Elon Musk compró un PC y enfureció al ver lo que Microsoft le pedía en Windows 11. Está yendo a peor

Publicado el 31/03/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Elon Musk compró un PC y enfureció al ver lo que Microsoft le pedía en Windows 11. Está yendo a peor

Cuando configuramos un ordenador nuevo con Windows 11, uno de los requisitos que impone Microsoft es conectarse a internet y crear una cuenta para poder utilizar el sistema operativo. Precisamente, esta fue una de las cosas que más molestaron a Elon Musk, quien no dudó en criticar a Microsoft por obligarlo a disponer de una conexión activa para completar la configuración inicial.

Por suerte, siempre surgen formas de saltarse estas limitaciones, ya sea mediante comandos o modificando el registro del sistema. Sin embargo, Microsoft intenta ahora dificultar aún más este proceso, impidiendo que baste con simplemente desconectar el cable de red o introducir un comando en la terminal (CMD). En la última versión preliminar de Windows 11 están eliminando por completo el script bypassnro.

Microsoft quiere que siempre usemos una cuenta online en Windows 11

Musk odiaba tener que iniciar sesión. A través de una publicación en X, el CEO de Tesla expresó su frustración: tras comprar un nuevo portátil, no tuvo más remedio que ceder sus datos a Microsoft. Según él, esto equivalía a “darle acceso a su inteligencia artificial a mi ordenador”, algo que calificó como “un desastre”.

Tenía una fácil solución. Hasta ahora existía una solución sencilla para evitar la creación de una cuenta de Microsoft en Windows 11. Durante la configuración inicial, se podía acceder a la terminal pulsando el atajo de teclado Shift + F10. Desde ahí, bastaba con introducir el comando oobe\bypassnro y pulsar Enter para reiniciar el sistema. Tras el reinicio, era necesario abrir nuevamente la terminal e introducir el comando ipconfig /release.

Tadas Sar T01gzhbsymq Unsplash

Una vez realizados estos pasos, en la primera pantalla de configuración de Windows 11 aparecía finalmente la opción ‘No tengo internet’, lo que permitía crear una cuenta local sin necesidad de conexión.

Windows da el primer paso para eliminar este comando. En la versión preliminar de Windows 11 que actualmente se está probando, dicho comando ha sido eliminado. Según la compañía, con esta medida se busca garantizar que “todos los usuarios salgan de la configuración con conectividad a internet y una cuenta de Microsoft”. El texto extraído de su blog donde recogen esta decisión es el siguiente:

Estamos eliminando el script bypassnro.cmd de la compilación para mejorar la seguridad y la experiencia del usuario de Windows 11. Este cambio garantiza que todos los usuarios salgan de la configuración con conectividad a Internet y una cuenta de Microsoft.

Estamos eliminando el script bypassnro.cmd de la compilación para mejorar la seguridad y la experiencia del usuario de Windows 11. Este cambio garantiza que todos los usuarios salgan de la configuración con conectividad a Internet y una cuenta de Microsoft.

Existen otros comandos para saltar este requisito. A pesar de esta restricción, siguen surgiendo otros métodos para evitar estos requisitos. Por ejemplo, el usuario @withernot1337 compartió en X un nuevo comando: ms-cxh:localonly.

Este comando debe introducirse justo en la ventana donde se selecciona la región para configurar el equipo. En ese punto, se accede a la terminal con Shift + F10, se copia y pega el comando, y se abre una nueva ventana para configurar un usuario local. Posteriormente, el sistema se reinicia y continúa el proceso habitual.

Un comando que puede desaparecer en cualquier momento. Como ya ha ocurrido con otros métodos, Microsoft tiende a eliminar estas soluciones tras actualizaciones del sistema. Lo vimos, por ejemplo, con los requisitos de instalación relacionados con la necesidad de contar con TPM 2.0.

Aunque han surgido scripts y herramientas para esquivar estas exigencias, Microsoft no ha dudado en lanzar parches que bloquean su uso. En el caso de quienes desean utilizar Windows 11 sin una cuenta en línea, estamos viendo una estrategia similar por parte de la empresa.

Imágenes | Tadas Sar Clint Patterson Ted Conference

En Genbeta | He estado usando Windows 11 durante tres años: no aguantaba más y he vuelto a Windows 10. Pienso quedarme

utm_campaign=31_Mar_2025"> José Alberto Lizana .