Siete novedades que hacen de Metal Gear Delta un remake imprescindible
Publicado el 01/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
El legendario Snake regresa mejor que nunca: Metal Gear Delta es mucho más que una impresionante revisión y puesta al día visual (y sonora) del clásico de culto, sino una actualización de todo aquello que lo convirtió en un clásico de culto. Desde los detalles más pequeños a su manera de buscar resonar con el jugador a través de su trama y sus sensaciones jugables. Ahora bien, en el proceso la propia Konami ha aprovechado para redondear la iniciativa con auténticas genialidades y pequeños grandes ajustes (y sorpresas) que no puedes ni deberías pasar por alto.
Las novedades de Metal Gear Delta van más allá de las animaciones faciales y de los personajes y no se quedan en el espectacular acabado logrado con el Unreal Engine 5. De hecho, destacan en los controles, hacen uso del DualSense y hay un montón de opciones de configuración, elementos de accesibilidad (ojo a los filtros de daltonismo) y, por supuesto, cambiar el camuflaje ahora es más sencillo que nunca. Sin embargo, la excelencia se oculta en los pequeños detalles.
Por ello, en VidaExtra te hemos seleccionado siete novedades muy especiales. Algunas existen para actualizar la experiencia a los sistemas actuales y otras para revalidar los aciertos y las kojimadas que vivimos en 2004, pero todas en conjunto hacen de esta nueva venida de Snake a través de Metal Gear Delta un remake absolutamente imprescindible.
Si hay que actualizar algunos diálogo, se hace

La mayoría de las pistas de audio y conversaciones de radio se mantienen intactas en el remake. De hecho, son las mismas. Sin embargo, si has jugado al original notarás alguna que otra conversación que no estaba. Desde referencias a la más reciente y oscarizada película de Godzilla a pequeños cambios añadidos con la perspectiva de las últimas entregas.
Con todo, una vez completes el juego tendrás acceso a unos perfiles de personajes que redondearán más y mejor lo que ya había con respecto al juego original y, además, tendrás pequeñas interacciones nuevas repartidas (y muy puntuales) repartidas por el juego junto con las que ya había aprovechando las mejoras en la jugabilidad. De hecho, están tan bien integradas que si es tu primera vez no las notarás.
El tiempo pasa hasta por los pósters

Si elijes jugar con el sistema de control moderno no solo tendrás un replanteamiento a la cámara y los controles, lo cual se agradecerá bastante, sino que también hay un cambio no tan a la vista: todas las modelos de los pósters y fotografías originales han enviado a Konami nuevas fotografías más recientes. Un detallazo, por cierto. Todas ellas firmadas y alguna de ellas, por cierto, aparece junto a su hijo. Si elijes el sistema original las imágenes son las de 2004.

Con todo, otros aspectos de Metal Gear Solid 3 se han mantenido intactos: dependiendo de la región que elijamos (América, Europa o Japón) a lo largo del juego nos toparemos con revistas en papel que hicieron la cobertura en su día de Snake Eater, de modo que si elegimos la versión europea veremos publicaciones alemanas, inglesas y a nuestros compañeros de Marca Player por la parte española.
Regresa Guy Savage y es todavía mejor que el original

¡El modo perdido está de vuelta! Y ojo, que esta vez lleva la firma de PlatinumGames. Una verdadera locura. Únicamente disponible en la versión de PS2 de Metal Gear Solid 3 durante más de 20 años, el minijuego de hack and Slash de Guy Savage regresa y lo puedes activar tanto tras salvar el juego justo después de la tortura como al completar el la historia desde el menú principal. ¿Qué es Guy Savage?
La premisa es sencilla: tras una conversación con Para-Medic el propio Snake tiene una pesadilla. La gran novedad, además del regreso del modo, es que ahora todo tiene una ambientación nueva, apegada a la fantasía oscura, así como una jugabilidad que delata a los creadores de Bayonetta. Una gozada de reencuentro.
Hablemos del nuevo teatro secreto extra
Si ves a un enemigo con una cinta atada a la mochila, no lo mates: te espera un secreto especial. Además del Teatro Secreto que se añadió a Metal gear Solid 3: Subsistence, se ha añadido un nuevo tipo de coleccionable (además de los patos de goma) que es realmente complicado de conseguir y está pensado para los espías definitivos.
La premisa es simple: determinados enemigos llevan un filme en una lata, con lo que debemos inspeccionar a la distancia a cada soldado del juego. Una vez sabemos quién la lleva, debemos sorprenderles y apuntarles con la pistola para que tiemblen y la dejen caer. Si los asesinamos se romperá. Si los derribamos también. ¿Hay gran recompensa? Es puro fanservice.
Cada filme contiene una escena inédita y creada para la ocasión que podrás ver en su propio modo teatro especial, independientemente del que ya había. Elevando a otro nivel el grado de desafío y elevando de manera drástica la rejugabilidad del propio juego más allá del Nuevo juego + y la demencial dificultad extrema europea.
Te espera un regalo único en función de tu juego de la saga favorito

En el Metal Gear Solid 3, el original, se planteaba al jugador empezar haciéndole una pregunta curiosa: ¿cual es la entrega de la saga que te gusta más? Metal Gear Solid Delta retiene las respuestas originales y añade las de los juegos principales de la saga que llegaron después (Peace Walker, MGS4 y MGS5). ¿En qué cambia la cosa? Bueno, si te fijas en la esquina abajo a la derecha verás que cuentas con un equipo inicial extra.
Esto es un pequeño gran detalle, que conste: si eliges Metal Gear Solid 2 verás que la secuencia inicial del juego cambia un poquito y, al quitarte el casco, llevarás la máscara de un personaje muy específico de ese juego. Un guiño sensacional a la gran sorpresa que Hideo Kojima se guardó para esa entrega hasta el día de lanzamiento que robará una enorme sonrisa a quien lo jugó.
¡Tenemos modo foto!

Konami no solo saca músculo del nuevo apartado gráfico de Metal Gear Delta en Unreal Engine, sino que quiere que los jugadores presuman de él también: en el menú de pausa podrás encontrar un modo foto que, sin ser tan completo como los de otros juegos, te habilita mover la cámara con libertad, cambiar los filtros, ponerle bordes y sellos y, en general, inmortalizar los mejores momentazos demostrando el mimo y el esmero con el que se ha elaborado este remake.
Con todo, y siendo justos, esto también tiene una segunda utilidad adicional si no te gusta ir pegando tiros a lo loco: al poder controlar libremente la cámara en el modo foto de Metal Gear Delta puedes pausar el juego, mientras estás en sigilo o te ocultas, ver si hay enemigos o lo lejos que están de ti. Un consejo de superespía a superespía.
Hasta los Extras de MGS3 tienen sorpresas

Si exprimes los modos extra de Metal Gear Delta no solo te encontrarás con más secretos y guiños, sino también más contenido: en el caso de PS5 y PC verás que al jugar a Monkey vs. Snake habrá nuevos desafíos y hasta la posibilidad de atrapar al mismísimo Astro Bot entre tanto mono suelo. ¿Y qué pasa con Xbox?

De manera exclusiva para las consolas de Microsoft, y en sustitución al minijuego inspirado en Ape Scape de PlayStation, Konami se ha sacado de la chistera un juego diferente y completamente original basado en el adictivo Bomberman. Porque al final lo bonito de esto es que todo queda en casa.
Bola Extra: el nuevo modo online de Snake Eater

Las novedades de Metal Gear Delta Snake Eater no acaban aquí y tampoco se quedan en los contenidos de lanzamiento: pese a que la experiencia de esre remake está pensada para jugarse de manera individual, a finales de 2025 llegará el modo multijugador Fox Hunt, un pilla-pilla al estilo Metal Gear en el que los jugadores usarán los escenarios para esconderse empleando tácticas militares y sacando partido al poderío del Unreal Engine.
Pese a que el primer Metal Gear Online se creó como un modo extra para las revisiones Metal Gear Solid 3, aunque fue rápidamente remplazado cuando llegó el de la cuarta entrega, Fox Hunt ha sido desarrollado aparte y cuenta con un director propio que busca ofrecer un tipo de contenido multijugador mucho más próximo a la experiencia de supervivencia y sigilo de este juego. ¿Una de las mejores adiciones? Hasta que no lo probemos lo dejaremos en nuestra sección de Bola Extra, pero lo mostrado ya apunta maneras.
En VidaExtra | Todos los juegos de la saga Metal Gear ordenados de peor a mejor
En VidaExtra | Que Revolver Ocelot girase sus pistolas en Metal Gear Solid no era una fantasmada, o al menos eso dice la ciencia
utm_campaign=31_Aug_2025"> Frankie MB .