George Russell explica como Mercedes ha podido pasar del cielo al infierno en tan solo una carrera

Publicado el 01/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

El equipo Mercedes fue uno de los más damnificados en suelo Austriaco, a pesar de llevarse un pequeño botín de puntos. Los hombres de la estrella plateada venían de ganar, y dominar, el Gran Premio de Canadá con pole y victoria de George Russell, junto al primer podio de Andrea Kimi Antonelli en Fórmula 1. Sin embargo, el Red Bull Ring causó un efecto totalmente contrario al del Gilles Villeneuve en unas flechas plateadas que se vieron muy por detrás no solo de Ferrari, sino también de McLaren. Antonelli clasificó noveno, y Russell lo hizo quinto, directamente detrás de los italianos y los británicos. El primer problema del domingo para Mercedes vino tras el abandono de Antonelli en la primera vuelta, cuando en un mal calculo de su frenada en la curva 4 se llevó por delante a Max Verstappen, acabando con su propia carrera, y la del holandés. Este error de rookie aumentó los problemas de Mercedes en Spielberg ya que se quedaban solo con un coche en carrera, en un fin de semana que ya venía siendo complicado. Russell, a pesar de terminar quinto, quedándose como mínimo en la posición en la que había salido, ya esperaba tener un fin de semana complicado, pero finalmente se convirtió en algo peor, cuando al finalizar la carrera quedó a más de un minuto de los McLaren, y a casi 40 segundos de los Ferrari. Y es que tras el bálsamo de los de Brackley en Canadá, las alarmas volvieron a encenderse en Austria con el mayor problema que está teniendo Mercedes esta temporada, y que confirmó Russell tras la carrera, el sobrecalentamiento de neumáticos y las altas temperaturas: Esperaba una mala carrera por nuestra parte, pero la verdad es que fue mucho peor de lo que imaginaba. El problema está muy claro, vinimos de ganar en Canadá, sin sobrecalentamiento en las ruedas, siendo los más rápidos en esas circunstancias. Pero a la que te mueves a un circuito donde haya un poco de sobrecalentamiento, caemos muy abajo. Para ser honestos, hemos estado trabajando muy duro estos seis meses para solucionar este problema, y tenemos ideas, pero por ahora nada funciona, y no estamos haciendo  ningún gran avance para solucionarlo en este momento - George Russell Como bien explicaba el #63, de sobras era sabido antes de la carrera que el abrasante calor que caía sobre el Red Bull Ring iba a ser un problema grande para Mercedes, pero nadie esperaba que eso hiciera a los hombres de plata quedarse a más de un minuto de los líderes, tras haber ganado la anterior prueba. Toto Wolff, Team Principal de Mercedes, optó por mirar las cosas desde un punto de vista más técnico y analizó como un cambio de planteamiento podría haber sido suficiente para sufrir menos en Spielberg, a pesar de ser consciente del problema que tiene el W16: Lo único positivo que me llevo de este fin de semana es que probamos algo extremo: en Montreal funcionó, y aquí no. Podríamos haber usado el set-up (más conservador) del año pasado, y quizá, quien sabe, podríamos haber acabado en el podio. Decidimos probar lo que nos funcionó en Barcelona y Montreal, en términos de set-up y balance aerodinámico, pero fue una elección errónea. Lo bueno es que ya hemos marcado esta casilla, ya sabemos lo que hay. Hubiera sido dramático si estuviéramos en la lucha por una victoria o un campeonato, pero no es el caso - Toto Wolff Silverstone, próxima parada este fin de semana, puede ser un circuito que de nuevo beneficie a Mercedes, con un clima menos cálido, y con probabilidades de baja temperatura si hay lluvia. Mercedes siempre ha rendido bien en el Gran Premio de Gran Bretaña (vencedores en 2024), así que puede ser la oportunidad de oro para que Russell y Antonelli olviden rápido la pesadilla de Austria. Via | Motorsport.com