Lo que SpaceX ha conseguido con Starship es increíble. El único problema es que lo ha hecho a costa de la salud de sus empleados

Publicado el 22/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Lo que SpaceX ha conseguido con Starship es increíble. El único problema es que lo ha hecho a costa de la salud de sus empleados

SpaceX no tiene parangón. La velocidad a la que ensambla sus cohetes, los prueba e itera en su diseño está lejos de la competencia. Pero viene con un coste oculto: una tasa de lesiones que multiplica por cuatro la de sus rivales y recuerda a las cifras de seguridad de hace 30 años.

Contexto. Starbase es la base de operaciones de Starship, el lugar donde la compañía aeroespacial de Elon Musk fabrica y prueba el gigantesco cohete Starship con la ambición de lanzar miles de naves a Marte en las próximas décadas.

Aunque el programa ha conseguido proezas tecnológicas impensables, su ritmo frenético y sus plazos vertiginosos están teniendo un coste humano elevado, especialmente si se comparan los riesgos que asume SpaceX con la cautela habitual de la industria espacial.

Seis veces más accidentes laborales. Datos oficiales analizados por TechCrunch revelan que Starbase sufre seis veces más accidentes laborales que la media de la industria, lo que la convierte en la fábrica de cohetes con más riesgo de lesiones de Estados Unidos.

La sede de SpaceX registró una tasa de lesiones que multiplica por cuatro la de sus rivales y se asemeja a las cifras de hace 30 años, cuando los protocolos de seguridad eran más laxos.

Las cifras son públicas. Salen de la base de datos de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA) y utilizan una métrica estandarizada: la Tasa Total de Incidentes Registrables (TRIR), que calcula el número de lesiones en un año por cada 100 trabajadores a tiempo completo. Son datos públicos que SpaceX está obligada a reportar.

Y son contundentes. La TRIR de Starbase en 2023 fue de 5,9. Es decir, por cada 100 empleados, hubo casi seis lesiones registrables. En comparación, la media del sector de la fabricación de vehículos espaciales fue de 0,7. Y la media de todo el sector espacial fue de 1,6.

Un retroceso de 30 años. Aunque la TRIR de Starbase mejoró a 4,27 en 2024, sigue siendo un dato comparable al que tenía el sector hace 30 años. En 1994, el TRIR promedio fue de 4,2. En Starbase, con 2.690 empleados en 2024, más de cuatro lesiones por cada 100 empleados supuso 3.558 días de trabajo con restricciones y 656 días de baja laboral.

Anómalo incluso dentro de SpaceX. Starbase no solo es un punto negro en comparación con el resto de la industria, sino también dentro de la propia SpaceX. Ninguna de las instalaciones de la compañía se acerca a las cifras del sureste de Texas, a excepción de las arriesgadas operaciones de recuperación de cohetes en alta mar (con un TRIR de 7,6).

Mientras Starbase registró un 4,27 en 2024, la fábrica de cohetes Falcon en Hawthorne (California) registró un 1,43. Una cifra más cercana a la de competidores como Blue Origin (un 1,09 en su fábrica de Florida) o United Launch Alliance (un 1,12 en su fábrica de Alabama). Por otro lado, fábrica de terminales Starlink en Bastrop registró un 3,49, la fábrica de satélites de Redmond registró un 2,89, la fábrica de motores en McGregor registró un 2,48.

Moverse rápido y romper cosas. La filosofía de Elon Musk funciona cuando se aplica a los cohetes, pero chirría cuando se aplica a la seguridad de sus trabajadores. ¿Qué dice Musk? Que los medios tradicionales mienten. O al menos eso dijo cuando Reuters publicó que SpaceX no había declarado lesiones que incluían amputaciones, miembros aplastados y una muerte por una ráfaga de viento que lanzó a un trabajador desde un camión.

¿Qué dice la NASA? Los contratos de la NASA con SpaceX incluyen cláusulas específicas que permitirían a la agencia intervenir en caso de una "violación grave de la seguridad", como una sanción "reiterada" por parte de la OSHA. La tasa de TRIR elevada, por sí sola, no es suficiente para activar estas cláusulas.

Imagen | SpaceX

En Xataka | Los residentes de Starbase votaron ser la ciudad de SpaceX. Ahora les ha llegado una carta sobre el derecho a su propiedad

utm_campaign=22_Jul_2025"> Matías S. Zavia .