Tener el DNI en el móvil es posible desde hoy: estos son los pasos a seguir para activarlo
Publicado el 02/04/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La aplicación para llevar el DNI en el móvil ya está disponible. Tras la publicación del Real-Decreto Ley en el BOE, la app miDNI ha aparecido tanto en la App Store como el Google Play. En este artículo te contamos el proceso de registro que se debe seguir para poder activar el DNI digital en el dispositivo móvil.
No valdrá con tener un certificado digital instalado en el dispositivo móvil. Este es uno de los grandes problemas de los que parte esta aplicación, que trata de ser lo más segura posible a raíz de la sensibilidad de los datos que va a almacenar. Esto hace que será necesario es un lector del DNI físico o acudir de manera presencial a una comisaría.
Cómo asociar el DNI a un número de teléfono
Antes de usar la aplicación de MiDNI, lo que se tendrá que hacer es asociar el número de DNI con el número de teléfono personal en las diferentes plataformas creadas por la Policía Nacional. Disponemos de diferentes sistemas para hacerlo, tanto desde casa como de manera presencial, en una comisaría de policía o unidad de expedición del documento de identidad.
Uno de los métodos más cómodos se hace a través del Portal de MiDNI. Para hacer uso de este sistema se va a tener que contar con el DNI físico conectado al ordenador con un lector que sea compatible. Además, también se deberá conocer el PIN que hay asociado a ese DNI y que los certificados almacenados en su chip no estén caducados. Durante este proceso se solicitará el número de teléfono para asociarlo al DNI y posteriormente cargarlo en la aplicación.
Es importante remarcar que no será válido contar con el certificado digital instalado o el sistema Cl@ve. Solo se podrá hacer con el lector físico del DNI o en comisarias.

Si no se tiene lector de DNI, se puede optar por acudir a una comisaría de la Policía Nacional donde se encuentra el Punto de Actualización de Documentación (PAD) que se parecen a un cajero automático. Tras introducir el DNI y la contraseña se va a poder hacer esta asociación con el número de teléfono de una manera cómoda.
Además, también se podrá hacer durante el proceso de renovación del documento, aunque este caso se reserva sobre todo para aquellas personas que tienen el DNI a punto de caducar.
Cómo usar la aplicación de MiDNI
Una vez se hayan asociado el DNI al número de teléfono del ciudadano, se va a poder seguir con el proceso de registro. Para ello, se va a tener que descargar la aplicación que se encuentra disponible tanto en la Google Store como la App Store.

MiDNI
Policía Nacional pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita, que complementa a tu Documento Nacional de Identidad. Con ella podrás identificarte de manera presencial y utilizarla de igual manera que el documento
Nada más iniciar la aplicación por primera vez se tendrá que introducir la información del DNI que se ha registrado previamente. Para ello se pedirá el número del carnet como el número de soporte que empieza con tres letras seguidas de seis números.

A partir de ahí en la aplicación se tendrá que crear una contraseña y activar los mecanismos biométricos para mantener la información completamente segura, como por ejemplo con reconocimiento facial o de huella dactilar, dependiendo de los teléfonos donde se esté haciendo el registro.
Seguidamente, se recibirá un código a través de SMS que se introduce en la aplicación en este proceso de registro. Una vez hecho, ya se podrá tener acceso completo a la aplicación de MiDNI para poder comenzar a compartir el DNI con quien lo requiera y eligiendo bien la cantidad de datos que se quieren compartir.
Es importante destacar que en el momento que se cambie de número de teléfono móvil se va a tener que hacer de nuevo este proceso. Un punto muy importante de la seguridad es precisamente la verificación de que el número de teléfono sea propiedad del ciudadano que quiere hacer el registro de su DNI.
En Genbeta | Cómo descargar tu certificado digital gratis y sin salir de casa: solo con tu DNI físico y el móvil