El Renault Twingo de 2026, con un motor híbrido de 4 litros de consumo, sería un rotundo éxito en España
Publicado el 24/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Que no resulte raro que empiece estas líneas centrándome en el recién presentado Toyota Aygo X Cross en lugar del Renault Twingo que llegará a las calles en 2026, pues con el japonés quiero poner de relieve un ejemplo que en términos de alcance comercial va a ser, con total seguridad, un coche mucho más efectivo que el francés por el mero hecho de ser híbrido.
Y es que si algo está haciendo que Toyota despunte de la manera que lo está haciendo en cuanto a matriculaciones en Europa, es que se trata de un fabricante que articula su oferta comercial en torno a la tecnología híbrida, mientras que por otro lado, si algo está frenando el verdadero potencial del Renault 5, aun con su acertado diseño, es que se trata de un coche 100 % eléctrico. Por esto mismo anteriormente dedicamos este artículo a señalar que otra sería la situación si el R5 se vendiera con un motor híbrido, algo que parece que también se puede ir aplicando ya al Renault Twingo de 2026.
Imágenes del Renault Twingo de 2026
Y es que bajo la batuta del ya ex-CEO del consorcio francés, Luca de Meo, la firma francesa ha conseguido dar con una idea que acumula tanto potencial como los Renault 5 y Renault 5, pero apuntando a un segmento más bajo que estos dos: el segmento A. Esto conlleva de manera inherente ser más competitivo en precio, ya que será el coche eléctrico más barato de todos cuantos ha comercializado Renault hasta la fecha y, de paso, se convertirá también en el Renault de calle con el consumo más bajo de la historia, ya que su versión más eficiente apunta a homologar menos de 10 kWh a los 100 km, algo que está por ver si esta posible del todo.