Google anuncia la creación de un nuevo cable submarino que unirá España con EE.UU.
Publicado el 09/07/2025 por Diario Tecnología Artículo originalGoogle Cloud ha anunciado Sol, un nuevo cable submarino transatlántico que conectará España con Estados Unidos desde Santandar para aumentar la capacidad y fiabilidad de las conexiones con el objetivo de extender el uso de la inteligencia artificial (IA). Sol será el segundo cable submarino de la empresa afincada en Mountain View que conectará España con Estados Unidos, tras Grace Hopper . Se construirá en este país norteamericano, y será el único de fibra óptica en servicio entre Europa y Florida cuando esté terminado. Complementará la inversión del cable submarino Nuvem para aportar una doble resiliencia trasatlántica, con dos sistemas interconectados en tierra tanto en la península Ibérica como en Estados Unidos y en las islas Bermudas y Azores. Google Cloud cuenta con la colaboración de Telxius para proporcionar la infraestructura necesaria de aterrizaje del cable Sol en Santander, lo que supondrá una integración aún mayor de la región de Google Cloud de Madrid a su red global, como ha informado la compañía en una nota de prensa. Del lado estadounidense, Google Cloud tiene previsto asociarse con DC BLOX para el aterrizaje del cable en Florida y para establecer un nuevo centro de conectividad en este estado. Igualmente, la compañía desarrollará una ruta terrestre para unir la localidad de Palm Coast con su región de nube de Carolina del Sur. Junto con otras infraestructuras de cable como Nuvem, Firmina y Equiano, Sol contribuirá a establecer puntos clave del Atlántico como centros de conectividad. Esto reforzará las economías locales y permitirá llevar los beneficios de la IA a personas y empresas de todo el mundo, añadiendo capacidad, aumentando la fiabilidad y reduciendo la latencia de la red de 42 regiones de Google Cloud en todo el mundo. El anuncio de Sol se ha hecho apenas cuatro años después de la llegada de Grace Hopper, el primer cable submarino en conectar Estados Unidos con España y Reino Unido. Instalado en Sopelana (Bilbao), el cable de 16 pares de fibras se diseñó para aumentar la fiabilidad del servicio y ofrecer altos niveles de velocidad y flexibilidad de la red.