Con 4,5 litros de consumo y garantía hasta el año 2040, este es el SUV con motor híbrido que el MG ZS quiere destronar en España

Publicado el 09/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

El SUV con el consumo más bajo a la venta en España, con solo 4,4 l/100 km.Mucho más económicos que aquellos modelos emplazados dentro de los segmentos C y D, los B-SUV se han convertido en la alternativa accesible para quienes buscan un coche con estética de todocamino sin rechazar a cierto nivel de comodidad y practicidad. Por esta misma razón, prácticamente todas las marcas presentes en Europa tienen al menos un modelo apostado dentro de esta categoría. Teniendo en cuenta que son las mecánicas híbridas convencionales las que están empezando a generar una mayor atracción entre los compradores, hay una alternativa que se erige por encima de todas por su relación entre precio y fiabilidad, que además se certifica con 15 años de garantía por parte del fabricante, lo que significa que hasta el mismo año 2040 cualquier problema mecánico correrá a cargo de la propia marca: hablamos del Toyota Yaris Cross. Vanguardista Yaris Cross en perspectiva delantera, diseño robusto.

Imágenes del Toyota Yaris Croos

Hablamos de un coche que se hace particularmente fuerte, bajo el modo de ver del que escribe estas líneas, en tres aspectos. Uno está claramente en su parte mecánica, ya que ahora es más potente que cuando llegó al mercado. Tiene 131 CV por los 116 CV anteriores y sólo pide a cambio 4,5 litros en términos de consumo, siendo uno de los coches con el dato más bajo en este apartado. El segundo aspecto reside en diseño, pero muy concretamente en la altura libre al suelo que aparenta tener. Y es que, aunque realmente sólo son 17 cm el espacio que hay entre el suelo y los bajos de su carrocería, diferente recursos estéticos hacen que la altura aparente sea muy superior, especialmente en su parte trasera, que tiene un ángulo de salida real de 35 grados. Vista lateral del habitáculo del Yaris Cross, resaltando su diseño y ergonomía. Y el tercer aspecto está en la relación que tiene entre tamaño y maletero, pues aunque no llega a los 4,2 metros de longitud (se conforma con 4,18 metros) esto no le impide ofrecer una capacidad de carga propia de un coche de más longitud. Son 397 litros los que anuncia Toyota en las versiones de tracción delantera, mientras que en las 4x4, por la presencia de un motor eléctrico en el eje trasero, se reduce hasta 320 litros. Por todo lo anterior es fácil comprender por qué el Yaris Cross es el modelo en el que se fijan muchas marcas cuando van a lazar una nueva apuesta dentro del segmento B-SUV. Uno de los mayores rivales del japonés es el MG ZS, que pretende rivalizar con el japonés ofreciendo mucha más potencia en su versión híbrida (194 CV) a cambio de un precio de salida que es nada menos que 4.800 euros inferior al del Yaris Cross, que parte desde 27.300 euros. Toyota Yaris Cross 2021 0921 076 Sin embargo, para acabar, el chino no puede mejorar dos cosas que plantea el Yaris Cross. El primero es el consumo, ya que el ZS homologa 5 litros por los 4,5 del Yaris Cross, y el segundo es la capacidad de su maletero, que en la versión híbrida del ZS es de sólo 358 litros aun siendo un coche mucho más largo (4,43 metros). Por todo esto resultan lógicos los resultados comerciales de ambos coches en España, pues con 9.822 matriculaciones el Yaris Cross es el tercer híbrido más vendido en lo que va de año, mientras que el ZS, con 6.343, se conforma con la séptima posición, que a decir verdad representa una gran actuación comercial.

Imágenes del Toyota Yaris Croos