Gemini IA Mode es lo que le faltaba a Google para eclipsar por completo a su asistente. También a Siri y Apple Intelligence

Publicado el 21/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Gemini IA Mode es lo que le faltaba a Google para eclipsar por completo a su asistente. También a Siri y Apple Intelligence

Mientras contamos los días para la WWDC25, donde Apple presumiblemente presentará la "segunda generación" de Apple Intelligence, Google ha decidido mover ficha con una función que pinta maneras para acabar con la búsqueda tradicional que hacemos en los buscadores, y si me apuras, también en los navegadores.

Porque, seamos sinceros, cuando comenzamos a utilizar asistentes conversacionales como ChatGPT o Perplexity, algo cambia en nosotros. Empezamos a preguntarnos: "¿Por qué sigo buscando cosas en Google cuando puedo simplemente preguntar y obtener respuestas directas?" Y ahora, con AI Mode, Google ha entendido esa pregunta y ha respondido de la mejor manera posible: transformándose.

Y no me malinterpretes, soy un defensor acérrimo del ecosistema Apple. Mis dispositivos son prácticamente todos de la manzana, y valoro enormemente la seguridad y la privacidad que me ofrecen. Pero hay momentos en los que miro con envidia lo que ocurre al otro lado del muro del jardín. Y este es definitivamente uno de esos momentos. No tanto porque haya algo que no podamos hacer desde el iPhone, porque la app de Gemini está disponible desde hace meses, sino porque no es Apple quien está liderando la IA.

Google entiende que la manera de buscar de hace casi 30 años ha cambiado

Durante los últimos meses, Perplexity ha conseguido algo que parecía imposible: hacer que buscar en Google se sienta algo del pasado. Buscar directamente en una app de IA es más rápido, más claro, más útil. Y cada vez más popular. De hecho, sabe "atacar" a su público objetivo, y se integra tan bien con iOS que rivaliza con Siri al nivel de pedir cosas como cambiar una canción o crear un recordatorio.

Yo mismo recurro cada vez más a Perplexity para encontrar información. En vez de entrar y navegar, plasmo mi pregunta y tengo justo la respuesta. Google ha tomado nota. Y ha respondido. Fue uno de los anuncios más importantes de la Google I/O 2025 (su WWDC) y se llama AI Mode.

El despliegue comienza en Estados Unidos, pero es suficiente para echar un vistazo al futuro, o presente, de las búsquedas. Ni en Safari, ni en Chrome. El AI Mode está dentro de la app de Gemini. Esto ya dice mucho de la dirección que está tomando Google. Al activarlo, dejaremos de hacer búsquedas al estilo tradicional donde ponemos dos o tres palabras y tenemos que ser nosotros los que interpretamos si el resultado nos sirve o no. AI Mode nos da una respuesta directa, con enlaces, contexto y herramientas para seguir con esa búsqueda: comparar, pedir explicaciones, seguir preguntando... El objetivo es cambiar el verbo "googlear" por el de "preguntar".

AI Mode de Google está la primera pestaña, por encima de todos los resultados o imágenes AI Mode de Google está la primera pestaña, por encima de todos los resultados o imágenes

Lo que hace que AI Mode sea tan interesante es precisamente lo arriesgado de la apuesta. Google está jugando con su principal fuente de ingresos: la publicidad en búsquedas. Un negocio que le reporta miles de millones anualmente y que ha perfeccionado durante décadas. AI Mode empieza en Estados Unidos pero la compañía de Mountain View tiene un historial bastante accidentado cuando se trata de mantener productos a largo plazo.

Los más "veteranos" del lugar recordarán el fiasco de Google Plus, su intento fallido de competir con Facebook que acabó cerrando tras años de inversión y cambios de rumbo. O Hangouts, que pasó de ser la gran promesa de comunicación unificada a ser desmantelada progresivamente en favor de otras aplicaciones como Meet. La lista de "cementerio de Google" es tan extensa que hasta existe un sitio web dedicado exclusivamente a catalogar los más de 200 servicios y apps que han sido enterrados por Google.

El eterno problema de Apple con la información

Por supuesto, nada de Gemini o AI Mode funcionaría sin la gran cantidad de información que tiene Google. Todo está en Google. Y aquí es donde encontramos la primera barrera que tiene Apple Intelligence. Apple siempre ha tenido un problema con la información. Lo hemos visto desde siempre con los mapas de Apple, que todavía ni siquiera llegan al nivel de información que tiene Google Maps. Y aunque como sistema de navegación me parece más completo y desde luego más estético, si buscas información de comercios, Google Maps sigue ganando por goleada.

Y lo mismo pasa con el buscador. Durante años se rumoreó que Apple trabajaba en su propio motor de búsqueda. Quizás vieron y supieron anticipar que los buscadores tradicionales estaban a punto de transformarse radicalmente. La confirmación del Gemini AI Mode nos da un poco esa razón: el futuro no está en las listas de enlaces, sino en las conversaciones con IA.

Ai Mode de Google


¿Safari y el resto de navegadores en peligro de extinción?

Hasta ahora tenemos en el iPhone un buscador de inteligencia artificial muy bueno que es Perplexity y que se integra bastante bien con iOS. Y luego teníamos ciertos cambios en el sistema de búsqueda de Google, pero seguía igual desde hace décadas. Tú haces una búsqueda en Safari y a través de Google y te va presentando diferentes resultados y eres tú quien elige dónde entrar. Google ha integrado resultados de IA en el propio buscador, pero AI Mode de Gemini es una cosa totalmente diferente. Algo que, incluso, puede hacer que Safari pierda la posición de navegador más utilizado en el iPhone.

La mayoría de mis búsquedas las hago en Perplexity y no en Safari ni Google La mayoría de mis búsquedas las hago en Perplexity y no en Safari ni Google

Google ha anunciado también cambios en Chrome para adelantarse a esto. Y Safari puede que haga lo mismo en la WWDC. Una opción sería un Safari completamente renovado e integrado con Apple Intelligence y quizás con Google Gemini o con las funciones de búsqueda de ChatGPT. No olvidemos que Apple Intelligence ya se ha abierto a otros colaboradores, como podemos ver con la unión de Siri y ChatGPT. Y desde tiempo hay rumores sobre la posibilidad de integrar también la inteligencia artificial de Google.

Otra posibilidad, aunque no tanto a corto plazo, es que quizás todas esas inversiones que Apple hizo en su buscador no queden en nada y finalmente sí que las utilicen para potenciar su inteligencia artificial. Al fin y al cabo, cuando la forma de buscar información cambia tan radicalmente, ¿realmente necesitamos un buscador tradicional, o más bien un asistente inteligente que entienda lo que necesitamos? Siri, de nuevo la responsabilidad vuelve a caer en ti.

La oportunidad en la WWDC25

La keynote de la WWDC25 se anunció, por "casualidad", el mismo día que Google presentaba sus novedades. Ya sabemos que a Apple le encanta mandar estos mensajes, siempre muy oportunos. Ahora, con pocas semanas para el evento, esperaremos a ver cómo Apple reacciona y mueve ficha. Google ha dejado claro hacia dónde va el futuro de la búsqueda. Ya no se trata de presentar resultados, sino de mantener conversaciones. No se trata de ofrecer opciones, sino respuestas. No se trata de abrir ventanas, sino de resolver problemas.

Con iOS 18 ya hemos ganado mucho, a Siri le podemos preguntar lo que sea y gracias a ChatGPT nos va a dar una respuesta actualizada. La interfaz es algo primitiva y hay ciertas limitaciones de contexto, pero es un gran avance que seguro que siguen perfeccionando con iOS 19 o iOS 20.

Apple Intelligence Siri ya nos ofrece información actualizada gracias a ChatGPT pero llevar un histórico o una conversación es complicado

Todavía hay tiempo para que Apple reaccione. Si quiere mantener la relevancia de Safari y potenciar Apple Intelligence, necesita prepararse y tener un asistente conversacional. Y volviendo al tema de la información, hay datos que nos dan "esperanzas". Por ejemplo, Google paga a Apple 20.000 millones al año por ser el motor de búsqueda predeterminado en Safari. Ahora que los navegadores y la búsqueda tradicional se van quedando atrás... ¿Podrán actualizar ese contrato ofreciendo un AI Mode integrado en Safari? Francamente, no puedo esperar a ver cómo Tim Cook y su equipo responden a este desafío el próximo 9 de junio. Porque Gemini AI Mode es exactamente lo que quiero ver en Apple Intelligence.

En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro

utm_campaign=21_May_2025"> Guille Lomener .