Hubo una época en la que Windows te decía cómo de bueno era tu PC. Adorábamos comparar nuestro ordenador con otros

Publicado el 15/04/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Hubo una época en la que Windows te decía cómo de bueno era tu PC. Adorábamos comparar nuestro ordenador con otros

Tener el mejor ordenador del mercado es el sueño de muchos usuarios, ya sea para jugar al máximo rendimiento o trabajar en edición de vídeo sin limitaciones. En el pasado, además, tener un buen equipo era motivo de rivalidad, ya que Windows asignaba una nota al rendimiento del hardware y permitía compararlo fácilmente con otros ordenadores.

Esta “evaluación de la experiencia en Windows” era una herramienta que medía la capacidad del hardware y del software, otorgando una puntuación de entre 1 y 9,9. El índice reflejaba la velocidad de procesamiento de distintos componentes, y era accesible directamente desde el Panel de control en Windows 7 y Windows 8.

Windows permitía evaluar sus componentes del 1 al 9,9

Microsoft prometía ir ajustando la escala a medida que surgieran nuevos componentes más potentes, lo que hacía que con el paso del tiempo, la puntuación de los equipos fuera disminuyendo, al quedar por detrás de los estándares más recientes.

Según la web de soporte de Microsoft en Windows 8 se analizaban los siguientes cinco componentes:

  • Procesador: el número de cálculos que podía hacer por segundo.
  • Memoria RAM: número de operaciones.
  • Gráficos: rendimiento en el escritorio.
  • Gráficos de juego: capacidad gráfica 3D.
  • Disco duro: velocidad media en la transferencia de datos.
Puntuacion Imagen extraída de la web de soporte de Microsoft.

¿Para qué se usaba este tipo de puntaje?

Tenía dos usos principales. Por un lado, muchos usuarios la compartían en comunidades como Reddit para compararse y ver quién tenía el equipo más potente. Era una forma sencilla de generar "pique sano" entre entusiastas de la informática. En algunos hilos ya tenían que aclarar al principio que era "solo por diversión" antes de pedir las capturas de pantalla de los índices de esta herramienta.

En algunas respuestas era muy interesante ver como algunos usuarios tenían una mala nota, por ejemplo en el disco duro primario del ordenador, pero reconocían que no tenían dinero para un SSD o un disco duro mejor.

Pero a partir de aquí a cada una de las puntuaciones que se publicaba se generaba una pequeña discusión. Algunas personas reconocían envidia de alguna configuración, y en otras ocasiones se daba apoyo para tratar de mejorar la velocidad de algún elemento.

Pero también tenía un uso práctico: permitía saber si un ordenador tenía buen hardware sin necesidad de conocimientos técnicos. Ayudaba a tomar decisiones a la hora de comprar un PC nuevo o verificar si un equipo podía ejecutar ciertos programas.

Esto se suma también a lo útil que era cuando se quería actualizar un elemento del hardware que se podría haber quedado anticuado. Con esta puntuación se podía conocer si de verdad su calidad había caído tanto como para rebajar notablemente su puntuación.

Ver el puntaje en Windows 11

Aunque esta herramienta como tal desapareció con Windows 8, aún es posible acceder al índice desde Windows 11 a través de la terminal, ejecutando el comando:

Get-CimInstance Win32_WinSAT
Puntuaciones

Este comando muestra las puntuaciones según el sistema de evaluación de Windows Experience. Sin embargo, estas cifras ya no se actualizan en función del hardware más reciente, por lo que no reflejan el estado actual del mercado.

Portada | Generada con GPT-4o

En Genbeta | Así está la mítica colina de Windows XP, 28 años después. El cambio es alucinante

En 3DJuegosPC | Esta es la historia de Windows, desde 1985 hasta W11. Cómo el sistema operativo de Microsoft ha evolucionado con los años

utm_campaign=15_Apr_2025"> José Alberto Lizana .