Internet está enfrentando a un gorila y 100 hombres. Y por qué nos lo preguntamos es más interesante que el dilema en sí
Publicado el 08/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Buena parte de internet se pregunta quién ganaría en una batalla entre un gorila y cien hombres. Es un mero acertijo mental sin respuesta correcta, pero formulado para abrir la discusión. Por eso se ha convertido en el meme del momento, y todo tipo de usuarios están afrontando el enigma desde múltiples enfoques, desde el biológico al ético. Lo importante, como se suele decir, no es la respuesta, sino el camino para llegar hasta ella.
Una guerra para todos. El meme es muy sencillo: consiste en debatir quién ganaría en una batalla bajo esas condiciones, una pregunta que se ha viralizado a finales de abril de este año. Tiktokers como tredouglass, lov3charlee o rationalsniper han opinado sobre el tema (la mayoría de las veces a favor del gorila), aunque la cosa se convirtió en un fenómeno global cuando usuarios con millones de seguidores como Elon Musk y Mr. Beast tuitearon sobre el tema.
Orígenes del meme. En febrero de 2022, el tiktoker yuri5kpt2 se preguntaba quién ganaría en la batalla. Fue una primera avanzadilla del tema, que no tuvo continuidad, aunque generó una respuesta notable, más de tres mil comentarios. Previamente, en 2020 en Reddit se había discutido en un hilo con cierta repercusión en medios especializados en naturaleza.
Enfrentamientos legendarios. Más allá, los enfrentamientos hipotéticos entre facciones de potencia desigual conforman un ejercicio clásico de debate. La asimetría entre combatientes ha sido, desde siempre, parte de la teoría militar clásica. De dónde viene, si no, el legendario enfrentamiento entre David y Goliat. Por otra parte, y ya en tiempos más recientes, el enfrentamiento asimétrico se ha convertido en meme clásico de juegos bélicos, y los usuarios de títulos como 'Age of Empires' o 'Ultimate Epic Simulator' (este en contextos de pura fantasía) generan combates con los editores que tienen millones de reproducciones en Youtube.
Algunos de ellos son así de excesivos:
- 100 caballeros teutónicos contra 100 monjes.
- 100 ninjas contra 100 samuráis
- 100 elefantes contra 100 monjes
- 100 soldados modernos contra 20.000 espartanos
- 1.000 soldados imperiales contra 450.000 mujeres zombi
- 20.000 arañas gigantes contra 120.000 zombis nazis
Y por supuesto, el meme ha seguido creciendo, ya completamente fuera de control, con entrevistas callejeras, animaciones, experimentos con IA, simulaciones e innumerables vídeos de opinión sobre el tema.
Por qué nos gusta una bronca. Hay una razón para que nos guste tanto este meme, comentarlo, discutirlo y aportar nuestra opinión. Aparte de que como criaturas gregarias, no hay nada que nos guste más que tomar partido por un bando y discutir por discutir, este enfrentamiento tiene algo de simbólico, y hay dentro conflictos más trascendentes. El choque es también el de la fuerza bruta e individual contra la cooperación y la estrategia, del mismo modo que simboliza también el eterno conflicto de salvajismo contra civilización, un debate que nos encanta retomar y llevar al extremo. De nuevo, los memes ayudándonos a explicarnos a nosotros mismos de forma sencilla y con humor.
Hay psicólogos evolucionistas que afirman en medios como Rolling Out que "estas discusiones hipotéticas son expresiones modernas de antiguos comportamientos de planificación de la supervivencia que en su día ayudaron a nuestros antepasados a desenvolverse en entornos peligrosos". Es decir, el círculo se cierra: planificamos y discutimos cómo enfrentarnos al gorila en un marco teórico... por si acaso nos toca hacerlo en el mundo real.
Sí, pero... ¿quién ganaría? Llega el momento de dar la respuesta a la incógnita. Muchos expertos parecen coincidir en que en una pelea frontal, ganaría sin duda el gorila. Sin embargo, si el hombre está en la cúspide de la pirámidfe evolutiva es por algo: muy posiblemente encontraría la forma de ingeniárselas para vencer, aunque fuera improvisando armas para atacar. Un gorila es entre cuatro y diez veces más fuerte que un humano, lo que lo convierte en una masa de músculo imparable con las manos desnudas.
Fuente | Joshua J. Cotten / Bao Menglong
utm_campaign=08_May_2025"> John Tones .