Más de 700 máquinas de venta de tickets del metro de Barcelona dirán adiós (en algunos casos, para siempre). Ya no se actualizan

Publicado el 16/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Más de 700 máquinas de venta de tickets del metro de Barcelona dirán adiós (en algunos casos, para siempre). Ya no se actualizan

Cuando vas a entrar al metro, lo más normal y corriente es pasar antes por una máquina de venta de tickets para comprar el billete o la tarjeta que te permita viajar de forma puntual o para varios viajes. Da igual que estés en Londres, en Bilbao o en Nueva York porque el funcionamiento es el mismo, lo que simplifica la experiencia en caso de viaje.

No obstante, siempre se pueden tener métodos alternativos como por ejemplo sucede en Barcelona, donde el año pasado implementaron un sistema para acceder directamente sin billete simplemente usando la tarjeta bancaria. Pues bien, precisamente en la ciudad condal han decidido tomar una decisión que está levantando ampollas: quitar las máquinas expendedoras de billetes por  ciberseguridad.

Adiós a las máquinas expendedoras veteranas. No siempre habrá sustituta

Como recoge El Periódico, el sistema actual es vulnerable ante posibles ataques y fallos porque el sistema operativo ha dejado de recibir soporte de los fabricantes, lo que a efectos prácticos se traduce en que las ticketeras del metro de Barcelona ya no recibirán actualizaciones críticas de seguridad.

Según detalla TMB, esta obsolescencia "incrementa la vulnerabilidad a ciberataques, poniendo en riesgo la seguridad de los datos y la disponibilidad del servicio". Así que su plan pasa por ir retirando progresivamente las máquinas expendedoras antiguas para ir reemplazándolas por nuevos sistemas. Eso sí, algunos puntos de venta físicos se quedarán en el camino.

Y eso es un problema, porque como explicábamos en la intro, habrá quien no sepa cómo acceder al metro, formando colas en las ventanillas de atención al cliente. Esta decisión de TMB ha causado revuelo entre sus usuarios y usuarias, que han dejado constancia de su malestar en redes. En Reddit el usuario Loose_Hope2182 se queja de la situación:

Es decir, que por no renovar las máquinas, o comprar otras nuevas, ya no habrá máquinas. Seguro que tener a un montón de personas con el móvil en la mano distraídas delante de la puerta del metro intentando renovar la t-mobilitat, o tener a turistas dando vueltas en una estación buscando a un revisor o haciendo cola para comprar un billete es muchísimo mejor opción. Seguramente, el presidente de TMB cobrará más este año de lo que cobraba el anterior, y su subida no será la del IPC.

Otras personas destacan que aquellas máquinas que queden operativas (las más modernas) sufrirán colas y que el proceso en general será más difícil para quien coja el metro muy de vez en cuando. Eso sí, es posible sacar el ticket para el metro a través de la app de TMB, pero no todo el mundo sabe hacerlo, lo que supone una brecha digital. Y eso suponiendo que todo el sistema funcione bien, en caso de que alguna máquina dé problemas, se formarán cuellos de botella.

Por el momento Transports Metropolitans de Barcelona no ha dado un calendario con la retirada progresiva de maquinaria ni qué puntos quedarán operativos y cuáles no o si habrá refuerzo de personal del metro.

En Genbeta | Con este mapa puedes ver por dónde van en tiempo real autobuses, trenes y metro de algunas ciudades de España

En Genbeta | Cualquier hacker puede activar remotamente los frenos de los trenes de EE.UU.: hace 13 años que se sabe y nadie lo ha arreglado aún

Portada | TMB

utm_campaign=16_Aug_2025"> Eva R. de Luis .