La versión más eficiente del Toyota RAV4 no tendrá motor híbrido, pero será el mayor rival del Tesla Model Y para volver a superarle como el coche más vendido del mundo
Publicado el 15/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Aunque es más reticente que el resto a fabricar coches eléctricos, ni siquiera Toyota puede mirar a otro lado indefinidamente. El mayor fabricante japonés acaba de mover ficha y no es un paso cualquiera: acaba de anunciar que fabricará dos SUV eléctricos de tres filas de asientos en una de sus plantas norteamericanas.
La filial de Toyota para Norteamérica ha confirmado que la fábrica de Kentucky acogerá el ensamblaje de dos nuevos SUV eléctricos de tres filas. Aunque la marca nipona no ha confirmado el nombre de estos dos modelos, fuentes cercanas al proyecto aseguran que hablamos ni más ni menos que del RAV4 eléctrico y del Land Cruiser eléctrico.
Son dos de los nombres más internacionales del panorama automovilístico, dos coches conocidos en casi todos los rincones del planeta. El RAV4 fue el coche más vendido del mundo en 2024, adelantando por muy poco al Tesla Model Y. Precisamente aquí hay una clave interesante: el RAV4 eléctrico sería potencialmente el mayor y más difícil rival para el Model Y. El Land Cruiser, por su parte, no necesita mucha carta de presentación. Es uno de los todoterrenos por excelencia y todo un icono del 4x4.
El Land Cruiser ha estrenado recientemente una versión microhíbrida de 48 voltios, mientras que el RAV4 apoya buena parte de su éxito en sus motores híbridos, que se han ganado fama de ser fiables y consumir poco combustible. Pero su versión más eficiente será la que está por llegar, completamente eléctrica. El RAV4 eléctrico sería una suerte de sustituto para el bZ4X, que empezó con mal pie su andadura comercial y ni siquiera con agresivos descuentos consigue triunfar.
La nueva generación del Toyota RAV4, que llegará al mercado europeo en la primavera de 2026, tendrá en principio tres mecánicas: una híbrida convencional, que seguramente volverá a ser la más vendida de su gama; una híbrida enchufable de tracción total como la que estaba a la venta en la generación saliente y, como novedad, una híbrida enchufable de tracción delantera que rebajará el precio de acceso a las versiones enchufables. A estas tres habríamos de sumar la versión 100% eléctrica, aunque no debemos olvidar que Toyota todavía no ha confirmado que uno de estos dos nuevos SUVs eléctricos vaya a ser el RAV4 eléctrico.
Tampoco podemos obviar una cosa: el RAV4 no tiene actualmente opción de 7 asientos, ni el saliente ni la nueva generación. Se ha especulado con la idea de un Toyota Grand RAV4 más grande, que gana longitud para acoger una tercera fila de asientos. Por su parte, el Toyota Land Cruiser sí está disponible con siete plazas, así que en este caso no tendría mayor inconveniente.
Según Toyota, esta decisión obedece a una reorganización de su red productiva en Estados Unidos para ganar eficiencia y responder mejor a la demanda. Un cambio que, además, supone despedirse del Lexus ES fabricado en Estados Unidos. La próxima generación de esta berlina, prevista para el próximo año, se fabricará en Japón.