil.

El escenario de una de las batallas más interesantes entre Honda y Yamaha

La Yamaha XMAX 125 libra una interesante batalla comercial con la Honda Forza 125. De enero a junio de 2025, la Forza lidera el segmento con 2.840 unidades matriculadas en España frente a las 1.794 del XMAX. Parte ciclo XMAX 125 Suspensión delanteraHorquillas telescópicas Recorrido delantero110 mm Suspensión traseraUnidad oscilante Recorrido trasero90 mm Freno delanteroDisco único, Ø 267 mm, ABS Freno traseroDisco único, Ø 245 mm, ABS Neumático delantero120/70-15 Neumático trasero140/70-14 Mientras Yamaha lidera con la NMAX la batalla de las rueda baja más económicas, frente a PCX, en sus propuestas más GT es Honda la que de momento se lleva el gato al agua. Pantalla digital con información clara y precisa del Yamaha XMAX 2025.Tech Max+

Disponible en tres sabores

La conectividad MyRide, la iluminación Full LED, el encendido sin llave y el USB-C vienen de serie en toda la gama. También el gran hueco bajo el asiento, capaz de alojar dos cascos integrales. Equipamiento de serie XMAX 125 ConectividadMyRide IluminaciónFull LED Ayudas y seguridadABS de doble canal y control de tracción EncendidoSin llave, Smart Key Cargador móvilUSB-C Espacio bajo el asientoPara dos cascos Interfaz moderna que destaca la conectividad y tecnología del Yamaha XMAX 2025. Yamaha sigue conservando en versiones de acceso la instrumentación LCD, que en el fondo es una solución un tanto pobre si tenemos en cuenta el posicionamiento y el precio del producto, mientras que las versiones Tech Max y Tech Max+ apuestan por una TFT a color con navegación Garmin. El ajuste de la cúpula también pasa de manual a eléctrico en los acabados superiores, y en el caso del Tech Max+ se añade calefacción en puños y asiento. Equipamiento XMAX Tech Max Tech Max+ InstrumentaciónLCD 4.3"TFT 4.2"TFT 4.2" NavegaciónNoGarminGarmin Tapizado asientoSintéticoSímil cueroSímil cuero Ajuste cúpulaManualEléctricoEléctrico CalefacciónNoNoEn puños y asientos Vista delantera del Yamaha XMAX 2025, destacando su diseño elegante y moderno. En cuanto a acabados, el XMAX estándar se ofrece en Icon Black y Tech Kamo, mientras que los Tech Max apuestan por Ceramic Grey y Dark Magma. Líneas de equipamiento Colores disponibles XMAXIcon Black y Tech Kamo Tech Max y Tech Max+Ceramic Grey y Dark Magma Los precios arrancan en 5.499 euros para la versión base, 6.299 euros para el Tech Max y 6.599 euros para el Tech Max+. Como referencia, la Honda Forza 125 parte de 5.550 euros. Si buscamos una alternativa económica merece la pena echar un vistazo a la recién estrenada KYMCO Super Dink 125, que parte de los 4.250 euros.