iOS 18.6 es el fin del camino para los iPhone XS y XR. La duda está en si aguantar o renovar: esto es lo que yo haría

Publicado el 30/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

iOS 18.6 es el fin del camino para los iPhone XS y XR. La duda está en si aguantar o renovar: esto es lo que yo haría

Salvo sorpresa, la recién lanzada iOS 18.6 será la última gran actualización que soporten los iPhone XS y XS Max, así como el iPhone XR tras debutar en 2018 con iOS 12. No serán compatibles con iOS 26, aunque esto no es necesariamente malo, salvo en algunos casos.

Si eres usuario de uno de estos iPhone, seguro que te harás la pregunta: ¿merece la pena comprarse un iPhone nuevo o no? La respuesta tiene varios matices y aunque en lo personal me inclino por el sí, te daré una perspectiva más global de la situación.

Los iPhone XS y XR seguirán muy vivos

Quizás pienses que por el hecho de no actualizar más, tu iPhone va a dejar de funcionar. Y no es así en absoluto. Seguirá siendo plenamente funcional a todos los niveles. Salvo que por una caída u otro golpe accidental se te rompa, claro, algo que puede pasar incluso con un iPhone 16 Pro Max.

Todo te seguirá funcionando como hasta ahora y seguirá siendo así durante unos cuantos años más. La mayoría de apps seguirán ofreciendo soporte, destacando especialmente WhatsApp, la cual sigue llegando a muchos modelos iPhone, incluyendo los 6s que se lanzaron hace ya diez años. De hecho, es la media, por lo que tu iPhone XS podrá seguir accediendo a WhatsApp hasta 2028 como mínimo.

Sí es cierto que habrá algunas apps sin soporte, pero son muy concretas. Por ejemplo, aquellas que exijan de usar modelos de Apple Intelligence ahora que estarán abiertos a terceros con iOS 26. O las que necesiten un determinado hardware de última generación para funcionar, como videojuegos triple A. Pero por lo demás, rara será la app que deje de funcionarte. Y menos en el corto y medio plazo.

¿Qué implica entonces que se deje de actualizar? Pues de primeras, que perderás novedades visuales y funcionales que lleguen en iOS 26, iOS 27 y el resto de versiones venideras. También que no recibirás tan a menudo parches de seguridad si las vulnerabilidades son pequeñas, aunque hay algo importante (y positivo) en este sentido.

Y es que no se descartan futuras actualizaciones intermedias tipo iOS 18.6.1, iOS 18.6.2 y demás. Cuando Apple detecta un problema de seguridad grave, suele enviar actualizaciones incluso a dispositivos antiguos. Uno de los ejemplos que mejor lo reflejan es iOS 12.5.7, lanzada en enero de 2023 cuando iOS 16 era la última. Y aquella llegó a dispositivos como el iPhone 5s, que por aquel entonces tenía casi diez años de vida y llevaba cuatro sin recibir grandes actualizaciones.

¿Qué quiero decir con todo esto? Pues que si no sientes una necesidad real de cambiar o tienes un presupuesto muy ajustado, tal vez no debas tener prisa en renovar el dispositivo. Más sabiendo que la batería, que es el componente con mayor degradación, se puede cambiar en cualquier momento por 109 euros. No es un cambio baratísimo, pero sí mucho más que el iPhone más barato que se vende ahora, el iPhone 16e.

Sin embargo, es un momento idóneo para renovar

Si te lo puedes permitir y sencillamente tienes dudas de si vas a notar el salto a un iPhone más reciente, la respuesta aquí no tiene matices: sí, lo notarás. De hecho daría igual que el salto fuese a la generación inmediatamente posterior de iPhone 11 Pro, dado que también hay cambios en estos. Aunque llegados a este punto, si renuevas, mi consejo personal sería dar el salto a un iPhone 15 Pro como mínimo.

Ios 26 Beta Publica

Y es que notarás un salto en todos los sentidos. A efectos de software no solo vas a tener iOS 26, sino también otras cuantas versiones más con sus correspondientes novedades y mejoras. Y sí, incluido un Apple Intelligence que ya resulta más útil de lo que parece y que mejorará en siguientes años, incluyendo la ansiada nueva Siri.

También tendrás un mejor hardware, ya que notarás un salto en el apartado fotográfico, rendimiento y sobre todo pantalla, con paneles OLED más brillantes y hasta 120 Hz en el caso de los 'Pro' y 'Pro Max'.

Así que si te lo puedes permitir, el salto merece más la pena que en cualquier otro año y te ofrece mejoras claras en todos los aspectos: fluidez, autonomía, cámara, funciones exclusivas y años de tranquilidad. Los iPhone XS y XR siguen siendo buenos teléfonos, pero ya no son una inversión a largo plazo.

Si quieres renovar, es mejor esperar un mes

Si tomas la decisión de cambiar tu iPhone XS o XR, sea cual sea tu elección, tengo un consejo que te recomiendo aplicar salvo que el cambio sea una urgencia por haberse estropeado: espera. Apenas falta un mes para la llegada de nuevos iPhone y aunque no tengas interés en ninguno de los iPhone 17, te compensa esperar.

Contamos todo el razonamiento de forma más amplia en otro post, pero a modo resumen, la razón fundamental por esperar no es otra que la de ahorrar dinero en la compra. Si decides comprar un iPhone 16 u otro anterior en lugar de los nuevos, estarán más baratos cuando se anuncien los 17, ya que es el momento del año en el que Apple los rebaja y otras tiendas tratan de deshacerse del stock.

Además, esperar te permite tomar una mejor decisión. Podrás comparar los nuevos iPhone con los actuales en rendimiento, autonomía, funciones y precio. De ese modo tendrás más contexto y, si decides que el salto no te compensa, seguirás teniendo un XS o XR que, aunque sin nuevas actualizaciones grandes, seguirá funcionando bien durante un tiempo.

Imagen de portada | George Beridzne en Unsplash

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone más delgado de Apple

utm_campaign=30_Jul_2025"> Álvaro García M. .