Quién es Chris Barton, el joven que creó la patente del algoritmo de búsqueda de Google y se convirtió en multimillonario vendiéndole Shazam a Apple

Publicado el 15/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

Quién es Chris Barton, el joven que creó la patente del algoritmo de búsqueda de Google y se convirtió en multimillonario vendiéndole Shazam a Apple

¿Qué pasaría si pudieras usar tu teléfono para identificar cualquier canción que suena de fondo, aunque estés en plena calle o en un bar lleno de gente hablando a todo volumen? Esta pregunta hoy no tiene sentido. Podemos tararear una melodía y los modelos de aprendizaje serán capaces de identificar la canción que tenemos en la punta de la lengua. Es más, cualquier iPhone actual cuenta con herramientas para reconocer cualquier canción sin tener siquiera instalada la aplicación de Shazam.

Sin embargo, hace apenas una década esto era un reto tecnológico. Un reto que los expertos en procesamiento de señales de audio tacharon de "absolutamente imposible". Y, por tanto, un reto para Chris Barton lo suficiente sugerente. Porque este es el sello que define a Chris Barton: si no se puede, hay que encontrar la forma de que se pueda.

"¿Qué canción en esa?" El éxito de Shazam

Hijo de un profesor de física nuclear y una profesora informática, ambos ingenieros, Barton se graduó de Economía en la Universidad de California con uno de los expedientes más altos. Después se sacó el máster en ADE y entró de becario en MSN, filial de Microsoft, en Londres. Empezó fuerte, desde luego.

Pero en el verano de 1999, una noche de cachondeo con sus amigos del UC Berkeley surgió la pregunta: ¿se puede reconocer una canción con un teléfono? En teoría es viable: el teléfono tiene micro. "Un mensaje de texto entrante te diría al momento qué melodía es". Pero al parecer aquello era imposible: no se puede aislar el ruido de fondo. ¿O sí?

Tras un año de pruebas y junto al doctorado en ciencia de datos Avery Wang, Barton dio con la tecnología capaz de grabar un fragmento de audio, aislar la melodía, comparar el patrón con una vasta base de datos y dilucidar, en apenas un par de segundos, de qué canción se trata. Todavía no intervenían algoritmos de predicción, solo muestreo en crudo. Y al principio la aplicación fallaba bastante. Pero no tardó en refinarse.

Shazam

Dos décadas antes de ChatGPT, Shazam fue en 2002 el primer producto basado en IA de consumo masivo en la historia de la humanidad, tal y como recalca orgulloso el propio Barton. Y Barton comenzó su periplo recaudando fondos de distintos capitales de riesgo hasta convertir a Shazam en una app comercial de éxito en 2002. Y como si tal cosa, en 2004 se marchó a Google, cuando aún era privada. Allí desarrolló varios algoritmos clave —posee 12 patentes, ocho de ellas registradas dentro de las oficinas de Google—. Durante la siguiente década continuó participando en el gobierno de Shazam como director de la junta directiva hasta 2018, cuando Apple adquirió Shazam.

De Google a Dropbox

Algoritmos

La de muchos ya podría tildarse de carrera exitosa. Sin embargo, la de Chris Barton no acaba aquí. En 2011 se unió a Dropbox y ocupó un rol cardinal en áreas como el desarrollo empresarial de Android y el establecimiento de asociaciones con operadores móviles. Entretanto, siguió viendo crecer su pequeño juguete: Shazam fue adquirida por Apple en 2018 por nada menos que 400 millones de dólares, cuando la app generaba unos 500 millones de dólares en descargas.

En 2022, Apple declaraba que Shazam se había descargado más de 2.000 millones de veces. Era, de facto, una de las diez aplicaciones más exitosas de la historia. Pero Chris ya estaba a otras cosas: a mediados de 2018 había fundado la startup Guard, focalizada en la prevención de accidentes en piscinas a través de inteligencia artificial.

Shazam 2

Y entretanto dio charlas por medio mundo, escribió dos libros y, como puede verse en el documental 'Achieving the impossible', siempre aplicando los mismos fundamentos de "empezar desde cero", lo que Aristóteles los llamó "la primera base a partir de la cual se conoce una cosa". Algo que lo emparenta con el mismísimo Steve Jobs.

En Applesfera | Cuánta batería tiene el iPhone: modelos y cantidad de mAh en cada uno

En Applesfera | iPhone 16: fecha de lanzamiento, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos

-