Desde Estados Unidos apuntan a que Red Bull estaría interesada en fichar a Álex Palou
Publicado el 25/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La Silly Season del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 comienza a calentarse. Aunque ha sido un mes de agosto relativamente tranquilo, se espera que en las próximas semanas/días se empiecen a definir las piezas que quedan por mover de cara a completar la parrilla para la temporada 2026, comenzando por los dos nombres para la nueva escudería Cadillac, los cuales parecen moverse entre Valtteri Bottas y Sergio Pérez, así como el resto de confirmaciones que se deben dar en los distintos equipos, especialmente en asientos como los que involucran a Franco Colapinto, Nico Hülkenberg/Gabriel Bortoleto o los rumores que han empezado incluso a poner en entredicho la continuidad de Lewis Hamilton.
Sabemos que el parón veraniego suele dar pie a que las habladurías se disparen y en este punto ha llegado precisamente una desde Estados Unidos que parece haber cambiado el prisma de uno de los principales actores dentro del automovilismo en la actualidad: el tetracampeón de las IndyCar Series, Alex Palou.
El catalán, que ya se aseguró hace unas semanas su cuarto entorchado norteamericano, disputará este fin de semana su último evento de la temporada, con unas IndyCar que comprimen mucho su campaña dentro del año natural. A partir de ese instante tendrá muchos meses para comenzar a preparar el 2026 y es en ese instante cuando aparecido la información de un medio estadounidense, concretamente el diario Indystar con sede en Indianápolis y que siempre ha tenido muy buena información acerca del campeonato norteamericano, en la que Palo ha comenzado a ser relacionado con la posibilidad de ser compañero de Max Verstappen en Red Bull.
Red Bull Racing ha expresado interés en colocar al cuatro veces campeón de IndyCar , Alex Palou, en un viaje de Fórmula 1 para 2026 junto al cuatro veces campeón de F1 del equipo, Max Verstappen, confirmaron a IndyStar fuentes con conocimiento directo de las conversaciones – información proporcionada por el medio estadounidense, IndyStar
Estas informaciones se apoyan en fuentes no especificadas para hablar de esta posibilidad de que Alex Palou pudiera dejar su asiento en Chip Ganassi Racing y pasar a ser el reemplazo de Yuki Tsunoda en la escudería de Milton Keynes a partir de la próxima temporada 2026, sin embargo, también confirma que tanto Palou, como el representante, Roger Yasukawa y el propio equipo Chip Ganassi Racing habrían negado la existencia de dichas conversaciones entre la estructura austriaca y Alex.
Estados Unidos, mercado predilecto de urgencia para Red Bull:
No es la primera vez que se podría dar una situación como esta y muchos recordarán especialmente el caso del piloto francés Sébastien Bourdais, tetracampeón de la Champ Car World Series con Newman/Haas hasta que a finales de la campaña 2007 decidió aceptar la oferta de la Scuderia Toro Rosso y competir en el Mundial de Fórmula 1. Es cierto que se trata de un movimiento que se produjo en las primeras etapas de los de Faenza bajo el control de la firma de las bebidas energéticas, pero posteriormente muchos recuerdan que también Red Bull recurrió a la IndyCar para fichar de urgencia a Brendon Hartley a mitad de temporada para competir en las últimas cuatro carreras de 2017 para reemplazar a Carlos Sainz Jr. Incluso mucho más cerca en el tiempo, Pato O’Ward también entró en el programa de jóvenes pilotos de Red Bull para lo que parecía ser un salto definitivo a la parrilla de Fórmula 1 de la mano de Toro Rosso/AlphaTauri hasta que desde la FIA le confirmaron que los puntos que en principio debería haber obtenido por su desempeño en las Indy Lights de las que se coronó campeón, no se iban a tener en cuenta para la superlicencia ya que en dichas series no se había llegado al mínimo exigido de 15 coches.
