Es el coche más importante de 2025, y la prueba de que hay esperanza para los coches baratos, la gasolina, el GLP, e incluso los cambios manuales
Publicado el 08/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Estamos encarando la recta final de 2025, y parece que el futuro de la automoción solo puede ser 100% eléctrico. Aun así, este lanzamiento es la prueba de que el futuro será multienergía o no será, y la prueba de que en el futuro necesitamos coches de precio razonable, con motores de gasolina o GLP, incluso con cambios manuales, pero ofreciendo al mismo tiempo mecánicas híbridas de bajo consumo y alta tecnología. Es el heredero de una estirpe que lleva 35 años a la venta, y de la que se han vendido la friolera de 17 millones de coches. Es el nuevo Renault Clio.
Renault Clio: el emperador de los utilitarios
El Renault Clio de sexta generación es un coche completamente nuevo, aunque se construye sobre la misma plataforma modular CMF-B de la anterior generación. Una generación que ha sido muy exitosa - aunque careció de versiones deportivas con apellido RS. El Clio es el heredero de una saga que nació en 1990 como reemplazo del Renault 5. Con los años ha ido ganando tamaño, empaque y equipamiento, aunque siempre sin abandonar su filosofía generalista - y de toda la vida, por función y forma - dentro de lo que son los vehículos del segmento B. El Renault Clio se seguirá fabricando en Turquía, pero su mecánica híbrida se produce en España
Más grande que nunca, tanto por dentro como por fuera
El Renault Clio 2026 es un coche que estrena un lenguaje de diseño completamente nuevo, anticipado en el Renault Embleme Concept. Crece 5 cm hasta los 4,12 metros de largo, y coquetea con las dimensiones de un segmento C de finales del siglo XX. En persona se siente atractivo y con mucha presencia. Me gusta especialmente la zaga del coche y su línea lateral, musculosa, orgánica y con detalles crossover, como los pasos de rueda oscuros. Su frontal me resulta bastante recargado, con multitud de formas y elementos visuales. En su interior hay un claro salto adelante con respecto a la anterior generación del Clio. Su calidad es algo superior, y a nivel de tecnología, brilla con la dotación de un sistema de infotainment OpenR Link con Google como sistema operativo - organizado en un cluster de doble pantalla horizontal de 10 pulgadas. Se conservan multitud de mandos físicos y la ergonomía es intachable. Resulta curioso el uso de superficies transparentes en las puertas, así como el plástico "quemado" de los aireadores en los Esprit Alpine. El maletero tiene formas mas regulares y una boca de carga 40 mm más baja que el anterior Clio
Híbrido, gasolina, de GLP e incluso manual
La gama de motores del Renault Clio 2026 será muy parecida a la del actual, algo lógico teniendo en cuenta que comparte plataforma con él. La novedad principal es la incorporación de un nuevo Clio E-Tech full-hybrid, ahora con 160 CV de potencia combinada. Estrena el motor 1.8 atmosférico de cuatro cilindros que ya estrenó el Dacia Bigster, y lo asocia a un motor eléctrico de 80 CV, junto a otro motor de 20 CV que actúa como generador-sincronizador - el cambio automático es de 4+2 relaciones, sin embrague o sincronizadores. Perdemos la mecánica diésel existente hasta la fecha en la gama Clio
Tanta evolución se paga, ¿cuánto costará? ¿Cuándo llega a España?
El nuevo Renault Clio supone un punto y aparte con respecto a la actual generación. Es una evolución muy profunda en muchos aspectos, ganando tecnología, eficiencia, tamaño, potencia y asistencias a la conducción. Como es lógico, todo esto habrá que pagarlo. Aunque su precio no lo conocemos, desde Diariomotor especulamos con un precio algo inferior a los 20.000 euros con promociones y ofertas por financiación. El coche se podrá encargar a finales de año en la red comercial de la marca, y llegará a los concesionarios a principios del año que viene. En la gama de Renault también tienes opciones eléctricas y SUV sin salir del segmento B