Ya puedes hacer la declaración de la Renta 2024: estas son las casillas que siempre toca revisar
Publicado el 02/04/2025 por Diario Tecnología Artículo original
7La campaña de la declaración de la Renta 2024 ya ha comenzado y se extenderá hasta el 30 de junio. Todos los contribuyentes van a poder acceder a su borrador para completarlo con todos los ingresos que hayan tenido durante el 2024, y al final del proceso verán como Hacienda les devuelve algo de dinero o si, por el contrario, tendrán que pagar.
Enfrentarse al modelo 100 de la declaración de la renta puede ser un gran reto para muchas personas. Es por ello que en este artículo te contamos las casillas sobre las que vas a tener que prestar más atención mientras completas el borrador de tu declaración.
Las casillas más importantes en la Renta 2024
Para acceder al borrador de la declaración de la renta siempre habrá que entrar en la sede electrónica de la Agencia Tributaria y pulsar en 'Servicio de tramitación de borrador' para posteriormente identificar con certificado digital o referencia.
Una vez dentro del menú se tiene que pulsar en "Borrador/Declaración" para acceder a todo el formulario que se va a tener que rellenar con cientos de casillas. Por suerte, para las declaraciones más sencillas, solo hay que prestar atención a algunas secciones concretas como recomiendan diferentes entidades bancarias como ING o Bankinter.
Rendimientos del trabajo y de las actividades económicas. Esta es una sección vital en el caso de que se trabaje por cuenta propia o ajena. Según la actividad que se realice van a variar las casillas que se deben revisar:
- En el caso del trabajo ajeno, se hablaría de rendimientos del trabajo, donde se tendrán que introducir los datos de todo lo que se ha cobrado a lo largo de 2024 en las nóminas, junto a los pagos que se han hecho a la Seguridad Social. Pero lo verdaderamente importante es consignar correctamente todo el IRPF que se ha deducido. Para ello, las casillas a revisar son la 3, 7, 8, 9, 10 y 11.

- Si se trabaja por cuenta propia todo el dinero que se ha facturado y los gastos que se van a querer deducir (como la compra de existencias o las cuotas de Seguridad Social abonadas) se tendrán que incluir en las casillas 171 a 180.
Las retenciones que se han practicado a lo largo del año son fundamentales para que se haga el cálculo del resultado de la Renta 2024. Esto hace que se tenga que revisar especialmente bien la casilla 596 en el caso de trabajadores por cuenta ajena y la casilla 599 y 609 en el caso de los autónomos.
Rendimientos del capital inmobiliario. Aquí se engloban todos los rendimientos que hayan generado las cuentas bancarias, los bonos o las acciones bursátiles. Si has hecho alguna transacción de este tipo que generase beneficios o pérdidas se deberán consignar de la casilla 26 a la 41. Además, las retenciones de IRPF se recoge en la casilla 597.

Deducciones estatales. Uno de los principales errores que se cometen en la declaración de la Renta es confirmar el borrador sin revisar si se tiene derecho a una deducción. Para ello, nos vamos a fijar en las siguientes casillas:
- Deducciones por donativos: desde la casilla 722 a la 725.
- Deducciones por alquiler de la vivienda habitual: desde la casilla 715 a 720.
- Deducción por inversión en empresa de nueva creación: desde la casilla 711 a la 714.
- Deducción por inversión en la vivienda habitual: desde la casilla 698 en adelante.
Deducciones autonómicas. Dependiendo de la comunidad autónoma donde se residan se van a tener unas deducciones que son exclusivas de la región. Cada comunidad tiene una numeración concreta, pero normalmente se encuentra en la penúltima página de la declaración, justo antes de conocer el resultado.

Resultado de la declaración de la renta. Una de las casillas más importantes de toda la declaración se encuentra ya al final de todo el modelo 100. Aquí se encuentra la casilla 700 que informa del resultado de la renta. En el caso de que sea negativo significará que se tiene derecho a una devolución. Si es positivo es todo lo contrario: se deberá pagar a Hacienda.
Lo verdaderamente importante es tener siempre justificadas todas las casillas que has rellenado en el modelo 100. Estas se pueden demostrar fácilmente con las nóminas o facturas de los gastos que vas a querer deducir.
Imágenes | Jakub Żerdzicki
En Genbeta | Estas son las nuevas deducciones que podrás aplicar en la Renta 2024 si vives en Madrid
utm_campaign=02_Apr_2025"> José Alberto Lizana .