Después de Reventón, Veneno o Centenario llega Fenomeno: el few-off de Lamborghini que lleva al V12 a las estrellas

Publicado el 15/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

En el lejano año 2007, Lamborghini presentó su primer "few-off", el Reventón. Un superdeportivo inspirado en los cazas de combate y basado en el Lamborghini Murciélago. Fue un éxito instantáneo, y sus 20 unidades producidas (y 15 roadsters) siguen a día de hoy cotizadísimas. La historia se repitió con coches como el Sesto Elemento, Veneno, Centenario, Sián FKP37 o Countach. Hoy, la marca vuelve a hacer historia y presenta en The Quail el Lamborghini Fenomeno: un nuevo "few-off" que es un homenaje al V12 y a la vez, una obra maestra del diseño.

Lamborghini Fenomeno: el mejor regalo para el 20 cumpleaños del Centro Stile

El Fenomeno, sin tilde, y con la clásica inspiración taurina de los coches de la marca de Santa Ágata, es el nuevo "few-off" de Lamborghini. Solo se construirán 29 unidades y es el perfecto regalo de cumpleaños del Centro Stile de Lamborghini, que celebra sus 20 años en activo. Al mismo tiempo, busca llevar al extremo los códigos de diseño de la marca, las figuras estéticas y de diseño que hacen de un Lamborghini, un Lamborghini. El coche ha sido presentado en el exclusivo evento The Quail, en la Monterey Car Week (California, EE.UU.). Solo se construirán 29 unidades y si tienes que preguntar el precio... no es para ti Fotos del Lamborghini Fenomeno En una entrevista que tuvimos el honor de disfrutar con Mitja Borkert, jefe de diseño de la marca, el directivo afirmaba que "es un coche digno de un evento tan exclusivo y elegante como The Quail". Se refería a que aun siendo un coche hiperdeportivo, es un coche que logra combinar de forma magistral una elegancia sin parangón con la clásica agresividad de los diseños de la marca. Esto es claramente patente en su zaga tipo "longtail" o en sus espectaculares llantas, que llegan a las 22 pulgadas en el eje trasero. Mi parte favorita es la zaga, donde las ópticas tienen una firma lumínica en forma de "Y", uno de los elementos de diseño favoritos de Mitja. "Pueden verse incluso trazas del Miura en la zaga", me decía - y no puedo estar más de acuerdo. Uno de mis detalles de diseño favorito es la enorme boca de escape central-trasera, que parece el quemador del motor a reacción de un avión espía. El aspecto del coche sigue siendo extremadamente estilizado, con los hexágonos muy presentes en todo momento, una enorme admisión tipo "NACA" y un frontal espectacular. El rediseño de la admisión no solo mejora el flujo laminar de aire, mejora en un 30% la refrigeración del motor En el frontal no solo se exagera aun más la mirada de "tiburón" del coche: sus dos tomas de aire son cercanas a las de un vehículo de competición y sus LED diurnos son un homenaje al toro, símbolo de la marca. Personalmente, veo incluso destellos del Centenario, mi "few-off" favorito de Lamborghini. El interior sigue la clásica filosofía de la marca de hacer sentir al conductor como el piloto de un caza. Los motivos geométricos están presentes por doquier, al igual que la fibra de carbono o las referencias a los cuernos del toro. Se ha recurrido a la impresión 3D para diseñar los aireadores del coche, y la Alcantara recubre toda superficie que el cuero o la fibra de carbono ha dejado libre. Los asientos son un auténtico espectáculo, y recuerdan poderosamente a los de un coche de competición. Sobra decir que el diseño de este coche nos ha encantado, ¿verdad? Fotos del Lamborghini Fenomeno

Oda al V12: el más potente de su historia

A nivel técnico, el Lamborghini Fenomeno está basado en la arquitectura mecánica del Revuelto, pero va un paso más allá en la vanguardia de la técnica. Emplea el sistema híbrido enchufable de alto rendimiento del Revuelto, pero su alma térmica, el V12 de 6,5 litros de cubicaje, eleva su potencia hasta unos tremendos 835 CV sin perder su carácter atmosférico. Su potencia máxima se entrega a 9.250 rpm gracias a su tren de válvulas rediseñado, ahora capaz de soportar un régimen de giro de 9.500 rpm. Su par máximo es de 725 Nm a 6.750 rpm. Con 128 CV/litro, es récord en potencia específica para motores de la marca Este V12 sigue asociado a tres motores eléctricos: dos en el eje delantero, y otro situado entre el motor térmico y el cambio de doble embrague y ocho relaciones. El resultado final son unos tremendos 1.080 CV de potencia, convirtiendo al Fenomeno en el Lamborghini de calle más potente y rápido de la historia. Es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 2,4 segundos, el 0 a 200 km/h en 6,7 segundos, y sobre el papel, superar los 350 km/h. Para dominar este torrente prestacional, Bridgestone ha desarrollado unos Potenza Sport específicos para el Fenomeno. Además, contamos con enormes frenos carbonocerámicos CCM-R Plus, similares a los del SC63, exclusivo de circuito. Unido a su sistema de frenado integrado y un sensor 6D que regula de forma magistral las ayudas electrónicas al pilotaje, el Fenomeno destaca por una suspensión similar a la de los coches de competición. Es pasiva, pero es regulable de forma manual, ofreciendo un tacto de pilotaje propio de un coche de carrera ajustable a cada situación de forma específica - pensad en un trackday o las carreteras de una zona geográfica concreta.

Pronto, en Diariomotor

Un pequeño spoiler: en apenas unos días podremos ver en vivo este espectacular vehículo, y por supuesto, tendréis todos sus detalles en nuestras redes sociales. Fotos del Lamborghini Fenomeno