Renfe acaba de publicar su primer informe de puntualidad. Resultado: el AVE no es puntual
Publicado el 30/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
El AVE ha dejado de ser puntual. Eso es algo que, visto lo visto en los últimos meses, podría intuirse. Hoy hay datos fehacientes y oficiales que respaldan esa afirmación. Y es que Renfe ha publicado el primer informe de puntualidad de sus servicios de AVE, Larga Distancia y Avant. Este informe, que corresponde al mes de junio y tendrá una periodicidad mensual, revela datos interesantes sobre la cantidad de trayectos y, sobre todo, la puntualidad de los mismos. El resultado no deja lugar a dudas: el AVE suele llegar tarde.
El informe. O mejor dicho, los informes, porque son tres: AVE y Larga Distancia, Media Distancia y AVANT. Enlazados pueden encontrarse los PDFs correspondientes. De acuerdo al ministro de Transportes, Oscar Puente, se trata de un ejercicio de "transparencia" cuyo objetivo es que "se pueda conocer con el máximo detalle la puntualidad real y la incidencias que se producen". ¿Y qué dicen los infomes? Vamos por partes.

AVE y Larga Distancia. No es ningún secreto que el AVE no pasa por su mejor momento: problemas de infraestructuras, vías en mal estado, robos, incendios y, en definitiva, todo tipo de penurias que, sin lugar a dudas, han jugado en contra. Junio ha sido el segundo mes con el retraso medio más alto, solo superado por abril (20,9 minutos). En resumen:
- Trayectos realizados en junio: 9.607.
- Trayectos con cinco minutos de retraso o menos: 3.477 trenes.
- Trayectos con hasta 15 minutos de retraso o menos: 1.824 trenes.
- Trayectos con hasta media hora de retraso o menos: 882 trenes.
- Trayectos con hasta una hora de retraso o menos: 307 trenes.
- Retraso medio en junio: 19 minutos.
- Retraso medio de la primera mitad del año: 17,6 minutos.

Media Distancia. Tampoco se salvan los trayectos de Media Distancia. Junio ha sido el segundo mes del año con mayores retrasos, solo superado por marzo y sus 15,4 minutos. El resumen es el siguiente:
- Trayectos realizados en junio: 6.152.
- Trayectos con cinco minutos de retraso o menos: 2.347 trenes.
- Trayectos con hasta 15 minutos de retraso o menos: 927 trenes.
- Trayectos con hasta media hora de retraso o menos: 345 trenes.
- Trayectos con hasta una hora de retraso o menos: 122 trenes.
- Retraso medio en junio: 15 minutos.
- Retraso medio de la primera mitad del año: 12,8 minutos.
AVANT. Dentro de que los retrasos también han hecho mella en AVANT, es la modalidad que mejor parada sale en el informe. El retraso medio es de tan solo 10 minutos, más o menos la mitad que la alta velocidad. Junio has sido el peor mes del año, pero las cifras son bastante mejores que en las otras dos opciones:
- Trayectos realizados en junio: 4.151.
- Trayectos con cinco minutos de retraso o menos: 706 trenes.
- Trayectos con hasta 15 minutos de retraso o menos: 248 trenes.
- Trayectos con hasta media hora de retraso o menos: 118 trenes.
- Trayectos con hasta una hora de retraso o menos: 26 trenes.
- Retraso medio en junio: 10 minutos.
- Retraso medio de la primera mitad del año: 8,8 minutos.

¿Qué ha pasado? Que 2025 ha sido un año de penitencia para la alta velocidad española. Accidentes y problemas de lo más variopintos han derivado en una serie de retrasos, de varias horas en los peores casos. La inversión en modernizar y mejorar la infraestructura se antoja necesaria y, en ese sentido, la propuesta está sobre la mesa: 400 millones de euros que de destinarán al mantenimiento de vías e infraestructuras (viaductos, túneles....), "de los 10.300 kilómetros de líneas ferroviarias de la red convencional y los 1.200 kilómetros de la red de ancho métrico". EL plazo de ejecución es de 24 meses.
Renfe ya se cubrió las espaldas. Cabe recordar que el pasado 1 de julio de 2024 Renfe cambió su compromiso de puntualidad. Renfe, que hasta el año pasado devolvía el importe íntegro del billete si el AVE llegaba 60 minutos tarde, subió el margen hasta los 90 minutos. A partir de los 60 minutos solo se devuelve la mitad del importante, cuando antes el límite era de 30 minutos. Las condiciones también empeoraron en Media Distancia y AVANT.
Con estas condiciones, solo en junio Renfe se ha ahorrado un 6% de los reembolsos que, antes de la entrada en vigor de las nuevas condiciones el año pasado, habría tenido que ejecutar.
Imagen de portada | Renfe