No le toca ni un pelo a Heather Mason, pero 22 años después sigue siendo de lo más terrorífico de Silent Hill
Publicado el 25/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Es 2003, has avanzado mucho en tu siniestra aventura por Silent Hill 3 y la llegada al parque de atracciones de Lakeside con Heather Mason no parece muy halagüeña. En mitad de la oscuridad, aparece un enorme muñeco de peluche en forma de conejo rosa y que posee unos ojos enormes junto a una boca manchada de sangre. No queda claro si es un peluche, un ser siniestro que se va a mover cuando menos te lo esperes o si dentro de su figura se esconde un cadáver. Por supuesto, la imagen se ha vuelto icónica de la saga de Konami.
Robbie es el nombre que recibe este muñeco que creó Takayoshi Tanaka, el diseñador del perturbador peluche que define como "lindo, pero aterrador" en una entrevista con GamesRadar. El creativo japonés se unió a la desarrolladora japonés a la mitad de la producción de Silent Hill 3 y tuvo que asumir el rol de diseñador de fondos. Lo sorprendente es que no fue hasta prácticamente el final cuando tuvo que diseñar y modelar a Robbie.
"Recuerdo que necesitábamos crear un 'conejo estilo mascot0’ acostado en [el parque de atracciones de Lakeside]. Sin embargo, como la producción estaba en su punto álgido y todos estaban ocupados, nadie tenía tiempo para crearlo. Como siempre tuve un fuerte deseo de crear un personaje, me ofrecí voluntariamente. Me ofrecí porque quería hacerlo, pero luché mucho con el diseño y la presión fue intensa. Muchas personas me apoyaron en ese momento, y aún les estoy agradecido. Incluso ahora, la experiencia de crear a Robbie sigue beneficiándome".
Lo cierto es que el resultado es realmente espeluznante y Tanaka se enorgullece de que "pude incluir a Robbie en casi todos los títulos de [Konami] en los que trabajé". Robbie apareció en The Sword of Etheria, Metal Gear Online y Dance Masters, siempre como un elemento secundario o cosmético a desbloquear. A pesar de haber creado un símbolo de Silent Hill, reconoce que otras mascotas que aparecen en el parque como Dawn the Duck y Huey the Horse también le gustaría diseñarlos.
"Sueño despierto con la posibilidad de diseñarlos algún día. A mí me gustan los personajes basados en animales pequeños. Son fáciles de contrastar, como por ejemplo... 'pequeños pero grotescos'. Me gustan especialmente las ardillas.
Creo que los personajes tipo mascota en los parques de diversiones tienden a parecer inquietantes y espeluznantes cuando están disfrazados. Probablemente sea una impresión compartida en cualquier país. Y cuando los colocas en el mundo de Silent Hill, especialmente en el parque de diversiones oxidado y sangriento del Otro Mundo, esa impresión se intensifica".
En VidaExtra | Un final de Silent Hill revela que el pueblo es una nave espacial gigante. Y no es el más delirante que se le ocurrió a Konami
En VidaExtra | El origen del terror en los videojuegos: cuando se prometía miedo en ordenadores de 8-bits y los píxeles eran como motosierras
utm_campaign=25_May_2025"> Juan Sanmartín .