Muchos jefes que pasan de ir a la oficina, mientras fuerzan a sus empleados a hacerlo: un fenómeno muy común, según este estudio
Publicado el 13/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Un nuevo estudio da una cifra escandalosa: sólo el 7% de los directores ejecutivos afirman trabajar a tiempo completo en la oficina. Al mismo tiempo, una cuarta parte cree que el regreso a la oficina a tiempo completo es una prioridad.
Ya habíamos visto ejemplos de muchos jefes reconocidos que claman por acabar con el teletrabajo mientras ellos llevan estilos de trabajo muy flexibles. Ahora este estudio, que es hecho en el Reino Unido, muestra que no es algo exclusivo en estos directivos famosos.
Por otro lado, el estudio confirmó algo que muchos trabajadores y expertos han sospechado desde hace años: estas órdenes de regreso a la oficina muchas veces buscan recortar personal sin tener que tirar de despidos y las indemnizaciones que vienen con ellos.
Esta nueva encuesta afirma en sus conclusiones que "los jefes no están siguiendo sus propias órdenes". De hecho, el 93% de los directores ejecutivos afirman no trabajar a tiempo completo en la oficina y, en su lugar, han adoptado modalidades de trabajo flexibles, de acuerdo con International Workplace Group o IWG, que ha hablado con más de 500 directores ejecutivos del Reino Unido.
Los que ganan menos, oficina a tiempo completo
Esto contrasta con el hecho de que más de la mitad de los trabajadores de oficina de las empresas Fortune 100 tienen lugares de trabajo con políticas de presencialidad absoluta. Sin embargo, solo el 7% de los directores ejecutivos van a la oficina cinco días a la semana, según IWG, en comparación con el 64% de quienes tienen un salario inferior a los 38.000 dólares.
Por otro lado, la investigación ha revelado que dos tercios de los encuestados saben que perderían talento si insistieran en que sus empleados estuvieran presentes en una oficina central todos los días.
Lo curioso es que los directores ejecutivos quieren evitar los desplazamientos, pero los empleados también. Concretamente, los directores ejecutivos afirman que no quieren trabajar más desde la oficina para evitar largos desplazamientos entre casa y el trabajo. En realidad, con la inflación alta y los salarios que hay es algo también importante para los trabajadores, ya que hemos visto que los desplazamientos cuestan dinero.
Imagen | Foto de Amy Hirschi en Unsplash
En Genbeta | Steve Jobs estaba obsesionado con la productividad. Esto es lo que más le gustaba de los mejores trabajadores
utm_campaign=13_Aug_2025"> Bárbara Bécares .