Este comercio experto vende cables HDMI por más de 4.000 euros: "tenemos disipación de ruido de nivel 6". Ni siquiera son tan buenos como el de Apple

Publicado el 28/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

Este comercio experto vende cables HDMI por más de 4.000 euros: "tenemos disipación de ruido de nivel 6". Ni siquiera son tan buenos como el de Apple

Si la ya famosa gamuza de Apple por 25 euros te parecía cara, seguramente te caigas para atrás al saber que AudioQuest vende un cable HDMI por la módica cifra de 4.500 dólares. Y es cierto que es de muy buena calidad, aunque no sólo no mejora al mejor que vende Apple, sino que además su precio no está justificado y se debe más que probablemente a un error de percepción.

En cierto modo, recuerda un poco a lo sucedido con el cable USB-C de Apple por 180 euros, el cual fue muy criticado por ese precio y lo cierto es que tenía buenas razones para estar justificado. En el caso de AudioQuest, no logran justificar ese precio, el cual supera por mucho a otros cables idénticos.

¿Por qué cuesta tanto un "simple" cable HDMI?

Precios Algunos de los elevados precios en cables HDMI del AudioQuest

Entenderíamos que este HDMI pudiese ser una versión especial bañada en oro o con algún elemento especial que, aunque no mejore su funcionalidad, pueda servir para contentar a ese tipo de consumidores (que los hay) que quieren presumir lujos hasta en accesorios como este. Sin embargo, no parece que sea este el objetivo del fabricante.

Fue en un hilo de Reddit donde apareció por primera vez este cable de AudioQuest por, exactamente, 4.495 dólares (unos 4.200 euros). Se trata de un cable de unos 25,4 centímetros de longitud, que se acoge al estándar HDMI 2.1, es capaz de transportar imágen de hasta 8 y 10K, además de una velocidad de 48 Gb por segundo. Todo ello coronado con un material conductor de plata y que ofrece una disipación de ruido de nivel 6.

El material del conductor, la excusa del fabricante para vender un cable por casi 4.500 dólares. Y además es un error

Algunos usuarios en Reddit creían que era un error, pero si echamos un vistazo a la web del fabricante, podemos observar que aquel cable de 4.495 dólares no es el único con un precio elevado. Dadas las circunstancias, desde GameStar escribieron al fabricante y obtuvieron la siguiente respuesta (traducida):

"La calidad del metal conductor es fundamental para el mejor rendimiento del cable porque la superficie del conductor es la única área del conductor con una densidad de corriente del 100% en todas las frecuencias. La suavidad de la superficie del conductor es de suma importancia porque la superficie es un carril guía para toda la envoltura de energía. Los mejores metales conductores tienen menos límites de grano y un bajo contenido de oxígeno para una baja distorsión y un alto rendimiento."

Así las cosas, podemos incluso llegar a entender el elevado precio. Sin embargo, el fabricante comete un grave error en ello. Y es que en cables digitales como este, la calidad que tenga el metal conductor no afecta de igual forma que en los analógicos y por tanto no es influyente a la hora de disipar el ruido. No al menos en cables con una longitud que, como en este caso, se queda en un cuarto de metro.

Otra excusa inequívoca de que es un precio injustificado

También en la disipación de ruido genera dudas el fabricante. O al menos, no es lo suficientemente convincente. Preguntado también por el citado medio, afirmaron lo siguiente:

"Siempre se han captado e inducido ruidos de radiofrecuencia (RF) no deseados en el cable. Esta contaminación en última instancia enmascara y distorsiona partes críticas de la señal de audio/vídeo. Debido a que esta señal de RF (parásita) que causa distorsión está más presente hoy que nunca en la historia, debemos confiar en un arsenal más amplio de tecnologías de disipación de ruido: Nuestro Nivel 6 es nuestro nivel más alto y consiste en el DBS Nivel X (Dieléctrico- Bias System), disipación y dirección de ruido RF de grafeno y carbono."

En este punto debemos tener en cuenta que las salidas de audio ópticas son inmunes a interferencias electromagnéticas gracias fundamentalmente a que estas se transmiten a través de luz y no mediante electricidad. Por tanto, aunque no es un error del fabricante, sí que es cierto que no sirve como justificación para ese elevado precio.

Quizás la excusa pueda ser su buena calidad para la transmisión de audio, pero lo cierto es que los expertos suelen optar por otro tipo de cables en formato analógico, ya que siguen ofreciendo una mejor calidad que cables digitales como este.

Si hacemos caso de las recomendaciones del estándar HDMI, técnicamente cualquier cable que cumpla con unos mínimos sirve y podría valer apenas 20 euros. Obviamente, como sucede con casi cualquier producto, dependiendo del uso y las expectativas, quizás valga la pena invertir algo más. No obstante, llegar a esos precios parece absurdo. Más cuando por mucho menos se obtiene lo mismo.

En Applesfera | Cómo pasar las fotos de Google Fotos a iCloud utilizando el método oficial y más seguro

En Applesfera | Las 14 mejores películas de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin pagar un sólo euro

28_Jun_2024"> Álvaro García M. .