Este logo que has visto en Superman y Peacemaker es mucho más importante de lo que imaginas y deberías conocer a su dueño

Publicado el 02/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Este logo que has visto en Superman y Peacemaker es mucho más importante de lo que imaginas y deberías conocer a su dueño

El universo de DC de James Gunn acaba de nacer con Superman, aunque se podría decir que ya venía con deberes hechos o cierto recorrido hecho. Cuenta con los eventos de Escuadrón Suicida de 2021, Creature Commandos, Peacemaker y Blue Beetle por el momento. Esto le confiere cierto bagaje que es perfecto para introducir referencias que lo conectan todo.

¿Te has fijado recientemente en el logo del móvil de Peacemaker? Es probable que lo hayas pasado por alto, pero es bastante importante y Gunn lo ha dejado claro en varias ocasiones. Pertenece a LordTech, una gran empresa de tecnología avanzada con sede en Metrópolis que compite con otras conocidas como LexCorp y Wayne Enterprises. Y, aunque no lo creas, hace años que sabes de ella gracias al cine. En cómics fue introducida en Justice League #1 de 1987.

Esta empresa es relevante en el Universo DC de James Gunn. No solo se encarga de desarrollar tecnología en diferentes ámbitos, como el móvil de Peacemaker, también vimos en Superman que patrocina a una temprana Liga de la Justicia formada por Mister Terrific, Hawkgirl, Guy Gardner. También has visto a su creador, Maxwell Lord, durante el episodio 2x01 de Peacemaker. Es el tipo que entrevista a Chris para su acceso a la "Justice Gang". Pero no es la primera vez que lo ves: fue interpretado por Pedro Pascal en Wonder Woman 1984.

Dc Comics

¿Pero quién es realmente Maxwell Lord? No es un simple multimillonario y el CEO de LordTech. Estamos ante un maestro manipulador y espía de DC, una mente criminal que posee recursos tecnológicos, dinero a raudales, influencia política, acceso a la Liga de la Justicia (hasta que entre en escena Batman, por supuesto) y, lo más importante de todo, poderes metahumanos de telepatía y control mental. En los cómics, Amanda Waller acaba atrapándolos y encerrándolo en una prisión diseñada para matarlo si utiliza sus poderes sin su orden expresa. Es considerable que tengas todo esto en cuenta de cara al futuro de este Universo DC.

En VidaExtra | ¿Qué leer después de la película de Superman? Cinco comics esenciales para sumergirse en el futuro de DC Studios

En VidaExtra | Seis animes idóneos para los que necesiten más superhéroes en su vida tras Los 4 Fantásticos y Superman

En VidaExtra | Los 26 superhéroes misteriosos que hay en el Salón de la Justicia del Superman de James Gunn

utm_campaign=02_Sep_2025"> Alberto Martín .