Lamborghini presentó una versión actualizada del SC63 para Indianápolis
Publicado el 20/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Aunque el programa está condenado a desaparecer, Rouven Mohr, director técnico de Lamborghini, admitió que el prototipo que está en Indianápolis estrena un nuevo sistema de suspensión trasera en el cual se invirtió un comodín Evo Joker. Esta novedad estaba en agenda desde el año pasado, pero fue ahora cuando se implementó porque, debido a las limitaciones en el calendario, no tenían suficiente información. Es el primer Evo de los cinco que puede utilizar un fabricante y en este caso Mohr señaló que más allá de rendimiento lo que se pretende es que el coche muestre potencial para que algún equipo particular se pueda hacer cargo del prototipo a partir de 2027.
Agregó que están pautadas otras actualizaciones, pero todas condicionadas al reinicio del programa LMDh de Lamborghini Squadra Corse. Una aerodinámica revisada, asociada a esta nueva suspensión, también una reducción considerable de peso y ajustes en la altura, sería el siguiente objetivo. Desde que Iron Lynx decidió separarse del fabricante italiano, muchos de estos análisis técnicos y fabricación de piezas se pausaron, pero ahora se busca una alternativa para que el programa sea atractivo para un inversionista particular. La propuesta basada en un chasis Ligier que instala un motor V8 de 3.8 litros twin-turbo no ha podido brillas desde que debutó el año pasado tanto en el Campeonato Mundial de Resistencia como en el Campeonato IMSA Sportscar, quedando el séptimo lugar alcanzado en las 12 Horas de Sebring como un mejor resultado.
El problema para Lamborghini y sus actuales socios, Riley y Ligier, es que su escasa participación en pista, apenas se puede observar al SC63 en las fechas de la Copa de Resistencia, atenta contra cualquier campaña para negociar el traslado del prototipo a un equipo que esté dispuesto a invertir lo que se requiera para volver a la acción a tiempo completo. La iniciativa de Lamborghini, de competir en la clase principal de prototipos de forma oficial, no salió bien, otra vez quedó demostrado que el fabricante no posee los recursos para asumir un reto de tal magnitud. Pausar el programa LMDh, debido a las pérdidas que estaba presentando, fue una decisión que se tomó desde la gerencia del Grupo Volkswagen como parte de una reorganización estratégica que busca acentuar la presencia de la casa italiana en competiciones de GT3 con el nuevo Temerario.
En palabras de Rouven Mohr:
Sin duda, queremos aprovechar al máximo el potencial del coche y aprender algo nuevo, y decidimos, independientemente de la pausa, realizar la actualización de la suspensión necesaria para comprobar el alcance de nuestra influencia. Abordamos el tema de la degradación de los neumáticos, que siempre sufrimos mucho para calentar, y también presentamos una degradación bastante fuerte y también el equilibrio mecánico del coche.
Vía Sportscar365