Pensábamos que Instagram había copiado sus Stories de Snapchat. Ahora sabemos el momento exacto en que Mark Zuckerberg pidió hacerlo

Publicado el 02/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Pensábamos que Instagram había copiado sus Stories de Snapchat. Ahora sabemos el momento exacto en que Mark Zuckerberg pidió hacerlo

A día de hoy, las 'Stories' están completamente integradas en nuestro día a día. Están presentes en muchas aplicaciones sociales como Instagram, Facebook o WhatsApp, entre otras. Incluso plataformas como TikTok recuerdan mucho a este sistema de compartir momentos breves y efímeros.

Es fácil pensar que Instagram fue la primera en incorporar este formato, ya que es donde más se ha popularizado. Sin embargo, la realidad es que fue Snapchat quien concibió este sistema, que luego fue replicado por otras redes sociales.

Ya sabemos cuándo se comenzó a concebir las historias en Instagram

Fue a finales de 2016 cuando Instagram dio el paso de integrar las Stories en su aplicación. Un movimiento que claramente fue una inspiración directa de Snapchat, motivo por el que en su momento muchos usuarios se referían a ellas como "el Snapchat de Instagram". Ahora, gracias a la cuenta de X @TechEmails, sabemos con exactitud cuándo Mark Zuckerberg ordenó empezar a trabajar en esta idea.

Según un correo interno fechado el 22 de junio de 2014 a las 11:51 p.m., Zuckerberg escribió:

He hablado con algunos de ustedes directamente sobre esto, pero quiero asegurarme de que todos estén siguiendo el éxito de las Historias de Snapchat.
Solen Feyissa Kwza42a1kds Unsplash

En ese momento, Snapchat acababa de anunciar unas cifras impresionantes:

Mil millones de historias se ven diariamente, y ese número se ha duplicado en los últimos 2-3 meses. Tienen entre 50 y 100 millones de usuarios activos diarios, lo que significa entre 10 y 20 historias por persona al día y creciendo rápidamente.

Zuckerberg identificó rápidamente el potencial de la "efimeralidad" como una nueva forma de compartir contenido. Consideraba que era algo relativamente fácil de implementar en Instagram, ya que esta red ya permitía eliminar publicaciones después de un tiempo.

El segundo motivo que mencionaba era la competencia directa. Hasta ese momento, Snapchat se movía en un mercado diferente, más enfocado en la mensajería, pero las Stories lo estaban llevando a otro nivel. El crecimiento exponencial lo convertía en una amenaza para Instagram.

"Esta es una oportunidad para añadir una funcionalidad que claramente mucha gente ama y quiere usar a diario", afirmaba Zuckerberg.

En ese mismo correo dio indicaciones claras al equipo:

Sugiero que empiecen a pensar de inmediato en cómo añadir la efimeralidad como una opción tanto en Instagram como en el Feed. Esto podría ser muy rápido y simple — tan fácil como un ícono que activas para que tu publicación se elimine automáticamente en 24 horas. O si tienen ideas mejores y más simples, podemos probar esas en su lugar.

Reconocía que los primeros prototipos no serían perfectos, ya que el público aún no estaba acostumbrado a ver historias en Instagram. Aun así, insistía en que:

"Es importante que nos lancemos a explorar esto."

El objetivo era claro: incentivar que los usuarios compartieran más momentos cotidianos y responder al éxito arrollador que estaba teniendo Snapchat.

Al final, el movimiento fue un éxito rotundo. A día de hoy, Snapchat ha perdido gran parte de su relevancia global, mientras que Instagram ha hecho de las historias una de sus funciones estrella, consolidándolas como una herramienta esencial en la comunicación digital moderna.

Imágenes | Solen Feyissa Alexander Shatov Flickr (TechCrunch)

En Genbeta | El asistente con IA de Meta llega por fin a WhatsApp en España. Esto es todo lo que podrás hacer con él


utm_campaign=02_May_2025"> José Alberto Lizana .