iPhone Air, primeras impresiones: ligero, irreal, excesivo. Apple ha vuelto

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

iPhone Air, primeras impresiones: ligero, irreal, excesivo. Apple ha vuelto

El día comenzó en uno de esos lugares que ya son parte de la historia de la tecnología: el Steve Jobs Theater, dentro del Apple Park, con su característica estructura de cristal que deja ver cómo la luz del amanecer californiano se refleja en cada superficie como si fuera un prólogo perfecto para lo que estaba por venir. Este sitio parece que esté sacado de una película de ciencia ficción, da igual las veces que lo hayas visto ya. El ambiente estaba cargado de expectación, con invitados que iban desde veteranos de la industria como Steve Wozniak - que saludaba a todos con la calma de quien ya lo ha visto casi todo pero sigue disfrutando como un niño - hasta creadores contemporáneos como MrBeast, el youtuber más grande del mundo, cuya presencia reflejaba hasta qué punto el iPhone es un dispositivo transversal que lo mismo fascina a pioneros que a nuevas generaciones de audiencias globales.

El evento no fue solo una presentación de producto, fue un espectáculo cuidadosamente orquestado para que cada detalle respirara el ADN de Apple. Creo firmemente que en esta ocasión así ha sido. Todos nos asombramos mucho de la velocidad de la presentación, pero es que desde la música en directo que acompañó los primeros minutos, hasta la precisión casi teatral con la que se levantó la primera diapositiva en la pantalla gigante del auditorio, todo estaba diseñado para hacer sentir a los asistentes que estaban presenciando algo especial. Y cuando finalmente se reveló el iPhone Air (que no iPhone 17 Air), con un vídeo que mostraba cómo flotaba sobre una mesa como si fuese un objeto imposible, la sala se iluminó con un aplauso que fue mezcla de sorpresa y alivio: Apple todavía es capaz de sorprender. Siguen siendo ellos. Es algo que necesitábamos comprobar.

Un diseño que parece un objeto irreal

Img 2521

Sostener por primera vez el iPhone Air en la mano es un momento difícil de describir, porque inmediatamente el cerebro duda de lo que está sintiendo. Con un grosor de apenas 0,56 cm y un peso mínimo, el teléfono parece desafiar la lógica. La primera reacción es comprobar si realmente lo que sostienes no es una maqueta, porque la ligereza es tan radical que cuesta creer que no sea un prototipo vacío. Pero no, todo está ahí: los chips de última generación, la batería optimizada y un sistema de cámaras que promete ser uno de los más avanzados hasta la fecha.

El titanio de grado 5 utilizado en su construcción aporta una solidez que contrasta con esa ligereza, y lo convierte en un objeto que transmite confianza desde el primer contacto. La superficie tiene un brillo metálico que refleja la luz como si fuese una joya, pero al mismo tiempo no resulta resbaladizo, lo que hace que se agarre con facilidad y seguridad. En mano, impecable. Esa dualidad entre robustez y delicadeza es lo que le da al iPhone Air su carácter único, como si fuera una pieza de tecnología futurista pensada para el día a día. Me ha recordado mucho a las sensaciones de probar el iPhone X por primera vez.

Lo más sorprendente es que Apple no ha sacrificado la sensación de confianza al priorizar el diseño ultrafino. El Ceramic Shield 2 en el frontal, tres veces más resistente a los arañazos, se nota cuando pasas la yema de los dedos sobre la superficie: es duro, sólido, pero a la vez muy muy suave al tacto. La trasera también está protegida con un material con buena presencia, se hace sentir cómodo, y la suma de todos estos elementos convierte al iPhone Air en uno de esos productos venidos del futuro.

La ligereza como nuevo estándar de comodidad

Img 2524

Si el diseño sorprende a primera vista, lo que realmente cambia la experiencia de uso es la ligereza extrema. Pasar de un iPhone convencional al iPhone Air es como quitarse de encima un peso invisible: todo se vuelve más natural, más cómodo. Al usarlo para leer un texto largo, navegar por internet o hacer una videollamada, la diferencia es inmediata. No hay tensión en la mano, no hay cansancio acumulado, se mueve como una extensión del brazo y mantiene la calidad de pantalla y construcción que los de Cupertino nos tienen acostumbrados. 

Apple ha logrado algo complicado, que un iPhone de gran pantalla se sienta casi como un accesorio que puedes usar durante horas sin esfuerzo. Ese fresado preciso en los laterales y la curvatura sutil hacen que encaje de manera orgánica en la mano, evitando la sensación de que estás sosteniendo un bloque de vidrio y metal. El iPhone Air desaparece en la palma, dejando solo la experiencia de uso como protagonista. Es muy curioso porque al probar uno de los modelos convencionales, todo se vuelve más tosco. Es señal de que han acertado con el Air - y con lo que quieren transmitir.

Este cambio puede parecer menor en la teoría, pero en la práctica supone una revolución silenciosa. Igual que ocurrió cuando apareció el MacBook Air original y nos dimos cuenta de que un portátil podía redefinir la portabilidad sin renunciar a la potencia, este iPhone Air abre una nueva etapa sin duda en la gama y en su influencia incluso en otras marcas. Es difícil imaginar volver atrás una vez te acostumbras a este nivel de comodidad, y ese es el verdadero indicador de que estamos ante un producto que marca un punto de inflexión. Al igual que el MacBook Air en su momento, este iPhone Air nos dice que algún dia (cercano) todos los iPhone serán así. O mejores.

Una pantalla que desafía a la luz

Img 2657 La pantalla del iPhone Air mejora y mucho bajo los focos

La otra gran protagonista de esta primera toma de contacto es la pantalla Super Retina XDR de 6,5 pulgadas, con tecnología ProMotion de hasta 120 Hz. No es solo que el desplazamiento sea fluido y las animaciones se sientan más vivas que nunca, sino que bajo los focos del auditorio del Steve Jobs Theater la visibilidad se mantuvo impecable. El nuevo revestimiento antirreflectante desarrollado por Apple cumple su promesa: los reflejos se reducen de manera drástica y el contenido se mantiene nítido incluso en condiciones donde cualquier otro dispositivo cedería terreno.

El pico de brillo de 3.000 nits es un dato técnico que puede sonar abstracto, pero se traduce en una experiencia tangible al usar el iPhone Air en exteriores o bajo luces intensas. Durante la demostración, cuando los focos iluminaban directamente la pantalla, los vídeos y las fotos seguían viéndose con una claridad y definición tremendas, como si la luz ambiental se atenuara y mucho. La nitidez y el contraste se mantienen, y el efecto es tan potente como necesario en un producto así.

Es un salto que me recuerda en cierto sentido a la llegada de las pantallas Retina originales, cuando de repente todo lo que habíamos visto antes parecía anticuado. Aquí ocurre lo mismo: después de probar esta pantalla en el iPhone Air, cualquier otro panel parece más opaco, más limitado. Esto es importante porque en el día a día, para quienes alternamos entre oficinas y exteriores, puede marcar una diferencia importante.

Una autonomía prometedora pendiente de probar

Img 2522

Apple asegura que la nueva arquitectura interna y las optimizaciones de software permiten al iPhone Air ofrecer una autonomía para todo el día. Es un aspecto fundamental, especialmente en un dispositivo tan delgado, donde el espacio para la batería siempre es limitado. La compañía insiste en que se ha logrado un equilibrio entre eficiencia energética y rendimiento gracias a la combinación del A19 Pro y los chips de apoyo N1 y C1X, pero aquí será necesario ponerlo a prueba en escenarios reales.

Durante el evento no fue posible medir con precisión el rendimiento de la batería, pero sí quedó claro que la nueva estructura interna está diseñada para maximizar el espacio disponible y priorizar la autonomía. Apple ha aprendido de generaciones anteriores que un diseño espectacular no sirve de nada si obliga al usuario a vivir pegado a un cargador, y parece que el iPhone Air busca resolver esa tensión.

La verdadera prueba vendrá en el uso cotidiano: jornadas largas de trabajo con aplicaciones exigentes, horas de reproducción multimedia y sesiones de fotografía intensiva. Será entonces cuando podamos comprobar si esta promesa de autonomía se cumple o si estamos ante un sacrificio inevitable en nombre de la delgadez extrema. Por cierto, la marca nos indica que además es muy resistente - algo que esperemos que en Cupertino hayan resuelto de forma perfecta en un dispositivo tan complicadamente delgado.

Un sistema de cámaras que invita a soñar

Img 2536 iPhone Air con la nueva funda con colgante

Aunque la experiencia de cámara no fue el centro de esta primera toma de contacto, Apple dejó claro que el iPhone Air no llega cojo en este terreno. La cámara principal Fusion de 48 Mpx, con la capacidad de funcionar como si fueran cuatro objetivos en uno, promete una versatilidad que podría convertirlo en el teléfono ideal para quienes buscan calidad profesional en su bolsillo. La cámara frontal Center Stage de 18 Mpx también añade un nuevo nivel a los selfies y videollamadas, con un encuadre inteligente que se ajusta en tiempo real.

Lo poco que pude probar fue suficiente para ver que el procesamiento de imagen sigue siendo uno de los puntos fuertes de Apple. La nitidez, la reproducción de color y la respuesta en condiciones de baja luz se mantienen en el nivel que esperamos de la compañía, aunque será necesario un análisis más profundo para confirmar si estamos ante un salto generacional o una evolución más contenida.

La promesa está sobre la mesa: un sistema de cámaras que no se limita a cumplir, sino que busca redefinir lo que esperamos de un iPhone ultrafino. Y será en la review completa donde descubriremos si Apple ha logrado conjugar diseño extremo con fotografía de primer nivel, o si este es el terreno donde todavía hay compromisos por resolver. De momento, lo que he visto me ha dejado muy tranquilo: en Cupertino parecen haber hecho los deberes y evitar los sacrificios por los WOWs. Si buscábamos una nueva generación completa, exesiva y potente - el iPhone Air acaba de cumplir con la promesa.

En Applesfera | Resumen con todo lo presentado en el Apple Event: desde los nuevos iPhone 17 y iPhone Air hasta los nuevos Apple Watch

utm_campaign=09_Sep_2025"> Pedro Aznar .