No tenemos la nueva Siri, pero la que tenemos con iOS 18.4 no está tan mal si aplicas estos trucos
Publicado el 01/04/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Casi medio año después de su lanzamiento en Estados Unidos, Apple Intelligence está ya en español. Esta nueva IA de Apple ha debutado en la Unión Europea de la mano de iOS 18.4, versión lanzada ya esta semana y que iguala las características del inglés en nuestro idioma y en otros tantos como el alemán, italiano, francés o chino. Y eso incluye una "nueva" Siri.
Usamos las comillas para definir al asistente porque realmente no es la nueva y potente Siri anunciada en la WWDC 2024. Apple ya comunicó que se retrasaría su lanzamiento y, pese a lo polémico de este asunto y sin que sirva de excusa para Apple, lo cierto es que lo que encontramos en iOS 18.4 es ya un cambio interesante en el asistente. No suficiente, pero sí cuando menos diferencial con respecto a lo que tuvimos durante los últimos años.
Siri por fin es capaz de entendernos
Si tienes un iPhone 15 Pro o un modelo posterior, tendrás compatibilidad con Apple Intelligence y, por ende, también tendrás una nueva interfaz de Siri. Y vale que aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Sin embargo, la nueva interfaz no es todo lo que cambia a partir de iOS 18.4.
Siri ya no es tan tonta y es algo fácil de comprobar cuando lanzamos dos peticiones seguidas. Por ejemplo, podemos decir "Oye, Siri, apaga la luz del salón" y el asistente lo hará. Si luego le decimos "Ahora la del dormitorio", también. Parece obvio, pero algo tan básico no sucedía anteriormente, dado que Siri no era capaz de tener el contexto porque olvidaba el comando anterior.
También es digno de reseñar que ya no tenemos que dar mil vueltas para nuestras peticiones. Siri ya es capaz de entender el lenguaje natural. Así al menos lo hemos podido comprobar en nuestras pruebas durante las betas.
La integración con ChatGPT no es poca cosa
Entiendo y apoyo la idea de que Apple desarrolle su propio ChatGPT en Siri. De hecho, hay ya indicios de que están trabajando en ello. No obstante, que se integre ahora con una de las mejores IAs generativas de texto como ChatGPT es toda una buena noticia y que, en mi opinión, se está infravalorando.
Vale que sea todo más mérito del modelo de OpenAI que de Apple, pero tener ChatGPT integrado con Siri nos garantiza una cosa: el asistente siempre será capaz de responder a nuestras preguntas, sean las que sean. Y lo hará por su cuenta y aprendizaje propio o por trasladarle la petición a ChatGPT, pero lo hará. Y pese a que ya existía (y sigue existiendo) una app de ChatGPT para iPhone, lo cierto es que tenerlo al alcance de un botón y un "Oye, Siri" lo hace mucho más cómodo.

Eso sí, aquí recomendamos desactivar un ajuste que hará que todo sea más rápido. Se trata de acudir a Ajustes > Apple Intelligence y Siri > ChatGPT y desmarcar la casilla de 'Confirmar peticiones a ChatGPT'. Así las peticiones a OpenAI serán mucho más rápidas sin que Siri nos pregunte en cada ocasión si deseamos o no acceder a ChatGPT.
Las ventajas de esta integración van más allá de lo "típico" que podemos pedirle a ChatGPT en su app, dado que nos permite ahorrarnos ese paso y ser de vital ayuda para multitud de acciones:
- Usa tu cuenta de ChatGPT si ya estabas usando esta IA con otra cuenta. Si además eres suscriptor de ChatGPT Plus no tendrás límites, ya que lo que ofrece Apple con ChatGPT es la versión de GPT-4o con límites diarios.
- Analizar capturas de pantalla que ni siquiera necesitamos hacer. Por ejemplo, puedes probar a estar en una web y pedirle a Siri que te haga un resumen y el asistente le enviará una captura a ChatGPT para que te lo resuma.

- Genera imágenes con Siri gracias la petición de "genera una imagen con ChatGPT de …".
- Consulta cualquier tipo de información que se te ocurra al momento sin tener que abrir la aplicación de ChatGPT. Todo con la voz. Desde datos cortos y puntuales como saber la edad de un actor hasta pedirle que te resuma cómo fue la Segunda Guerra Mundial.
- Escribir en vez de hablar es otra de las novedades de Siri, independientemente de que sea ella o ChatGPT quien genere la respuesta. Para ello, solamente tienes que hacer un doble toque en la parte inferior central de la pantalla.
- Mejora tus respuestas a mensajes y correos, ya sea gracias a las sugerencias directas de Siri o a pedirle ayuda a ChatGPT, pudiendo pedirle un estilo en particular para tu respuesta.
A la espera de la verdadera revolución de Siri
Lejos de pretender ser conformistas, queríamos con todo esto valorar que Siri ya ha mejorado con iOS 18.4. Ahora bien, esto no quita que no sepa a poco. Sobre todo si tenemos en cuenta que Apple prometió una Siri revolucionaria. Tanto como para reinventar lo que significa un asistente digital.
Hay un ejemplo que hemos puesto hasta la saciedad, pero que define muy bien la ambición de esa nueva Siri. Imagina que viene tu amigo Pepe de visita, pero no recuerdas a qué hora llegaba su vuelo. Si le preguntas a Siri a qué hora llega Pepe, el asistente será capaz de indagar en las aplicaciones en búsqueda de información que lo confirme, ya sea un simple mensaje del propio Pepe diciendo "aterrizo a las 10.00" o una captura de pantalla en la que se vea su vuelo.
Sin embargo, como ya veníamos comentando, Apple lo ha retrasado y esto les ha supuesto una crisis reputacional. De hecho, se cataloga como la mayor crisis en la era Tim Cook y que, por supuesto, ha traído consecuencias. Desde cambiar al director del área de IA hasta recibir varias demandas colectivas por publicidad engañosa, dado que Apple llegó a promocionar esa nueva Siri en una serie de anuncios protagonizados por Bella Ramsey ('The Last of Us').
Por tanto, es de agradecer que en el camino hasta llegar la nueva Siri se hayan añadido mejoras intermedias, aunque ciertamente insuficientes teniendo en cuenta cómo de avanzada está la competencia en materia de IA generativa y chatbots. Salvo sorpresa, esta nueva Siri llegará en 2026, seguramente con alguna versión intermedia de iOS 19. Esperamos no tener que esperar a iOS 20 para ello.
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
utm_campaign=01_Apr_2025"> Álvaro García M. .