Una antigua ejecutiva de Google explica lo primero que hay que hacer después de una entrevista de trabajo para conseguir el puesto

Publicado el 02/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Una antigua ejecutiva de Google explica lo primero que hay que hacer después de una entrevista de trabajo para conseguir el puesto

Jenny Wood fue directiva en Google durante casi 18 años, y es muy activa dando consejos sobre cómo mejorar la vida profesional. Por ejemplo, dando  ideas y trucos a las personas que tengan como objetivo lograr un ascenso en 2025 o da consejos sobre lo que le encanta encontrar en un currículum. Ahora ha compartido más 'tips' que desvela de un libro que ha escrito con estrategias para el éxito profesional y de nombre "Wild Courage".

En este caso ha hablado de qué hacer para destacar en una entrevista de trabajo, frente a otros candidatos en el mercado laboral actual. Y resulta que es muy recomendable mostrar interés: no te hacer ser pesado o pesada, sino dar a entender que realmente quieres ese trabajo.

Por tanto, la experta recomienda escribir una publicación en LinkedIn sobre la empresa a los pocos días de la entrevista para que el posible empleador vea tu entusiasmo por trabajar para ellos. Muchos expertos han hablado de la necesidad de mantener cierto contacto con la empresa de tu interés tras la entrevista para mostrar que realmente es el sitio donde quieres trabajar y no uno más al que has escrito por el mero hecho de tener trabajo.

Incluso en Indeed, un portal de búsqueda de empleo al estilo Infojobs, ofrecen plantillas para ayudar a la gente a hacer este seguimiento con las empresas tras la entrevista del proceso de selección.

Cómo impresionar tras la entrevista, según esta ex líder de Google

Jenny Wood también ofrece consejos para impresionar después de la entrevista. Al terminar la entrevista, recomienda no despedirse con un simple gracias y escribir una nota de agradecimiento. "Pero no te limites a escribir un par de líneas diciendo que fue un placer conocerlos" explica la experta que recuerda que "e muy fácil copiar y pegar la típica nota de agradecimiento".

Además, explica la experta que si crees que hay algo más que podrías añadir a una pregunta, es bueno incluirlo en la nota de agradecimiento. El objetivo es siempre mostrar que te importa mucho esa empresa, el contenido y los objetivos.

Además, recomienda que se envíe en el plazo de una hora tras finalizar la entrevista.  Muchos expertos en carreras profesionales recomiendan enviar la nota de agradecimiento en las 24 horas posteriores a la entrevista, pero Wood dice que es mejor hacerlo incluso antes.

Su motivo es el siguiente: en el ámbito laboral, hay personas que hacen las cosas rápido y otras que se toman un poco más de tiempo. Al enviarles un correo electrónico tan rápido, "les estás dando una idea de cómo trabajas", afirma.

Imagen | Foto de Mina Rad en Unsplash

En Genbeta | "Somos una familia" o "llevo años sin vacaciones": las 'red flags' en una entrevista para entender que no debes aceptar ese trabajo

utm_campaign=02_May_2025"> Bárbara Bécares .