El Made in Spain que triunfa en España tiene el tamaño del Toyota RAV4, pero es más barato que los SUV chinos de su tamaño

Publicado el 15/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Que este SUV fabricado en España esté siendo todo un éxito de ventas no es casualidad, ni mucho menos. Es una de las mejores alternativas al Toyota RAV4 y compañía, tiene uno de los mejores tactos de conducción de su categoría y un precio de risa para todo lo que ofrece. Por su precio parece chino, pero es un SUV hecho por y para los europeos. Hablamos del Ford Kuga en su versión híbrida enchufable, un SUV de 4,6 metros que está a medio camino entre los segmentos C y D. Para ponerlo en contexto, tiene un tamaño casi calcado al Toyota RAV4. En su versión híbrida enchufable, el Kuga lleva este año en España un total de 3.559 matriculaciones, lo cual le deja como el tercer híbrido enchufable más vendido hasta el cierre de junio -quedando entre los BYD Seal U DM-i y MG HS Híbrido enchufable, segundo y cuarto, respectivamente, con 4.910 y 2.843 matriculaciones-.

Imágenes del Ford Kuga

Una de los principales motivos de este éxito comercial son los agresivos descuentos que aplica Ford en este SUV. En el caso del Kuga híbrido enchufable (PHEV), la rebaja es de nada menos que 10.491 euros en el acabado Titanium, la más asequible. Desde nuestro punto de vista, es también la más recomendable si miramos euro a euro. Con los descuentos, el Kuga PHEV pasa de costar los 44.141 euros que tiene de precio base sin descuentos a 33.650 euros. Comparado con los modelos chinos mencionados antes, el Kuga tiene un precio de partida 1.330 euros inferior al MG HS PHEV, 3.300 euros inferior al del BYD Seal U DM-i y cuesta 4.600 euros menos que un Jaecoo 7 PHEV. Aunque se suele hablar de los chinos por su bajo precio (que no siempre es así), el Kuga puede competir de tú a tú también en precio. Y su éxito es una consecuencia lógica, sobre todo teniendo en cuenta que las marcas chinas todavía no acaban de generar toda la confianza en compradores más tradicionales. El Ford también sale ganando si lo comparamos con el Toyota RAV4 Plug-in y sus 47.500 euros de precio de partida. Vista lateral en movimiento del nuevo Ford Kuga, destacando su línea aerodinámica. Ahora bien, también hay que tener en cuenta las prestaciones. Con un propulsor de 243 CV -bastante eficiente, dicho sea de paso-, no echaremos en falta potencia en ningún momento. Pero los 69 kilómetros de autonomía eléctrica homologada están en línea con el RAV4 Plug-in (75 km) pero se quedan un escalón o dos por debajo de lo que ofrecen los rivales chinos. El MG HS PHEV homologa 100 kilómetros de autonomía eléctrica (con 272 CV), mientras que el Jaecoo 7 ofrece 90 km de autonomía eléctrica con 279 CV de potencia máxima. El BYD Seal U DM-i más asequible se conforma con 218 CV y 85 km de autonomía, aunque se vende con una versión que alcanza los 125 kilómetros (Seal U DM-i Comfort). Incluso con esta diferencia, en la práctica el Kuga PHEV ofrece autonomía suficiente para circular en modo eléctrico en el día a día, sin gastar gasolina, en la mayoría de casos. Muy pocos conductores hacen regularmente más de 45-50 km diariamente, todos los días. La batería del Kuga PHEV tiene 10,7 kWh y se puede cargar a 3,7 kW en un enchufe doméstico, necesitando tres horas y media para cargarse completamente (o 6 horas si se conecta en un enchufe de 2,3 kW). Vista de los asientos frontales del Ford Kuga PHEV, con un diseño moderno y cómodo. En cuanto al equipamiento, el Kuga ofrece buena dotación de serie desde el acabado de acceso. El Kuga Titanium viene de serie con una gran pantalla central táctil de 13,2 pulgadas, un cuadro de mandos de 12,3 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico para móviles... Todo esto se complementa con elementos como sensores de aparcamiento delanteros y traseros cámara de visión trasera, entrada y arranque sin llave... Si podemos estirar el presupuesto, nuestra recomendación va para el acabado ST-Line X, que añade mucho equipamiento interesante para ir totalmente equipado: asistente de tráfico trasero con frenada automática, control de crucero adaptativo con Stop&Go, cámara 360º, detector de ángulo muerto, sistema de mantenimiento activo de carril, reconocimiento de señales de tráfico con alerta de sentido equivocado, portón trasero eléctrico con función manos libres y llantas de 18 pulgadas, además de detalles estéticos más deportivos. La gama y precios del Kuga híbrido enchufable quedan de la siguiente manera: Versión Precio (€) Kuga Titanium 2.5 PHEV 243 CV 33.650 Kuga ST-Line 2.5 PHEV 243 CV 35.281 Kuga Active 2.5 PHEV 243 CV 35.383 Kuga ST-Line X 2.5 PHEV 243 CV 38.492 Kuga Active X 2.5 PHEV 243 CV 38.645

Imágenes del Ford Kuga