La OMS quiere mejorar el acceso a fármacos como Ozempic. Ahora están en su lista de medicamentos esenciales

Publicado el 08/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

La OMS quiere mejorar el acceso a fármacos como Ozempic. Ahora están en su lista de medicamentos esenciales

Ozempic, el tratamiento contra la diabetes que alcanzó la fama reconvertido en medicamento para la pérdida de peso ha vivido unos años convulsos que podrían haberse saldado con una “muerte por éxito”. La popularidad del fármaco creó un severo problema de suministro. Ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado un nuevo paso para mejorar el acceso al fármaco, especialmente en países menos favorecidos.

Actualizando la lista. La (OMS) ha puesto al día su Lista Modelo de Medicamentos Esenciales (EML por sus siglas en inglés). La nueva lista incluye los fármacos GLP-1, los cuales emulan al péptido que da nombre al grupo, la familia de tratamientos abanderada por Ozempic. Según el organismo internacional, esta inclusión tiene como objetivo mejorar el acceso al popular fármaco, especialmente en países con menor renta.

La ampliación abarca otros fármacos, como tratamientos contra diversos tipos de cáncer, contra la fibrosis quística, psoriasis, hemofilia y otros trastornos relacionados con la sangre.

En total, la nueva lista incorpora ahora 523 medicamentos esenciales. La ampliación también afecta a la Lista Modelo OMS de Medicamentos Pediátricos Esenciales (EMLc), que ahora cuenta con 374 tratamientos.

La “familia GLP-1”. La incorporación de los fármacos GLP-1 incluye compuestos como la semaglutida (la base de Ozempic y Wegovy), la dulaglutida y la liraglutida, además de la tirzepatida (que contiene la fórmula de Zepbound y Mounjaro). Este tipo de compuestos actúan como agonistas de los receptores de la hormona que conocemos como GLP-1, o péptido similar al glucagón tipo-1 (aunque algunas también funcionen como agonistas de otras hormonas).

Esta hormona es producida y segregada por nuestro cuerpo tras las comidas y cumple con dos funciones clave. Por una parte, informa al páncreas de la ingesta para que este refuerce la producción de insulina, de ahí que estos compuestos ayuden a las personas con diabetes.

La segunda función de este péptido es la que hace a estos fármacos útiles para adelgazar. El GLP-1 también transmite información a nuestro cerebro, una información que este interpreta como la sensación de saciedad.

Mejorar el acceso. Según explica la OMS en un comunicado de prensa, estos fármacos pueden ayudar a las personas con diabetes de tipo 2 a mejorar su control glucémic, pero también son capaces“reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares y renales, favorecer la pérdida de peso e incluso disminuir el riesgo de muerte prematura, sobre todo si tienen insuficiencia renal o cardiaca”, hecho en el que se fundamentaría, al menos en parte, la decisión.

Tal como detalla en organismo internacional, el precio de estos fármacos implica un importante acceso a ellos. Su inclusión en la lista tiene como fin ampliar este acceso, priorizando a los pacientes que más puedan beneficiarse a la vez que se fomenta la competencia a través de genéricos capaces de acercar estos medicamentos a la atención primaria, “sobre todo en las zonas desatendidas”.

“Una gran parte del gasto directo de las familias en enfermedades no transmisibles se destina a medicamentos (...). Para ofrecer un acceso equitativo a los medicamentos esenciales se necesitan una respuesta igualitaria de los sistemas de salud, una fuerte voluntad política, cooperación multisectorial y programas centrados en las personas que permitan atender a todos,” detallaba en la nota de prensa Deusdedit Mubangizi, Director de Políticas y Normas para Medicamentos y Productos de Salud de la OMS.

Ampliando en la lucha contra el cáncer. La ampliación de las listas de la OMS también incluyen varios tratamientos contra el cáncer, entre ellos varios antineoplásicos, fármacos que buscan evitar la formación de crecimientos que se pueden volver cancerosos o neoplasias. Entre estos fármacos se encuentran los inhibidores del punto de control inmunitario PD-1/PD-L1, los cuales ayudan a nuestro sistema inmune a reconocer y atacar con las células cancerosas.

En Xataka | China es el gran caramelo del adelgazamiento farmacéutico. Y hay una carrera salvaje por venderle el nuevo Ozempic

Imagen | Chemist4U / Yann Forget

utm_campaign=08_Sep_2025"> Pablo Martínez-Juarez .