Elon Musk quiere centralizar los datos fiscales de los contribuyentes en tiempo récord, según Wired. Y eso ha hecho sonar las alarmas

Publicado el 10/04/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Elon Musk quiere centralizar los datos fiscales de los contribuyentes en tiempo récord, según Wired. Y eso ha hecho sonar las alarmas

DOGE, el departamento que lidera Elon Musk (de Eficiencia Gubernamental) en Estados Unidos, planea un hackathon, según informaciones que se han filtrado a Wired y afirman las fuentes anónimas que lo que busca el billonario es conseguir herramientas tecnológicas para que haya un acceso más fácil a los datos de los contribuyentes. Los datos que guarda el IRS o Servicio de Impuestos Internos.

Habrá que esperar unos días para comprobar si esta información filtrada a los medios es cierta, ya que han dicho que el plan es celebrarlo en esta semana en Washington DC. El objetivo es crear una única «mega API» -un puente que permita a los sistemas de software comunicarse entre sí- para acceder a los datos del IRS.

Además, se espera que la agencia se asocie con un proveedor externo para gestionar ciertos aspectos del proyecto de datos y Palantir, una empresa de software cofundada por el socio de Musk Peter Thiel, ha sido mencionada como una posible candidata. Palantir ha sido polémica porque, aunque sus trabajadores deben buscar fallos tecnológicos y errores de seguridad, se filtró que este software se utilizó para  acceder a documentos que facilitarían la expulsión de migrantes.

Para qué una API

'API' son las siglas de  'Application Programming Interface', que se traduce como 'interfaz de  programación de aplicaciones', y designa al conjunto de reglas y protocolos que permiten la comunicación entre diferentes aplicaciones o servicios, facilitando la reutilización de funcionalidades y la integración de sistemas.

En este caso, las API podrían utilizarse para trasladar los datos del IRS a la nube. La plataforma en la nube podría convertirse en el "centro de lectura de todos los sistemas del IRS", según la información de la fuente anónima. Esto significa que cualquier persona con acceso podría ver y posiblemente manipular todos los datos del IRS en un solo lugar.

Posibles cambios en el IRS

Sam Corcos, miembro de DOGE que es un CEO de tecnología de la salud con vínculos con SpaceX. ha hablado de planes para que DOGE construya una nueva API, con el objetivo de que los datos del IRS sean más fácilmente accesibles para las plataformas en la nube, según la información filtrada estos días.

Corcos y DOGE han advertido ya a los empleados del IRS que tienen la intención de aplicar primero la API a los mainframes de la agencia y luego pasar a todos los demás sistemas internos. Entre los datos del IRS hay nombres de contribuyentes, direcciones, números de la seguridad social, datos de declaraciones de impuestos y de empleo. Actualmente, el IRS funciona con docenas de sistemas dispares alojados en centros de datos locales y en la nube que están compartimentados, según la información recogida por Wired.

También se ha publicado que en las últimas semanas, DOGE ha solicitado a los empleados de la agencia los nombres de los mejores ingenieros del IRS y se cree que eso será para poner a los profesionales a trabajar en cambios tecnológicos. Al mismo tiempo, desde que se unió al DOGE de Musk, Corcos ha dicho a los trabajadores del IRS que quiere pausar todo el trabajo de ingeniería y cancelar los intentos actuales de modernizar los sistemas de la agencia.

Dudas sobre privacidad

Como recoge Ars Technica, una «mega API» podría permitir a alguien con acceso exportar todos los datos de la IRS a los sistemas de su elección, incluidas las entidades privadas. Si esa persona también tuviera acceso a otros conjuntos de datos interoperables de organismos públicos distintos, podría compararlos con los datos de la IRS para sus propios fines.

Y esto ha levantado alertas sobre la seguridad y privacidad de la ciudadanía. Esto se une a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump del 20 de marzo, que ordenaba a las agencias eliminar los silos de información. Aunque el objetivo de la orden era supuestamente luchar contra el fraude y el despilfarro, hay miedo de que esto pueda amenazar la privacidad al consolidar los datos personales alojados en diferentes sistemas en un repositorio central.

Imagen | Flickr (Gage Skidmore)

En Genbeta | Elon Musk batió récords con su fortuna y en solo una semana ha perdido 40.900 millones. Tesla es una de las responsables

utm_campaign=10_Apr_2025"> Bárbara Bécares .