No corre mucho, pero por 15.900 euros, es el Citroën 2CV de diseño retro, pequeño tamaño y bajo consumo que sí puedes comprar

Publicado el 20/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Si hay algo de lo que pueden presumir los fabricantes europeos frente a toda la oleada china de marcas que en estos momentos se encuentran aterrizando en Europa, es de herencia, historia y de coches que han marcado una época. La Europa de hoy día no es la misma que era hace 10 años, pero coches como el que queremos destacar con estas líneas ponen de relieve el potencial que tienen muchas marcas, y que no aprovechan, para volver a poner a la industria de europea del automóvil por delante. Las imágenes que acompañan este artículo bien podrían estar ilustrando el Citroën 2CV que la firma francesa se hubiera atrevido a diseñar en pleno 2025, pero lo cierto es que no es así, aunque lo parezca (de ahí el entrecomillado del titular). No obstante, sí que se trata de un coche que está fabricado por Citroën y que acaba de tomar forma en Italia bajo las manos de Caselani. Se trata del Type-Ami diseñado por David Obendorfer.

Imágenes del Type-Ami

Y es que, esta es una de las pocas ocasiones en la que una idea con poco de racional y mucho de pasional acaba haciéndose realidad, tal y como detalla el propio diseñador en su página web. Obendorfer admite que cuando comenzó a darle forma, no estaba pensado para acabar como un producto comercializado, sino que en su lugar "era un vehículo experimental para uso personal de Fabrizio Caselani", pero tras la una aparición de los dos primeros prototipos en la carrera 24H 2CV en el circuito de Spa-Francorchamps, "quedó claro que el proyecto podía tener excelentes perspectivas de venta". El proyecto empezó a gestarse en agosto de 2024 y tan pronto como en febrero de 2025, con motivo del Salón de París, vio la luz en su forma final. Bajo la carrocería, se esconde en realidad un Citroën Ami, por lo que estamos ante un cuadriciclo eléctrico que se emplaza en la categoría L6e, por lo que se puede conducir con el carnet de ciclomotor. Tiene 6 kW de potencia, que equivale a 8,2 CV y su velocidad máxima es de 45 kilómetros por hora. No se trata, por tanto, de un coche al uso, aunque lo parezca: es lento y apenas podrá salir de la ciudad, pero al igual que el Ami, es más seguro que una moto y puede ser una buena opción para quien quiere hacer trayectos cortos sin sufrir las inclemencias climáticas habituales en los meses más fríos del año con un diseño mucho más llamativo que el Ami en su forma convencional. Se puede comprar completamente finalizado, pero también en forma de kit estético, lo que puede ser una gran opción para quienes tienen un Ami ya en posesión. Y es que esta conversión es mucho más sencilla que las vistas con las Caselani 616N y Fourgonette que han pasado recientemente por Diariomotor. Al igual que estas, se trata de un paquete de láminas compuestas por fibra de vidrio pertinentemente adaptadas a la estructura del Ami, pero en esta ocasión, dadas las pocas exigencias técnicas del modelo, el precio es mucho más contenido, aunque en ningún caso barato, en términos generales. Kit de carrocería del Type-Ami. En Italia un Type-Ami completamente finalizado tiene un precio de 15.900 euros contando con el IVA del 22 % de Italia. El Kit de conversión cuesta, por su parte, 6.900 euros sin pintar. Si se quiere pintura, se eleva a 7.000 euros, sin incluir ningún tipo de envío. Honestamente, sólo tiene sentido para unos pocos, pero el carácter de este kit es muy exclusivo y busca homenajear al icónico 2 CV con un diseño que está francamente bien concebido. Se trata, por tanto, de una gran manera de elevar la presencia de un Citroën Ami si ya se tiene en posesión o de un verdadero capricho que puede tener su parte lógica.

Imágenes del Type-Ami