Se filtra el teleobjetivo del iPhone 17 Pro. La mayor innovación fotográfica de Apple en años

Publicado el 02/04/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Se filtra el teleobjetivo del iPhone 17 Pro. La mayor innovación fotográfica de Apple en años

Las últimas filtraciones sobre el iPhone 17 Pro han revelado un cambio mayúsculo en su sistema de cámaras. Y es que, detrás del nuevo y rompedor diseño con una banda horizontal, se escondería un renovado teleobjetivo que completaría un ciclo iniciado hace ya tres años. Primero fue el iPhone 14 Pro con su sensor 1x de 48 megapíxeles. Luego llegó el zoom periscópico en el iPhone 15 Pro Max, y este pasado año tuvimos un ultra gran angular de 48 megapíxeles también en el iPhone 16 Pro. ¿Qué pieza falta en este puzle?

Siendo el teleobjetivo el último sensor con 12 megapíxeles (exceptuando la cámara selfie), el paso a dar por parte de Apple está claro. Pero el hecho de tener más resolución implicaría un cambio mucho mayor en la lente teleobjetivo, dejando atrás el actual zoom 5x y apoyándose en un zoom híbrido hasta ahora inexistente en el iPhone.

Un teleobjetivo en el iPhone 17 Pro que retrocede para avanzar

La filtración más llamativa es que Apple abandonará el teleobjetivo de 120 mm con zoom óptico 5x que incorporó el iPhone 15 Pro Max. En su lugar, el iPhone 17 Pro volverá a una distancia focal más corta: 85 mm con zoom óptico 3,5x. Este movimiento, que a primera vista parece un retroceso, esconde en realidad un cambio que muchos fotógrafos aplaudiremos.

Este nuevo teleobjetivo vendrá acompañado de un sensor de 48 megapíxeles, cuadruplicando los 12 megapíxeles de los modelos actuales. Esta combinación permitirá mantener las ventajas de una distancia focal más versátil para retratos y, simultáneamente, ofrecer un zoom digital de hasta 7x (equivalente a 160 mm) sin sacrificar calidad de imagen gracias a ese enorme sensor.

Los 85 mm (3,5x) han sido tradicionalmente considerados la distancia focal perfecta para retratos en fotografía profesional. Al dar el salto Apple a un zoom 5x, muchos usuarios se encontraron con que tenían que utilizar el zoom 2x digitalmente o ya dar el salto al 5x. Apple parece haber escuchado a los usuarios que encontraban el zoom 5x demasiado lejano para el uso cotidiano.

Sensor Fuera del área iluminada, sería una resolución de 48 megapíxeles. Dentro, de 12 megapíxeles. Así funciona el zoom por recorte del sensor en el iPhone.

Esta nueva configuración de la cámara del iPhone 17 Pro tendría las siguientes ventajas:

  • Versatilidad sin precedentes: hasta ahora debías elegir entre un teleobjetivo digital x2 o uno óptico x5. Con el nuevo sistema, se invierte. Y tendremos un objetivo 3,5x óptico y podremos llegar a un 7x híbrido, sumando ese recorte del sensor de los 48 megapíxeles al ya de por sí zoom de 3,5x.
  • Rendimiento superior en poca luz: el sensor más grande captura más luz, lo que se traduce en imágenes más luminosas. Esto será especialmente útil en vídeo, donde el modo noche y las largas exposiciones no se pueden aplicar.
  • Flexibilidad creativa: de los 85 mm para retratos a los 160 mm para paisajes o eventos deportivos, el nuevo teleobjetivo cubre prácticamente todos los escenarios fotográficos habituales.


iphone 16 Pro

iPhone 17 Pro

Cámara principal

1x (óptico) y 2x (digital)

1x (óptico) y 2x (digital)

Cámara teleobjetivo

5x (óptico)

3,5x (óptico) y 7x (digital)

Cámara ultra gran angular

0,5x

0,5x

La magia detrás de los 48 megapíxeles: mucho más que números

¿Por qué Apple apuesta por 48 megapíxeles cuando los 12 megapíxeles ya son suficientes para ver una foto en cualquier dispositivo e incluso imprimir un póster? La respuesta va más allá de entrar en la "guerra de números" con otras marcas. Es una estrategia fotográfica completa.

Funcionamiento cámara 48 megapixeles iPhone

Cuando hacemos una foto con el teleobjetivo a 3,5x, estaremos utilizando el sensor completo de 48 megapíxeles, ideal para retratos donde cada detalle de la piel cuenta. Pero si necesitamos acercarnos más (hasta un 7x), el iPhone recortará digitalmente esa imagen de 48 megapíxeles, manteniendo una resolución efectiva de 12 megapíxeles en el resultado final. Este "zoom digital" es técnicamente un recorte, pero con la diferencia de que partimos de una imagen con cuatro veces más información.

Es importante recordar que el sensor de 48 megapíxeles normalmente viene desactivado por defecto en los iPhone. Apple lo utiliza principalmente para captar más luz mediante una técnica llamada "pixel binning" y para habilitar zooms digitales de alta calidad como el 2x actual. Con el iPhone 17 Pro, Apple ha preferido apostar por un teleobjetivo 3,5x (perfecto para retratos) en lugar del 5x actual.

Es la solución más equilibrada posible: para fotografiar personas y objetos cercanos, tendremos un teleobjetivo 100% óptico a la distancia ideal (3,5x), y para paisajes o monumentos lejanos (7x), donde los 12 megapíxeles siguen siendo más que suficientes, tendremos un alcance digital sin comprometer la calidad.

¿Estamos ante el mayor salto en fotografía móvil desde la introducción de la triple cámara con el iPhone 11 Pro? Todo apunta a que sí. Y aunque faltan meses para la presentación oficial, estas filtraciones apuntan alto. Como siempre, la prueba final llegará cuando podamos tomar las primeras fotos con este revolucionario teleobjetivo. Pero todo apunta a que podremos llegar más lejos, y mejor.

Imagen portada | Asherdipps

Fuente | Majinbu

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone "premium" de Apple

utm_campaign=02_Apr_2025"> Guille Lomener .