Los CEO que más dinero ganan con la industria del automóvil no fabrican coches, pero una es imprescindible para que los coches funcionen y la otra ha transformado la movilidad

Publicado el 31/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

El sector del automóvil está en plena transformación, pero hay algo que sigue creciendo año tras año: los sueldos de sus altos directivos. Sin embargo, en esta transformación hay un detalle curioso: los CEO que más dinero ganan no son los jefes de los grandes fabricantes de coches sino los implicados en la nueva movilidad. En el sector del automóvil ya se habla más de coche conectado y coche autónomo que de motores. Y el uso del coche como vehículo privado también está perdiendo terreno hacia el coche compartido. Todo esto se refleja en las cifras de negocio y, por ende, en los resultados de las compañías. Y como consecuencia, también en los bonus de los CEOs de las compañías implicadas. Por eso, en la industria del automóvil y sus sectores anexos ya se genera más dinero en estos últimos. Según un informe de Automotive News y Equilar, los ejecutivos mejor pagados en 2024 dentro del ecosistema automotriz y tecnológico fueron los CEO de Nvidia y Uber. Ninguna fabrica coches, pero sin la primera los coches más modernos no podrían funcionar y la otra ha cambiado la manera de moverse en coche en las ciudades. Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia, repite en lo más alto con una remuneración de 197,6 millones de dólares. Nvidia está muy involucrada en el mundo del automóvil, especialmente en el desarrollo de tecnologías para vehículos conectados y autónomos. Nvidia proporciona hardware y software que permiten a los fabricantes desarrollar funciones avanzadas para la conducción autónoma. Fabrica los chips más avanzados que procesan muchísima información (cámaras, radares, Lidar), toman decisiones en tiempo real, visualizan entornos en 3D y predicen comportamientos, entre otras cosas. Nvidia no construye coches, pero fabrica el cerebro y los ojos que hacen posible la conducción autónoma y que el coche tome decisiones, entre otras cosas A la derecha, Dara Khosrowshahi, CEO de Uber. Le sigue Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, cuya remuneración se disparó hasta los 114,9 millones tras ejercer un paquete millonario de opciones sobre las acciones de la compañía. Entre ambos (Huang y Khosrowshahi) suman más de 300 millones de dólares en un año en el que las cotizaciones bursátiles han sido clave para disparar estas cifras.

Tesla y Stellantis están fuera del ranking… Con matices

En el lado de los fabricantes de coches tradicionales, Mary Barra (General Motors) fue la mejor pagada con 29,8 millones (+12 %), seguida muy de cerca por Jim Farley (Ford), con 27,6 millones (+97 %). Les acompañan Preston Feight (Paccar, el tercer mayor fabricante de camiones del mundo), RJ Scaringe (Rivian) y Peter Rawlinson (Lucid), con remuneraciones de entre 20 y 12 millones. Hya que tener en cuenta que el informe tiene en cuenta las empresas cotizadas en Estados Unidos. Elon Musk, jefe de Tesla, no figura en la lista ya que teóricamente no cobra salario fijo y sus opciones estaban bloqueadas en los tribunales por el litigio sobre su plan de compensación de 56.000 millones. Eso sí, en agosto Musk recibió 96 millones de acciones de Tesla valoradas en 29.000 millones. Carlos Tavares (Stellantis) tampoco aparece por estar domiciliada fuera de Estados Unidos (tiene la sede en Ámsterdam), aunque se despidió del cargo en diciembre con 40 millones de dólares en compensación total. El informe refleja un contraste llamativo: mientras los CEO de movilidad y tecnología vieron crecer sus ingresos de forma explosiva (+268 % de media, hasta los 68 millones), los directores generales de los proveedores sufrieron un retroceso del 13 %. En conjunto, el salario medio de un CEO del sector con al menos dos años en el cargo ascendió a 12,2 millones de dólares en 2024, un 35 % más que el año anterior. Entre los fabricantes tradicionales, Mary Barra (General Motors) fue la mejor pagada con 29,8 millones Vistazo al cómodo habitáculo de un vehículo autónomo del mañana. El coche autónomo y conectado no se puede entender actualmente sin Nvidia.

Los CEO mejor pagados en la industria del automóvil y relacionados

# CEO Empresa Comp. 2024 (dólares) Comp. 2023 Variación 1 Jensen Huang Nvidia 197.604.703 288.832.071 −31,6 % 2 Dara Khosrowshahi Uber 114.910.689 12.883.374 +791,9 % 3 Craig Arnold Eaton 59.907.764 58.363.503 +2,6 % 4 John Plant Howmet Aerospace 35.337.000 117.294.696 −69,9 % 5 Nicholas Pinchuk Snap-on 34.446.115 26.093.255 +32,0 % 6 Revathi Advaithi Flex 33.994.204 32.175.604 +5,7 % 7 Mary Barra General Motors 29.818.313 26.566.946 +12,2 % 8 Jim Farley Ford Motor 27.608.563 14.008.962 +97,1 % 9 Terrence Curtin TE Connectivity 25.400.903 15.936.007 +59,4 % 10 James Fitterling Dow 22.843.077 16.863.601 +35,5 %

Los concesionarios también reparten millones

No solo los fabricantes o las tecnológicas mueven cifras astronómicas. En los grandes grupos de concesionarios de Estados Unidos los sueldos también crecieron con fuerza: David Smith (Sonic Automotive) casi triplicó su retribución hasta los 16,5 millones; Brian DeBoer (Lithia) subió a 15,8 millones y Ernest Garcia (Carvana) cuadruplicó la suya hasta los 15,4 millones. El informe deja dos lecturas claras: la brecha entre la compensación de los directivos de la "nueva movilidad" y los de los fabricantes tradicionales sigue creciendo. Pero también hay que tener en cuenta que las remuneraciones y bonus están cada vez más ligadas a los mercados financieros y al valor de las acciones, más que al negocio industrial puro. Y en ese terreno, pocas empresas pueden competir con Nvidia o Uber.