Con Switch 2 he redescubierto Zelda Breath of the Wild y Tears of the Kingdom y recordado por qué son dos obras maestras inolvidables

Publicado el 25/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Con Switch 2 he redescubierto Zelda Breath of the Wild y Tears of the Kingdom y recordado por qué son dos obras maestras inolvidables

Los momentos que he vivido con The Legend of Zelda: Breath of the Wild y The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom son simplemente irrepetibles. Las dos obras maestras de Nintendo Switch son de las aventuras que más he disfrutado en toda mi vida y las he gozado una barbaridad de principio a fin, sobre todo la segunda de estas entregas, que hasta decidí empezar la partida de cero una vez la finalicé por primera vez de lo mucho que me impactó y me dejó con ganas de más.

Con el tiempo han ido saliendo otros videojuegos que han acaparado todo mi tiempo y me obligaron a tener que dejar de lado a estos títulos de la saga de Nintendo, pero siempre tuve las ganas y el deseo de regresar a Hyrule. Solo necesitaba la excusa perfecta para ello. Pues bien, aprovechando la llegada de Nintendo Switch 2, tenía clarísimo que ese momento había llegado por fin. Solo me quedaba sacar tiempo suficiente para gozarme estos juegazos como es debido y, tal como me imaginaba, una vez que me puse a los mandos no veía el momento de querer soltarlos.

No voy a ponerme a repasar una vez más qué es lo que hace tan especial a estos dos capítulos de la saga, porque creo que a estas alturas es indiscutible decir que son dos trabajos excepcionales, con Tears of the Kingdom por encima de su predecesor, por los que merece la pena hacerse con una Nintendo Switch 2. Y sí, recalco que me refiero únicamente a la dos, porque después de haber probado las nuevas versiones que han sido diseñadas para esta consola tengo clarísimo que jamás volveré a disfrutar de estos juegos en la primera Nintendo Switch.

Una vez arranca la partida no tardas ni cinco segundos en darte cuenta que el cambio que han sufrido para mejor es abismal. Los tiempos de carga, que era uno de los mayores inconvenientes de los títulos originales, se han reducido hasta un punto en el que prácticamente son inexistentes. Tan solo duran un suspiro y en cuanto empieza lo bueno de verdad te quedas muy loco por cómo los dos juegos aprovechan al máximo todo el potencial de la consola de la gran N.

Gracias a que ahora la imagen se ve en 4K a 60 fps, el mundo de Hyrule luce mejor que nunca. Las animaciones de Link, de los enemigos y de todos los personajes en general son increíblemente fluidas y se siente más cómodo todavía llevar a cabo cualquier acción. Y es que no hay que olvidar que las versiones originales tan solo alcanzaban los 30 fps, como máximo, y ni siquiera eran estables. En cambio, esta vez sí que se mantienen al tope de su velocidad y de ahí no baja en ningún momento, sin importar lo que esté sucediendo en pantalla, como explosiones, lluvia, rayos, etc.

Zelda Switch2 03

Solo por esta razón, es un motivo más que suficiente para rejugar a estos dos Zelda, pero lo cierto es que la mayor novedad reside en algo ajeno a la consola: la aplicación de Nintendo Switch para dispositivos móviles. Dentro de ella se puede encontrar el apartado Zelda Notes, con una sección dedicada a Breath of the Wild y otra a Tears of the Kingdom, dependiendo de a cuál vayas a jugar. Y lo mejor es que no es necesario una suscripción a Nintendo Switch Online. Es tan sencillo como iniciar sesión y listo.

Se podría decir que Zelda Notes es la herramienta que te puede acompañar durante toda esta trepidante travesía, hagas lo que hagas, porque guarda un registro de cada una de las acciones y te las muestra en las estadísticas. De este modo, puedes consultar cuántas rupias has obtenido, los cofres que has abierto, los materiales y armas que te has agenciado, qué habilidades has utilizado más, los enemigos que más has aniquilado y también cuál se ha convertido en tu némesis y te ha machacado más veces. Y eso no son más que unas pocas de las cifras que se pueden consultar y que vienen bien para presumir de números o para hacerte una idea de las hazañas que has vivido.

Pero si hay algo que me ha encantado es el sensor de movimiento con el que cuenta llamado "Mi rumbo". En él te muestra en tiempo real en qué lugar te encuentras del mapa y puedes consultar qué elementos te quedan por descubrir, como los santuarios, las torres, los pozos, las misiones y mucho más. Entre todo ello, lo que más me ha encantado ha sido la posibilidad de localizar a los centenares de Kologs que permanecen ocultos y todavía no he sido capaz de dar con ellos, porque además la aplicación te va guiando por voz, como si fuera el GPS del coche.

Una vez estableces los parámetros de lo que deseas buscar, la propia voz te va diciendo a qué dirección debes moverte, si estás muy cerca o lejos o incluso si lo que buscas se encuentra a una altura diferente, como encima de ti o debajo. No te marca el punto con plena exactitud, ya que no te dice si está debajo de una piedra o escondido en un arbusto, pero al menos ya sabes perfectamente que se encuentra en algún lugar muy cercano de tu posición. Y creedme que para dar con los 1.000 que hay en Tears of the Kingdom es algo que se agradece profundamente, al igual que con esos santuarios que se os hayan quedado pendientes de localizar.

Zelda Switch2 02

Otro aspecto que me ha encantado es el de la tirada diaria. Se trata de una función en la que, si la suerte te sonríe, puedes desbloquear una bonificación muy jugosa, como por ejemplo corazones extra, una mayor resistencia o comida para alimentar a Link. Son efectos que ni siquiera hace falta canjearlos al instante, ya que se pueden acumular y hacer uso de ellos cuando mejor te parezca, aunque solo se puede conseguir una bonificación al día.

Más allá de esto, también se puede sacar partido de los códigos QR para generar o recibir una caja repleta de objetos que quieras compartir con amigos o que te quieran mandar cargada de obsequios, mientras que en Tears of the Kingdom se añade el generador de esquemas para compartir las creaciones con la Ultramano. De hecho, a lo largo de las últimas semanas os hemos hablado de un buen puñado de ellas que son alucinantes, así que tendré que darle un buen repaso a las publicaciones para descargarlas en mi propia partida.

Por otro lado, en las opciones más secundarias, aunque siempre vienen bien, nos encontramos con los recuerdos orales de Zelda, con los que la princesa de Hyrule va dando descripciones de los lugares más icónicos que visites. También está la galería de imágenes para almacenar y compartir hasta 300 capturas que tomes con la cámara de fotos, y una sección para registrar amiibos con las veces que has empleado cada uno, de manera que puedes recibir recompensas especiales si los escaneas demasiadas veces.

Zelda Switch2 04

Dicho todo esto, se podría decir que la aplicación elimina el factor sorpresa y de descubrimiento que tanto caracteriza a estas aventuras tan impresionantes. Por eso mismo, la aplicación, por muy útil y maravillosa que pueda resultar, la recomiendo más para un caso como el que he vivido yo de continuar con las partidas que ya empecé hace años para ir a por el 100%. Claro está, si eres de los que no ha jugado a estos títulos con anterioridad, es mejor no usarla de inicio. De lo contrario, puede ser una excusa perfecta para iniciar el viaje desde el principio y así llevar un mejor registro de todo lo que hagas.

Volver a Hyrule en Nintendo Switch 2 ha sido mucho más que una experiencia técnica o gráfica: ha sido un reencuentro con las emociones que sentí hace ocho y dos años con estos juegazos tan sensacionales. Breath of the Wild y Tears of the Kingdom han demostrado estar a la altura del tiempo, pudiendo revivir esos instantes tan épicos y sentir que estas nuevas versiones han sido como un regalo perfecto. Y es que, en el fondo, lo mágico no está solo en redescubrir Hyrule, sino en volver a sentir por qué son experiencias tan inolvidables como la primera vez.

En VidaExtra | The Legend of Zelda: Four Swords Adventures, el experimento multijugador que reinventó la fórmula clásica

En VidaExtra | Todo sobre Hyrule Warriors: La Era del Destierro, la epopeya bélica que revive la guerra olvidada de Zelda: Tears of the Kingdom

En VidaExtra | Entre las Gerudo de The Legend of Zelda sólo nacen mujeres (y un hombre cada 100 años). Esto es lo que dice la ciencia sobre ello

utm_campaign=25_Aug_2025"> Sergio Cejas (Beld) .