Las primeras pistas de iOS 19 revelan un diseño más circular que está dividiendo a la comunidad Apple. La historia se repite 12 años después
Publicado el 28/03/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Parece que Apple no puede lanzar un rediseño importante sin generar controversia. Las primeras filtraciones sobre iOS 19 confirman un giro radical hacia formas más redondeadas, transparencias y una clara inspiración en el sistema operativo de Apple Vision Pro que ya está polarizando a los usuarios de iPhone en todo el mundo. Y es que, como se suele decir, la historia tiende a repetirse: estamos ante un momento que recuerda inevitablemente a la revolución estética que supuso iOS 7 hace doce años.
2013 vs 2025: Un ciclo que se cierra
Hace exactamente 12 años, en 2013, iOS 7 supuso la mayor revolución estética que ha vivido el iPhone. Bajo la dirección de Jony Ive tras la salida de Scott Forstall, Apple abandonó el skeuomorfismo (aquellos diseños que imitaban materiales físicos como cuero, papel y metal) para abrazar un minimalismo plano y colorido. Los botones tridimensionales desaparecieron, la profundidad se esfumó, y una estética plana y minimalista se adueñó del sistema.
Aquella transición dividió profundamente a los usuarios: muchos aplaudieron la modernidad del nuevo enfoque, mientras que otros lamentaron la pérdida de carácter y personalidad de las versiones anteriores. Ahora, en 2025, nos encontramos en otro punto similar. Pero si en 2013 el cambio fue hacia lo plano, ahora la dirección es la opuesta: hacia lo tridimensional, lo flotante, lo espacial.

El futuro de iOS 19: más redondo, más flotante
El conocido filtrador Jon Prosser ha sido el encargado de destapar el pastel, compartiendo supuestas recreaciones de lo que ha podido ver del próximo sistema operativo de Apple. Según Prosser, iOS 19 adoptará elementos visuales directamente inspirados en el sistema del Vision Pro:
- Botones más ovalados y grandes en las ventanas emergentes
- Un teclado rediseñado que "parece flotar" con fondo completamente negro
- Interfaces con transparencias y efectos cristalinos
- Bordes más redondeados en todos los elementos

Aunque Prosser aclara que no son capturas reales sino recreaciones basadas en lo que ha visto (para proteger a sus fuentes), la filtración ha sido suficiente para encender el debate. La verdad es que el vídeo no tiene desperdicio, aunque solo sea "para soñar" Por su parte, Mark Gurman de Bloomberg ha cuestionado la precisión de estas imágenes, sugiriendo que "no son representativas" del diseño final y podrían estar basadas en versiones muy antiguas.

Sea como fuere, lo que está claro es que Apple planea un cambio muy importante en diseño y usabilidad. Cambios en los menús, quizás también en los gestos. De hecho, en iOS 18 ya empezamos a ver estos toques: el centro de control tiene iconos redondos. O la aplicación Invitaciones tiene un diseño más propio de ese nuevo iOS 19 que el sistema operativo actual.

Los iconos circulares: una idea que no es tan nueva en Apple
Uno de los aspectos más comentados de las filtraciones es la posibilidad de que iOS 19 adopte iconos completamente circulares, abandonando el clásico formato "squircle" (mezcla de cuadrado y círculo) que ha definido al iPhone durante años. Lo cierto es que esta idea no es realmente nueva en el ecosistema Apple. El Apple Watch ha utilizado iconos perfectamente circulares desde su lanzamiento hace diez años, en 2015. Más recientemente, visionOS también ha adoptado esta estética circular para sus elementos de interfaz. Lo que vemos ahora es simplemente una consolidación de este lenguaje visual a través de todas las plataformas de Apple.

En Reddit, las opiniones no se han hecho esperar y son un "termómetro perfecto" para conocer la opinión de los usuarios. Cada usuario con su perspectiva, y sobre todo juzgando algo que todavía no se ha presentado. Pero ya sabemos como somos los fanboys ¿verdad?

"Los cuadrados redondeados complementan las formas generales de los teléfonos y dan un aspecto más uniforme. Los círculos me hacen sentir un poco raro", comenta un usuario, mientras otro apunta: "Sería difícil cambiar a iconos totalmente redondeados, ya que millones de logotipos de aplicaciones han sido diseñados para el cuadrado redondeado actual".
Lo que sí podemos afirmar es que los iconos cuadrados son parte de la esencia del iPhone desde su origen. Son tan identificativos del dispositivo como el botón Home lo fue en su momento. Pero también sabemos que Apple nunca ha tenido miedo a los cambios radicales. La realidad es que ni Jon Prosser ni Mark Gurman han dicho que el iPhone vaya a tener iconos redondos, sino una estética a lo visionOS, pero más en referencia a las transparencias y juegos de luces y sombra que a la forma en sí de la pantalla de inicio.
Tras más de una década analizando los movimientos de Apple y habiendo trabajado directamente con sus departamentos de marketing, mi predicción es que veremos elementos más redondeados en la interfaz, pero probablemente no iconos completamente circulares. Veremos elementos inspirados en visionOS, pero adaptados a la realidad del iPhone.

¿Un toque de Android? Sí, pero con acento Apple
Es inevitable ver ciertas similitudes con lo que Android y algunos de sus fabricantes han ofrecido durante años: personalización, formas variables para los iconos y temas alternativos. Este año ya hemos visto cómo Apple ha comenzado a moverse en esta dirección con iOS 18, permitiendo cambios en el color de los iconos y cierto nivel de personalización que antes era territorio exclusivo de Android. iOS 19 parece ser la continuación lógica de esta tendencia.
Sin embargo, como siempre ocurre con Apple, estos cambios llegan con un sello distintivo que mantiene la cohesión estética de la marca. No es simplemente copiar lo que hacen otros, sino reinterpretarlo bajo los principios de diseño de Apple: claridad, eficiencia y una cierta elegancia minimalista que sigue siendo reconocible como "Apple".
Apple ya ha comenzado a dar pistas sobre la dirección que tomará su diseño. El anuncio de la WWDC25, programada para el 9 junio, viene acompañado de un logo colorido y animaciones que transmiten una sensación de "diversión" y frescura. El codename de iOS 19 es "Luck" (Suerte) y el de macOS 16 es "Cheer" (Alegría), señales que apuntan a un tono más vibrante y optimista.

La pregunta ahora no es si Apple implementará estos cambios )tienen el talento y recursos para hacerlo) sino si lograrán ese delicado equilibrio entre innovación y familiaridad que define las mejores evoluciones de producto. Apple lo consiguió con iOS 7 y cambió cambió no solo su estilo también el interno de las apps. Parece que el cambio de diseño fue para toda una industria. Webs, publicidad, marcas... todo se pasó al minimalismo. ¿Es turno de cambiar de nuevo?
Fuente e imágenes | Jon Prosser
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro
utm_campaign=28_Mar_2025"> Guille Lomener .