Si la pregunta es cuánto dinero amasar robando parachoques de coche, un jubilado y un empleado de Ford ya lo saben: millones

Publicado el 16/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Si la pregunta es cuánto dinero amasar robando parachoques de coche, un jubilado y un empleado de Ford ya lo saben: millones

Aunque en febrero de este año Audi cerró su planta de Bruselas después de 75 años en funcionamiento, el camino no fue sencillo. En mitad de las protestas de los trabajadores, alguien tuvo una idea: coger las llaves de 200 coches, meterlas en una caja y sacarlas de la fábrica.

Limpio, sencillo y con 200 coches secuestrados cuyo valor unitario rondaba los 100.000 euros. Tan simple como guardarse una caja bajo la chaqueta y salir por la puerta.

Más complicado parece robar todo el motor de un coche. Esto es lo que se descubrió hace unos pocos meses en India. Durante cinco años, hasta 900 motores de combustión de Kia fueron sustraídos de sus plantas y no ha quedado claro hasta qué punto está implicado algún trabajador de la propia compañía.

Con todo, y aunque de gran tamaño, uno puede entender que se hayan podido robar motores de una fábrica si se consiguen sacar desmontados parcialmente. Pero, ¿cómo uno puede sacar todo un capó de coche? ¿Y un parachoques? Es lo que se preguntan en Ford donde un jubilado y dos hijos, trabajadores de la compañía, han cometido un robo "multimillonario" durante más de dos años.

Hola, papá, te traigo un parachoques

La información, que llega desde Detroit Free Press, se hace eco de una nota de la policía en la que se confirmaba que cuatro personas han sido arrestadas por el robo de piezas de diferentes cadenas de montaje de Ford que luego vendían en eBay.

Entre los arrestados está un exempleado de Ford pero no se ha revelado la identidad de ninguno de ellos hasta el momento. Las piezas fueron robadas de tres plantas de Ford, una en Deaborn, otra en una planta de montaje en Michigan y una última en Flat Rock.

En Motorpasión y The Drive señalan que tres de estos cuatro hombres eran familia. Uno de ellos era un padre jubilado y los otros dos eran sus hijos quienes tenían contacto con un empleado de Ford. Las piezas extraídas se llevaban a almacenes donde se acumulaban para su venta. Un robo que, según la policía local, se cifra en "multimillonario".

Y es que los cuatro empleados habrían estado sustrayendo y vendiendo piezas durante más de dos años. Lo más curioso es que no se trata de piezas pequeñas o fáciles de esconder. Entre los productos encontrados se localizaron faros de los coches pero también parachoques y capós, piezas de gran tamaño por tanto. Un agente señalaba a Fox que los almacenes donde se guardaban las piezas estaban cubiertas hasta el techo.

La investigación está analizando cómo se pudieron sacar de la planta estas piezas sin llamar la atención del resto de empleados y se tendrá que descubrir cómo se eliminaban del inventario para no llamar la atención ya que todas las piezas en una planta de montaje suelen contar con algún tipo de código que identifica cada pieza.

Además, desde la policía señalan que siguen buscando nuevos indicios que les lleven a naves o almacenes donde los sospechosos pudieran guardar las piezas, teniendo en cuenta el volumen de las mismas y el daño económico que se parece haber causado.

Foto | Ford

En Xataka | El “método de la siembra” del que alerta la Guardia Civil: esta es la nueva estafa popularizada en los grandes aparcamientos

utm_campaign=16_May_2025"> Alberto de la Torre .