Ferrari nunca pondrá pegatinas en sus superdeportivos: pinta a mano cada escudo de sus coches y lo cobra como un extra

Publicado el 03/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Ferrari nunca pondrá pegatinas en sus superdeportivos: pinta a mano cada escudo de sus coches y lo cobra como un extra

Los fabricantes de automóviles de lujo marcan diferencias con los fabricantes generalistas por su cuidado extremo por el detalle y la exclusividad. En el caso de Ferrari, uno de los elementos más valorados es el escudo que adorna las aletas delanteras de sus coches, un símbolo que va mucho más allá de ser un simple adorno y que representa la esencia artesanal y el prestigio de la marca.

Este escudo es el emblema que representa el nivel de dedicación y perfeccionismo que la marca fundada por Enzo Ferrari imprime en cada uno de sus modelos, justificando así el elevado precio de sus coches.

El escudo de Ferrari, conocido como "scudetto", no es solo una insignia: es una pequeña obra de arte que requiere un proceso minucioso y completamente manual. Por ello, en lugar de usar una placa o un adhesivo como haría la mayoría, se pinta uno a uno y, como no, hace que la factura final del coche se incremente unos cuantos miles de dólares porque es una opción extra que debe añadirse al configurar el coche.

Cada ‘scudetto aerografato’ es único

El proceso de personalización en Ferrari es tan detallado que cada coche puede configurarse hasta el extremo, permitiendo a los clientes acceder a una lista casi interminable de extras. De hecho, la personalización de los superdeportivos y coches de lujo se ha convertido en un negocio tan lucrativo como construir el propio coche.

El Scudetti "Scuderia Ferrari" es uno de los más emblemáticos y, aunque su precio varía según el modelo y el país, suele situarse entre 1.000 y 2.000 euros. Por ejemplo, el coleccionista Shmee150 contaba en un vídeo sobre la personalización de su Ferrari 296 GTS, que el coste de los escudos fue de 1.325 euros. En un foro de ferraristas, un usuario publicó la foto del presupuesto de la personalización de un Ferrari 458 Italia y la pintura de los escudos ascendió a 1.183 euros.

Así se pintan a mano los escudos de Ferrari Toca sobre la imagen para ir al mensaje original

Tal y como la propia Ferrari mostraba en un vídeo publicado en su perfil de X, la creación de cada escudo es un proceso completamente artesanal que exige un alto grado de precisión y paciencia. Cada uno de los dos escudos que se colocan en las aletas delanteras de un Ferrari requiere hasta ocho horas de trabajo manual, lo que supone un total de 16 horas dedicadas exclusivamente a este detalle en cada coche.

La marca de Maranello aseguraba que este trabajo se lleva a cabo por expertos artesanos del departamento de pintura de Ferrari, quienes aplican varias capas de pintura y someten cada escudo a un riguroso control de calidad antes de que el coche salga de la fábrica.

Ferrari podría optar por métodos más rápidos y económicos, pero según Stefano Del Puglia, jefe de pintura en Maranello, esta decisión no responde a la falta de alternativas mecanizadas, sino a la intención de hacer que cada Ferrari sea verdaderamente único y de aumentar el valor de cada vehículo para su propietario.

"La solución más sencilla habría sido usar pegatinas, cubiertas con una capa de barniz transparente para mantenerlas en su lugar y protegerlas de la intemperie. Pero Ferrari no es conocido por buscar la solución fácil", aseguraba Del Puglia.

Según publicaba la marca de 'Il Cavallino Rampante', "Es un enfoque artesanal que se adopta no por falta de alternativas mecanizadas; es un esfuerzo deliberado, una parte de lo que hace que cada Ferrari sea único, algo que mejora el valor de cada coche para su propietario". De alguna forma, aseguran desde Ferrari, " es como un autógrafo de su creador".

En Xataka | Los fabricantes de coches de lujo ya reaccionan a los aranceles de EEUU: Ferrari sube un 10% y Rolls-Royce se los carga al cliente

En Xataka | Ferrari ya está notando "La Gran Transferencia de Riqueza": millennials y generación Z ya son sus principales clientes

Imagen | Unsplash (Jash Kothari)

utm_campaign=03_May_2025"> Rubén Andrés .