Qué significa el logo de Atari y de dónde viene su nombre
Publicado el 30/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Tres líneas verticales. Una recta, la de en medio, y las dos de cada lado se deslizan conforme caen hacia direcciones opuestas. El logo de Atari es deliciosamente simple y, a la vez, icónico. Y pese a que hoy lo asociamos al videojuego retro, durante más de 50 años ha sido sinónimo entretenimiento con exitazos como PONG y consolas pioneras. ¿Pero, sabías que ese logo tiene nombre propio?
Conocido popularmente como “el Fuji”, el logo de tiene una historia tan icónica como misteriosa. Aunque lo normal es creer que representa el monte Fuji por su forma estilizada, la realidad es más ambigua y fascinante.
Interpretaciones del logo
El diseño es de George Opperman. De hecho, técnicamente fue el primer diseñador gráfico interno de Atari. Él afirmó que el logo se inspiró en el videojuego Pong, con las dos líneas laterales representando a los jugadores y la línea central como la trayectoria de la pelota.
Simplicidad y reconocimiento: Nolan Bushnell, cofundador de Atari, pidió un diseño que fuera simple, reconocible desde lejos y fácil de reproducir en camisetas, gorras y máquinas recreativas.
Confusión con el monte Fuji: Aunque el logo se apodó “el Fuji”, no hay evidencia de que se haya basado en la famosa montaña japonesa. El apodo surgió más por su forma triangular que por una intención real.
¿Y qué pasa con el nombre “Atari”?
Proviene del juego japonés Go, donde “atari” significa que una ficha o grupo de fichas está en peligro de ser capturado. Bushnell eligió esta palabra por su sonoridad y significado estratégico.
Así que el logo de Atari no tiene un único significado oficial, pero su diseño minimalista y simbólico ha dejado una huella profunda en la historia del videojuego.
utm_campaign=29_Aug_2025"> Frankie MB .