Un YouTuber tiene un coche que vale cuatro millones de euros. Para conducirlo tiene que pagar 7.000 cada 60 kilómetros

Publicado el 12/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Un YouTuber tiene un coche que vale cuatro millones de euros. Para conducirlo tiene que pagar 7.000 cada 60 kilómetros

Si hay una marca que ha entendido esa máxima de si se puede poner precio a la exclusividad, esa es Bugatti. Las marcas de lujo juegan con las listas de personas millonarios que aspiran a tener el objeto en cuestión en su haber, y parte de esa exclusividad se consigue tanto con el precio como con las escasísimas unidades.

¿Del Chiron Super Sport? Apenas 30 unidades. ¿Que quieres el Centodieci? Lástima, sólo se fabricaron 10. Incluso con sus altísimos precios, a Volkswagen cada Bugatti vendido le costaba dinero, así que tuvieron una idea: hacer que lo difícil no fuera comprar el coche, sino mantenerlo. También vender paquetes de personalización con los que los clientes invierten 500.000 euros de media, pero ese es otro tema.

Y dentro de la exclusividad de Bugatti, hay un modelo concreto que no es el más caro del concesionario, pero que sí cuesta un riñón y parte del otro como le quieras hacer kilómetros. ¿El motivo? Sus ruedas cuestan un dineral y hay que cambiarlas cada 60 kilómetros.

Se trata del exclusivísimo Bugatti Bolide, que además no está hecho para las carreteras.

Te vas a acordar cada vez que quieras cambiar las ruedas

El Bolide fue presentado como concepto en 2020 y se empezaron a entregar a mediados del año pasado. Cuesta unos cuatro millones de euros y volvemos al tema de la exclusividad: sólo hay 40 unidades en todo el mundo. Se trata de un coche que es muy similar al resto de los de su familia, pero con una particularidad: no está homologado para circular por carretera.

Es un hiperdeportivo de lujo, sí, pero su ambiente natural es el circuito. Cambiar cualquier cosa en el Bolide cuesta un dineral, como ocurre en cualquier Bugatti y en el resto de superdeportivos. El motivo es que no es tan sencillo como levantar el capó, aflojar un par de tuercas y realizar el cambio: hay que desmontar parte del coche para, por ejemplo, hacer un cambio de aceite.

Y esto es algo que hay que realizar de forma frecuente porque el motor consume más aceite que el de un coche normal. Pero el asunto del Bolide son, como decimos, las ruedas, porque en este caso es como un Fórmula 1.

Bugatti Bolide

Cuando compras el coche, el fabricante incluye cuatro neumáticos muy finos que únicamente sirven para transportar el coche del camión al asfalto del circuito. Una vez allí, se montan los neumáticos principales, unos especiales de Michelin que son como los slicks (sin dibujo) de los de los monoplazas de competición. También hay versión de lluvia.

Bugatti Bolide
Bugatti Bolide

Estos neumáticos deben precalentarse antes de poner el coche en marcha (de nuevo, como en la máxima competición del motor) y la degradación es bestial. El Bolide pesa unos 1.300 kilos, pero genera una fuerza de succión de más de 1.800 kilos. Esto hace que el coche se pegue al suelo, como una aspiradora, para afrontar mejor las curvas, pero también degrada más los neumáticos.

La aceleración de 0 a 300 km/h en 7,37 segundos, los 1.850 CV y la tracción total se come unas ruedas que hay que cambiar cada 60 kilómetros. ¿Y eso en qué se traduce? El youtuber Manny Khoshbin, un amante de los coches, coleccionista y a quien no le importa informar sobre el dineral que le cuesta cada uno de ellos, comenta en uno de sus últimos vídeos que esos cambios a los 60 kilómetros cuestan unos 7.000 euros.

Al final, esas prestaciones extremas conllevan la cortísima vida útil de los neumáticos en un coche que es, absolutamente, brutal. Sólo hay que escuchar cómo ruge el motor cuando Many lo enciende (sólo encenderlo seguro que cuesta más que llenar el depósito de mi coche).

Y el consuelo que a muchos nos queda es que… el de LEGO cuesta menos de 50 euros.

Algo es algo.

Imágenes | Santaclaus93, Calreyn88, Bugatti

En Xataka | Son fundadores y ultrarricos, pero no siempre han conducido  supercoches de lujo: un repaso por los coches de los millonarios tech

utm_campaign=12_May_2025"> Alejandro Alcolea .