Corre como una 600, y tiene el par de una 1.000, y la puedes llevar con carné de coche, así es la moto más novedosa de Honda
Publicado el 16/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Toma nota. Una motocicleta con una entrega de potencia máxima de 50 kW - eso sí, estimada, y con matices, lo cual analizaremos en más detalle a continuación - pero que puedes llevar con el carné A2. Tan rápida como una 600 centímetros cúbicos y con 100 Nm de par, más propio de una 1.000 centímetros cúbicos. Una máquina con un diseño futurista, pero también algunos dejes que nos recuerdan a las motos de toda la vida. Una moto grande - de eso no nos quepa ninguna duda - que podrás conducir incluso con el carné de coche.
Corre como una 600 cc y tiene el par de una 1.000 cc
Como si de una película de ciencia ficción hubiera salido, la Honda WN7 es un producto mucho más importante de lo que podríamos imaginar en un primer vistazo. Es casi un prototipo puesto en la calle, en producción. De hecho, son muchas las similitudes que guarda con la EV Fun, el prototipo con el que Honda nos anticipaba en 2024 la que sería su futura moto eléctrica, la primera moto grande y eléctrica de la marca.
Nace la gama WN de Honda
Una nueva denominación, para una moto inédita. Eso es lo que ha propuesto Honda abriendo la puerta a la denominación WN7 - que nos hace imaginar que habrá otras muchas WN seguidas de la numeración correspondiente, que refiere a su categoría de potencia. La W se ha escogido por el lema "Be the wind" que según la marca ha guiado su desarrollo y la N a una clasificación tan sencilla y obvia como la de naked. La elección de un formato deportivo, pero urbano, sin carenar, no podría tener más sencillo como veremos más adelante. Honda ha creado una moto de tipo naked, en la que se puede conciliar realmente bien una estética futurista como la que presenta, con los rasgos más reconocibles de una moto clásica. Honda se ha ahorrado detalles tan característicos, socorridos, y manidos, como el del faro frontal redondo. Pero sí nos ha deleitado con una horquilla invertida, con un falso bloque motor central, y hasta con un basculante monobrazo que le confiere una estética realmente deportiva.
Una moto urbana... y deportiva bajo los cánones de la nueva movilidad
Se trata de la primera moto grande eléctrica de Honda. Y el lugar en el que habitualmente nos hubiéramos esperado uno de los motores de dos o cuatro cilindros de la casa, lo ocupa un enorme pack de baterías. Su verdadero motor va instalado inmediatamente detrás, y conectado por una transmisión de correa dentada que se deja ver a través de sus llantas y gracias a su monobrazo. Motor Motor Eléctrico Potencia máxima 50 kW / 11,4 kW (estimada) Par máximo 100 N·m (estimado) Velocidad máxima Más de 110 km/h Arranque Eléctrico

Moto para el A2... y para el carné de coche
En su versión de 18 kW, esta Honda podrá conducirse con el carné A2. Pero también dispondrá de una versión más interesante si cabe, de 11 kW, que están realmente bien si consideramos lo que implica la aceleración inmediata de una eléctrica, y que con la misma consideración que una 125 podrá conducirse con el A1, y el carné de coche. Batería Tipo de batería Iones de litio Cargador Normal: Tipo 2Rápido: CCS2 Tiempo de carga 0%-100% Menos de 3 h (Modo 3) Tiempo de carga 20%-80% Menos de 30 minutos (Modo 4) Autonomía eléctrica Más de 130 km Alimentación Batería de iones de litio Vayamos con la letra pequeña, que tenerla la tiene. Y es que la movilidad eléctrica tiene muchas limitaciones, especialmente sobre dos ruedas. Honda anuncia una autonomía superior a 130 kilómetros, que es decente para una moto de sus características, pero también muy limitante a tenor de sus prestaciones. Será una moto realmente competente para ciudad, y carretera, pero no para viajar, y no se me ocurre que sea viable para poder realizar una ruta con garantías por los tramos habituales y más frecuentados por los motoristas en mi ciudad - salvo que vivas a pie de tramo.


