Quiénes son teamLFG y qué papel cumplen dentro del futuro de PlayStation y sus juegos como servicio

Publicado el 07/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Quiénes son teamLFG y qué papel cumplen dentro del futuro de PlayStation y sus juegos como servicio

PlayStation Studios necesita más Helldivers 2 y menos casos como el tropiezo de Concord y el cancelado (y extremadamente caro) The Last of Us Online. Sabemos que tiene en el horno varios juegos como servicio y los enormes riesgos de enrocarse principalmente las experiencias narrativas y para un solo jugador. Ahora, desde Sony mueven ficha y presentan su teamLFG. Un nuevo equipo de desarrolladores y, a la vez, la largamente rumoreada una escisión de Bungie. ¿Eso es algo bueno o malo? Vayamos por partes.

Lo principal: el teamLFG ha sido presentado de manera muy calculada: casi 24 horas después de que se presentase Destiny 2: Los Confines del Destino y con Marathon debidamente presentado. Sus siglas significan "Looking For Group", algo así como buscando un grupo, equipo o una comunidad y dejan clara su razón de ser: nutrir a PlayStation Studios de esos títulos multijugador propios que arraiguen entre los jugadores que necesita. Insisto y desarrollaré: necesita.

Y pese a que, como veremos, se trata de un proyecto nuevo con un primer título ya en desarrollo y las ideas bien definidas, el propio Hermen Hulst (máximo responsable del desarrollo de juegos) confía no solo en la experiencia de quienes forman parte de él, sino que también tiene un plan para que no ocurrirá lo mismo que con otros batacazos de la casa.

Otro fracaso no es opcional: los planes del teamLFG

Según ha comunicado Hulst, el teamLFG ya está trabajando en su primer juego y su equipo de desarrollo trabaja tanto de manera presencial (la sede está Washington) como de manera remota desde EE. UU. y Canadá. Y pese a que está principalmente compuesto por miembros de Bungie, lo cual se venía rumoreando desde algún tiempo aunque no teníamos un nombre, la trayectoria de sus veteranos (Destiny, Halo, League of Legends, Fortnite o Roblox) establece qué tipo de experiencia están desarrollando.

De hecho, no todos son veteranos, sino que hay caras nuevas y, como ellos mismos han dejado claro, aunque no de manera directa, evitarán que les pase lo mismo que con Concord reaccionando rápido tanto a lo que funciona, como a lo que no gusta o deja de funcionar. Algo sustancial para que que un juego como servicio aspire a ser autosostenible.

"Buscamos elaborar juegos con la colaboración de nuestras comunidades haciéndolas partícipes del proceso de desarrollo con pruebas de acceso anticipado. Es fundamental que seamos ágiles a la hora de reaccionar a los comentarios de los jugadores, no solo antes del lanzamiento, sino durante todo el periodo de servicio, a la vez que seguimos haciendo crecer el juego y la comunidad en los años venideros.

Sobre el juego que actualmente en el teamLFG tienen entre manos, el único anunciado y el primero que veremos, se asegura que se ambienta en un nuevo universo mítico con elementos de humor y de ciencia ficción y, a nivel jugable, se combinan elementos de lucha, plataformas y MOBA. Dicho así suena a Marvel Rivals, pero en el proceso se le añaden funciones de simulador de vida.

Con todo, no se han confirmado ni nombres, ni fechas, ni plataformas y tampoco si desde el teamLFG se apostará por un modelo free-to-play. Lo cual no esquiva la pregunta que quizás te estés haciendo ahora: ¿esto es lo que realmente quieren los jugadores de PS5? Aquí la cosa se complica, pero la respuesta rápida ya te la dejé planteada al principio: es que se trata de lo que necesita PlayStation Studios.

Porque entre tanto cierre, despido y cancelación, incluso dentro de la propia Bungie, el teamLFG y su próximo juego es mucho más que un "plan B" tras el cierre de Firewalk Studios por parte de PlayStation Studios: es la materialización de muchas lecciones aprendidas y la respuesta a una necesidad que Sony ya tenía que tener cubierta. Especialmente en sus propias consolas, dónde Xbox Game Studios lanza juegos como Sea of Thieves, Forza Horizon 5 o Gears of War a un ritmo constante.

El teamLFG y el futuro de los juegos como servicio de PlayStation

team LFG

Voy a ser claro: el volumen de nuevos lanzamientos de PlayStation es el que es, y podría ser bastante mejor. No es que no se publiquen juegos: el mismo mes en el que se ha anunciado el teamLFG se jugará a Lost Soul Aside, aunque gracias a la iniciativa China Hero Project de Sony (invertir en estudios emergentes de China); pero la proporción de remakes, remasters, versiones del director y versiones completas es algo que empieza a jugar en su contra; y que haya versiones de sus lanzamientos para PC -y el SteamOS de Steam Deck y otras portátiles- beneficia a la compañía, pero no a quien ha comprado una PS5 Pro.

La solución, como ya comentamos en VidaExtra, no es apostar solo y exclusivamente por los juegos narrativos y para un solo jugador. Poner todos los huevos en la misma cesta es un error y eso lo saben hasta en Naughty Dog, quienes intentó ofrecer un gran juego como servicio, su mayor proyecto jamás hecho, y se dió cuenta que, ni con la ayuda de Bungie, se vería en la tesitura de dejar de hacer sus aventuras "single player" si quería mantener con vida The Last of us Online.

Pero eso no quita que hacer juegos como God of War, Ghost of Tsushima o Horizon: Forbidden West exigen demasiados recursos y un tiempo que juega en su contra. Garantizar exclusividades como Silent Hill 2 o Final Fantasy ayuda, pero tiene sus riesgos incluso para sus desarrolladores. Sin desviarnos demasiado de Square Enix, ahí tenemos casos muy específicos como FoamStars o Forspoken.

Gecxk7la0aewu J

Y lo más delicado: incluso con la promesa de añadir DLCs, expansiones o actualizaciones gratuitas, un mes después esos mismos juegos -los buques insignia de PlayStation- ya lo ofrecieron todo con la posible excepción de los complecionistas y los cazadores de trofeos. De hecho, la nueva prioridad de los desarrolladores no son las copias vendidas (salvo Nintendo) sino la fidelización. Como Fortnite, Minecraft o Call of Duty. Y viendo el ritmo de las demás compañías, eso es un problemón para Sony.

PlayStation necesita juegos como servicio, y necesitaba un teamLFG. Un equipo propio que le diese otro Helldivers 2, con todo lo bueno de éste y su capacidad de reaccionar  o dar volantazos. Porque Microsoft, Nintendo, Capcom, Bandai Namco y hasta Ubisoft apostaron desde hace casi una década por una estrategia que combina juegos narrativos con experiencias multijugador compartidas y en constante desarrollo. Y pese a que a todos nos gustan los grandes videojuegos de Sony, esta no puede permitirse mucho más el encontrar su propio espacio en este nuevo panorama.

En VidaExtra | Por qué fracasó PlayStation Vita y Nintendo Switch ha sido un exitazo, según el legendario Shuhei Yoshida

utm_campaign=07_May_2025"> Frankie MB .